Las personas que hacen vida en los municipios mexicanos como Cuetzalan, San Gabriel Chilac, Tetela de Ocampo, Tlatlauquitepec, Teteles y Yaonahuac se la pasan en una constante lucha con las empresas mineras para que no atenten contra la Sierra Norte de Puebla. Las maneras de estos llamar la atención del gobierno, vecinos e industrias mineras es marchando y haciendo cualquier tipo de manifestaciones pacíficas, con el fin de que sean suspendidos los proyectos hidroeléctricos y la explotación minera en la región.
Una de las últimas protestas habidas en esta zona fue porque existían más de 400 proyectos de minería a cielo abierto en la Sierra Norte de Puebla, 80 hidroeléctricas, 50 ciudades rurales en 31 municipios de la región. Estos manifestantes de los derechos de la madre tierra además exigen que este lugar sea proclamado como un “Área natural protegida”.