accion ecologica
Ecuador

ACCIÓN ECOLÓGICA OPINA : LA METAMORFOSIS MINERA

accion ecologicaEn estos días se está realizando en Quito un encuentro internacional con la participación de más de 200 inversionistas mineros. El “Encuentro Minero Ecuador 2016”, organizado por la Cámara de Minería del Ecuador, en coordinación con el Ministerio de Minería y la Empresa Nacional Minera del Ecuador obedece al Festín Minero instalado en el país.

A la crisis mundial que ha experimentado este sector en estos últimos años se suma el elevado costo de las operaciones mineras y la oposición creciente de las comunidades locales; pero a pesar de esta crisis, la presión sobre los territorios no se ha detenido, todo lo contrario, la industria minera se está sometiendo a una metamorfosis con la que quiere aventajarse. En su afán de expandirse se aprovecha de la crisis para buscar la complicidad de los gobiernos, obteniendo mayores facilidades, logrando con efectividad la mayor flexibilización de las normas ambientales, sociales, laborales.

Sigue leyendo

alto maipo 2
Chile

Pacto de Accionistas de Alto Maipo revela mecanismo de salida de proyecto para grupo Luksic.

alto maipo 2Venta de acciones no se activaría hasta tres años después de entrada en operación comercial de las centrales, que se estima sucedería hacia mediados de 2019.
El alza en los costos de construcción del proyecto Alto Maipo -propiedad de AES Gener y Antofagasta Minerals (AMSA)- ha activado las negociaciones entre los accionistas para determinar su impacto en el financiamiento de la iniciativa, y la forma en que se hará.

Ha trascendido que el brazo minero de los Luksic no estaría dispuesto a asumir en primera instancia los sobrecostos, que a mediados de agosto AES Gener señaló que podrían subir entre 10% y 20%, lo que podría gatillar una revisión más profunda de la participación de los accionistas en la sociedad.

Sigue leyendo

veladero vista parcial
Argentina

Barrick minería irresponsable: Colocará “bolsas especiales” como contención del valle de lixiviación.

veladero vista parcialLa empresa canadiense detalló en un comunicado que trabja en tareas que nunca hizo para reforzar la zona del último «incidente». Se trata de la colocación en todo el perímetro del valle de lixiviaicón de bolsas de material impermeable de gran tamaño que se rellenan con material estéril. La firma dice que también inició la limpieza de toda la extensión de las bermas (1), y la limpieza de los canales perimetrales que son los que deben contener el agua de deshielo para evitar su ingreso al valle de lixiviación. La indiferencia hacia la sociedad y el ambiente junto a la impunidad que le brindan los gobiernos a la empresa hacen irrisorias sus supuestas medidas de seguridad.

Sigue leyendo

marcha
Argentina

Marcha sobre la ciudad de San Juan para exigir el cierre, remedición y prohibición.

marchaMarcha por el Agua y por la Vida desde Jachal a San Juan capital. La asamblea Jáchal No Se Toca, convoca a todos los pueblos a caminar unidos en defensa del agua y de la vida hacia la ciudad capital de San Juan para exigir al gobernador Sergio Uñac el cierre, remediación y prohibición de toda actividad megaminera en nuestra cordillera ya que nos resistimos a ser un pueblo sacrificado por la ambición de a unos pocos. Emprenderemos la marcha desde el acampe el próximo domingo 25 de septiembre de 2016 a las 6hs.

Fuente:http://www.noalamina.org/mineria-argentina/san-juan/item/16279-marcha-sobre-la-ciudad-de-san-juan-para-exigir-el-cierre-remedicion-y-prohibicion

puno irresponsables secan u JPG 976x0
Perú

Puno: irresponsables secan una laguna para lavar oro en Ananea.

puno irresponsables secan u JPG 976x0Para extraer el agua utilizan dos motobombas de cuatro pulgadas cada una, lo que bombea aguas de la laguna hacia las zonas mineras de Pampa Blanca y Callinsani (Trapiche).
De manera sorpresiva y descontrolada, algunos mineros vienen secando una de las lagunas más grandes en la zona de Ccumuni, del centro poblado La Rinconada del distrito de Ananea en la provincia de San Antonio de Putina.

Para extraer el agua utilizan dos motobombas de cuatro pulgadas cada una, lo que bombea aguas de la laguna hacia las zonas mineras de Pampa Blanca y Callinsani (Trapiche).

Sigue leyendo

culminan cuarto monitoreo a jpg 604x0
Perú

Culmina cuarto monitoreo ambiental participativo a Quellaveco.

culminan cuarto monitoreo a jpg 604x0Tomaron muestras al agua, aire, ruido vibraciones a la zona de influencia del proyecto cuprífero en la región Moquegua.
La cuarta campaña del Monitoreo Ambiental Participativo (MAP IV) culminó luego de recoger 19 muestras de agua, verificar 5 estaciones de monitoreo de aire y 3 de ruido y vibraciones en diferentes áreas de la zona de influencia del Proyecto Quellaveco. La información corresponde a la época seca del año y viene siendo procesada por el laboratorio acreditado ALS CORPLAP.

Sigue leyendo

base image
Perú

¿Por qué no se brinda protección a Máxima Acuña?.

base imageLa incansable lucha de la activista Máxima Acuña
Las agresiones contra Máxima Acuña vuelven a llamar la atención de la prensa internacional.
Las agresiones sufridas por Máxima Acuña hacen recordar lo sucedido con la también Premio Goldman y lideresa ambiental de Honduras, Berta Cáceres. Como se sabe, ella fue asesinada en marzo de este año producto de su activismo. ¿Esperamos que Máxima corra la misma suerte? ¿Qué hacen las autoridades para protegerla?

La indignación por lo ocurrido con la lideresa ambiental Máxima Acuña, el pasado fin de semana, va en aumento. Y es que cada vez son más los organismos nacionales e internacionales que se están pronunciando a favor de la Premio Goldman 2016 tras la agresión sufrida el último domingo por parte del personal de la minera Yanacocha.

Sigue leyendo

RECH
Mexico

Rechazan a Minaurum Gold en Eduardo Neri.

RECHComuneros del poblado indígena de Huiziltepec, municipio de Eduardo Neri, advirtieron que no permitirán a Minaurum Gold, de capital candiense, explorar más de 14 mil 800 hectáreas de su comunidad, donde se ubican lugares sagrados, entre ellos el cerro Grande, uno de los más altos de la entidad.

El ex comisario municipal Saúl Sánchez Núñez pidió al gobernador Héctor Astudillo Flores atender el conflicto entre la empresa minera y los más de mil comuneros, quienes en septiembre del 2015 acordaron en asamblea no permitir la exploración ni la explotación de sus tierras.

Sigue leyendo

barrick aerea
Argentina

Allanaron el Ministerio de Ambiente por la violación a la ley de glaciares en la mina de Barrick Gold.

barrick aereaLo ordenó el juez federal Sebastián Casanello ante un pedido de cierre de Veladero, en San Juan. Los ambientalistas alegaron que una correcta aplicación de la ley hubiera evitado los derrames.

Por pedido del fiscal Ramiro González, el juez federal Sebastián Casanello ordenó allanar el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable por la supuesta violación de la ley de glaciares en la mina Veladero, de Barrick Gold. La cartera que conduce Sergio Bergman es la autoridad de aplicación de esa ley.

Sigue leyendo

LOGO nuevo CNDDHH 300x300
Perú

COMUNICADO:REPUDIAMOS REITERADA AGRESIÓN DE YANACOCHA A MÁXIMA ACUÑA.

LOGO nuevo CNDDHH 300x300La CNDDHH, plataforma institucional de sociedad civil que reúne a 78 organizaciones dedicadas a la promoción y defensa de los derechos humanos, expresa su indignación ante la nueva agresión infringida sobre la señora Máxima Acuña por parte de trabajadores de la empresa minera Yanacocha, ocurrida este domingo 18 de septiembre.

De acuerdo con el testimonio de la defensora y el video difundido por la propia empresa[1], el día de ayer a las 9:30 a.m. un grupo de al menos 15 agentes de seguridad y un piquete de personal operativo traspasaron el cerco colocado por Yanacocha e ingresaron en el predio Tragadero Grande, de titularidad de Máxima Acuña y su familia.

Sigue leyendo