Chile

La épica de Caimanes: Y la justicia habló.

No pude asistir a la lectura de la sentencia en el tribunal de Ovalle, el 21 de diciembre, día del solsticio de verano (el día más largo del año y la noche más corta), día de mi cumpleaños y supuesto día del fin del mundo, tuve que viajar hacia otro lugar a cumplir un compromiso, dar una charla sobre los petroglifos en un sitio arqueológico.

El sonido del teléfono me sacó de mis preocupaciones, del otro lado de la línea un amigo de Caimanes me dijo con voz emocionada, pero contenida, se leyó el fallo, fue unánime, los 4 jueces señalaron que eran falsas todas las acusaciones de Minera Los Pelambres de la familia Luksic, contra 3 abogados y un dirigente de Caimanes, por “asociación ilícita”, “desordenes públicos” y “prevaricación”.

Sigue leyendo

Chile

Trabajadores rechazan propuesta de Escondida en negociación

Empleados de la minera le solicitaron a la empresa que reajuste los bonos mensuales de producción junto con los trimestrales de eficiencia y gestión.

Un bono de término de negociación por $18 millones más un préstamo blando por $4 millones ofreció la compañía minera Escondida a los cerca de 2.700 trabajadores de la empresa en el proceso de negociación anticipada del nuevo convenio colectivo.

Sigue leyendo

Chile

Vecinos de Tiltil protestan por relave de Codelco

Los pobladores denuncian que una planta de relave les ha afectado su salud.

En la mañana de este miércoles, un grupo de vecinos de la comuna de Tiltil, en la Región Metropolitana, interrumpieron el tránsito de la avenida Eduardo Campos, a la altura de la carretera G-57.

Los pobladores denuncian que una planta de relave (material sobrante de las faenas mineras) de la División Andina de Codelco ha provocado estragos en su salud.

Sigue leyendo

Faenas en División Andina Codelco Chile-287x190
Chile

Vecinos interrumpen acceso a Codelco Andina en Santiago denunciando contaminación

Faenas en División Andina Codelco Chile-287x190Vecinos piden indemnización a concesionaria del Aeropuerto de Santiago por contaminación

Codelco desestima críticas por bono de casi $20 millones a trabajadores
Ministro de Energía afirma que situación energética de Chile se complicará en los próximos años
El acceso a Codelco Andina fue interrumpido, este miércoles, por vecinos de la comunidad de Huechún que reclaman en contra de la directiva por la contaminación que la empresa provoca, informó 24H.cl.

Sigue leyendo

130035 1 25
Bolivia

El 2012 no fue un buen año para la minería en Bolivia

130035 1 25Para el director de Desarrollo Minero del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador), Eduardo Berdeja, el 2012 la minería no ha tenido buenos resultados, porque han existido bastantes problemas.

Al inicio de gestión se han encontrado varias minas inundadas administradas por cooperativas, se han tenido problemas sociales en el país, como en Colquiri donde incluso dos personas han perdido la vida por enfrentamientos y varias quedaron heridas, pues los protagonistas ingresaron en fuertes disputas por la delimitación de áreas de trabajo.

Sigue leyendo

Argentina

Minería: las inversiones en litio suman $ 4.000 millones en el año

El metal, que se utiliza para las baterías de celulares, notebooks y otros dispositivos, sirve para la elaboración de vidrios y lubricantes, entre otros. El país es rico en reservas.

La Argentina vive en estos momentos una verdadera fiebre de litio. Es que en el año, las inversiones anunciadas para producir el metal que nutre las baterías de los dispositivos electrónicos más usados rondan los $ 4.000 millones.

Sigue leyendo

Chile

Dos trabajadores fallecieron en Mina El Manzano

Pasadas las 11 horas de la mañana se registró en el sector El Manzano, comuna de Andacollo, un accidente minero que dejó a Juan Herrera (54) y Mauricio Rodríguez (33) fallecidos tras una explosión adelantada de tronadura en el socavón de la mina El Manzano 1.

La mina es operada por Raúl Rojas y Álvaro Notte y según informaciones preliminares no cuenta con Proyecto de Explotación aprobado.

Sigue leyendo

Mexico

Bloquean mina de oro de Carlos Slim en Zacatecas

Ejidatarios de la comunidad de Salaverna, Zacatecas, mantienen semiparalizada una mina de oro propiedad de Carlos Slim, en protesta por la destrucción de los recursos naturales y poner en riesgo a los habitantes de la región, denunció Edith Ortega, dirigente de El Barzón.

En entrevista, Ortega González explicó que desde el pasado jueves 6 los ejidatarios de Salaverna, municipio de Mazapil, decidieron plantarse de forma permanente en dos accesos de la mina explotada por la empresa Frisco Tayahua, propiedad del hombre más rico del mundo, “ante el abandono de autoridades del estado y federales en su lucha por la conservación de su tierra”.

Sigue leyendo

imagen-12c
Perú

Pobladores de Cañaris insisten en que prevalecerá el resultado de consulta

imagen-12cLos comuneros del distrito ferreñafano de Cañaris, en donde se encuentra el proyecto cuprífero Cañariaco promovido por la empresa canadiense Candente Cooper, advirtieron que harán valer la voluntad del 95% de la población que votó contra la ejecución de este emprendimiento minero.

Rosa Huamán Rinza, secretaria de la comunidad campesina San Juan Bautista de Cañaris, dijo que el resultado de la consulta popular realizada el 30 de setiembre pasado se dio en razón a la ubicación del proyecto minero.

Sigue leyendo

Perú

Preocupante: El «Gobierno» impulsará la ejecución de Tía María y Conga en el 2013

La meta es recibir US$10.000 millones cada año en inversiones mineras y se impulsará ventanilla única para agilizar proyectos, dijo titular del MEM

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, aseguró ayer que el Gobiernose ha propuesto impulsar los proyectos Tía María y Conga el 2013, que fueron suspendidos ante las violentas protestas en Arequipa y Cajamarca, respectivamente.

Sigue leyendo