644476 NpAdvMainFea
Mexico

Avizoran conflictos sociales por expansión de minería

644476 NpAdvMainFeaDerivado de las leyes secundarias en materia energética se prevé que la actividad minera se extienda más allá del 16% del territorio nacional que actualmente ocupa, pero también es de esperar que esta expansión detone los conflictos sociales, principalmente en zonas indígenas del país.

En las últimas dos décadas, cuando la cifra de concesiones mineras se incrementó hasta nueve veces, se gestaron en el país 28 conflictos sociales relacionados con la contaminación del agua y zonas agrícolas de distintas comunidades agrarias del país.

De acuerdo con el informe “La Minería en México”, de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas –dependiente de la Secretaría de Gobernación- estos conflictos crecieron debido a la falta de una reforma a la Ley Minera y de una legislación que establezca la obligación de realizar una consulta previa con las comunidades antes de autorizar un proyecto.

Sigue leyendo

mina a cielo abiero
Mexico

Proyectos mineros e hidroeléctricos expulsarán a 75% de labriegos en Puebla: CNPA

mina a cielo abieroAl menos medio millón de labriegos se encuentran amenazados por los grandes proyectos mineros e hidrológicos que operan o están en vías de construcción a lo largo y ancho de 141 mil hectáreas de la Sierra Norte y Nororiental de Puebla.

Sólo en ese espacio territorial las autoridades federales han otorgado 90 concesiones mineras y llevan a cabo ocho proyectos hidroeléctricos.

Cristóbal Sierra, dirigente del Movimiento Independiente Obrero, Campesino, Urbano-Popular, que es parte de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (CNPA-MN), alertó que esa superficie equivale a que se pierda 30% de este territorio, lo que ocasionará que 75% de la población abandone la agricultura.

Sigue leyendo

CAMPESINOS MExico
Mexico

Peña Nieto: Matar campesinos y apoyar mineras canadienses

CAMPESINOS MExicoEsto no es una expropiación, es una “ocupación temporal de tierras”, coopere señor campesino para que las petroleras o mineras, según convenga al Estado, vengan a destrozar su territorio. Coopere porque si no vende, su campo será ocupado. Ya lo dice la Constitución.

Este es el argumento con el cual los senadores de México de todos los partidos políticos aprobaron en las leyes secundarias de la Reforma Energética que se deberá pagar a campesinos, indígenas y propietarios de tierras que se sientan afectados cuando el Gobierno dicte la expropiación forzada de sus territorios para la explotación petrolera o minera por parte de empresas extranjeras y unas cuantas nacionales.

Sigue leyendo

imagen-menor-muere-al-ingerir-cianuro
Perú

Menor de 3 años muere tras ingerir cianuro utilizado para la minería

imagen-menor-muere-al-ingerir-cianuroUna menor de 3 años perdió la vida al ingerir cianuro que encontró al interior de una botella de gaseosa, cuando jugaba en los exteriores de su casa, ubicada en el caserío de Chiracmaca, provincia de Huamachuco, zona donde se practica la minería informal.

La menor de iniciales Y. C. R, sin imaginar el peligro, bebió el cianuro; a los pocos minutos convulsionó y cayó al suelo. Su primo de siete años, quien se encontraba con ella, avisó a sus familiares, quienes la trasladaron al hospital Leoncio Prado de Huamachuco, donde la menor llegó con un cuadro de intoxicación grave y  los médicos no pudieron salvarle la vida.

Sigue leyendo

Minera MCC
Argentina

Minera china en Sierra Grande: de la laguna de todos a laguna de la minera

Minera MCCLa MCC Minera Sierra Grande trabaja en dos alternativas para proveer de agua al yacimiento, que necesita el líquido para producir concentrado de hierro. En una conferencia de prensa directivos explicaron que usarán el agua acumulada a un kilómetro de la mina en la laguna Medina o Laguna Blanca, porque es donde se deposita la cola de mineral por lo tanto tiene una reserva permanente, y agua de lluvia que servirá para trabajar.

El técnico de MCC, Hugo Nicola, graficó el plan de acción indicando que usaron el sentido común y agua acumulada a un kilómetro de la mina, donde hay una laguna -conocida como Medina y con el tiempo se le denominó Laguna Blanca, porque es donde se deposita la cola de mineral- y para llegar allí es bombeada con agua, por lo tanto tiene una reserva permanente. «Hemos logrado aprovechar ese recurso, la distancia es de 1.500 metros hasta el empesador de concentrado y allí la depositamos» señaló.

Sigue leyendo

tribunales colombiaa
Colombia

Plantón frente al Tribunal Administrativo de Cundinamarca para exigir moratoria minera

tribunales colombiaaComo parte de la Acción Popular interpuesta por el senador Iván Cepeda y las organizaciones Tierra Digna, Censat, Pensamiento y Acción Social, Sembrar, Fedeagromisbol y el Comité Ambiental en Defensa de la Vida, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca citó a los accionantes a una audiencia este lunes 28 de julio.

La acción pretende determinar si el Gobierno Nacional vulnera y pone en peligro varios derechos colectivos al abrir la ventanilla para solicitar títulos mineros. Para el senador Cepeda y las organizaciones sociales, en el país se está desarrollando la actividad minera a gran escala sin un ordenamiento ambiental que proteja de manera adecuada nuestro patrimonio, sin que garantice el derecho de consulta de las comunidades rurales, sin que se le de verdadera prioridad a la minería tradicional, sin que se definan y protejan los territorios dedicados a la producción de alimentos.

Sigue leyendo

bajo el durazno
Argentina

Preparativos en Bajo EL DURAZNO

bajo el durazno1. El 21 Jul 14, la Secr Min CATAMARCA informa que comenzó el traslado por el Po Inter SAN FRANCISCO (PISF) de maquinaria y equipos destinados a realizar tareas de exploración y explotación en el yacimiento de Bajo EL DURAZNO, apreciando que la maniobra pudo desarrollarse «sin ningún tipo de inconvenientes», a pesar de que se atravesaron localidades que «años atrás mostraban fuerte oposición a la actividad minera».

2. La actividad en Bajo EL DURAZNO podría comenzar en noviembre, una vez que sean cumplimentados los planes de minado y producción.  La operación se desarrollará a órdenes de GLENCORE, una empresa con asiento en la ciudad suiza de BAAR y la que, desde 1997, explota en superficie (2600 mSNM) Bajo de LA ALUMBRERA, otro yacimiento de cobre, oro y molibdeno ubicado a 5 km SO de EL DURAZNO y a 400 km NO de SAN FERNANDO.

Sigue leyendo

pascua lama la sed del oro 300x200
Chile

Comunidad indígena Diaguita de Perales denuncia ilegalidad de acuerdo Barrick

pascua-lama-la-sed-del-oro-300x200Envío adjunto Comunicado Publico de la Comunidad Indígena Diaguita de Perales donde denuncian ilegalidades en la firma del Memorandum de Entendimiento entre algunos dirigentes Diaguitas del Valle del Huasco y Barrick Gold.

Denuncian a la empresa minera de manejar y tergiversar el sentir de la mayoría de los Diaguitas y solicitan al Director Nacional de la CONADI que fiscalice la forma en que algunos dirigentes están trabajando en nuestra comunidad.

Señalan algunas ilegalidades como:

– No se invita a todos los comuneros a las reuniones, ni tampoco se cumplen los plazos.

Sigue leyendo

andina 244
Chile

Crece preocupación por impacto en glaciares de Andina 244

andina 244Codelco ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la Adenda 1 del proyecto de Expansión de Andina 244, que busca dar respuesta a las más de 2 mil observaciones para poder continuar con los trabajos del yacimiento ubicado en la cordillera de la V región. El proyecto afectaría a 5 glaciares de roca, fundamentales para los ecosistemas de la zona central y el suministro hídrico de la cuenca del Valle de Aconcagua.

La declaración pública de Codelco, relacionada con el proyecto Andina 244, ha tenido la reacción de quienes han levantado sus voces para rechazar el proyecto. Todos han coincidido en valorar que la empresa por primera vez reconozca que los glaciares se verán afectados por los trabajos que se pretenden realizar en el lugar.

En el comunicado la empresa explicita que se espera afectar al menos 5 glaciares de roca, cuyo rol hídrico ha sido destacado como fundamental para los ecosistemas de la zona central y el suministro hídrico de la cuenca del Valle de Aconcagua. Entre ellos estarían los glaciares del Plomo, La Paloma y Altar, comprometiendo monitorear los glaciares en el alto rio Maipo y los glaciares de los Olivares.

Sigue leyendo

derrumbe mina de cal
Mexico

Mina de cal causa derrumbes en Cañón del Sumidero

derrumbe mina de calRecientemente, sobre el lado oriente del Parque Nacional «Cañón del Sumidero» se registró un derrumbe de rocas que cayó en las aguas del río Grijalva, como consecuencia de las detonaciones por uso de explosivos de la mina de cal que se ubica desde 1963 en dicha área natural protegida.

Habitantes de Cahuaré denuncian que mina aún trabaja para extraer material.

Ese fue el motivo por el que el 23 de julio de este año, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y principalmente la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, anunciaran la clausura temporal del banco de extracción de material pétreo de dicha mina.

Sin embargo, de acuerdo con la organización «Otros Mundos Chiapas», la empresa aún extrae material pero con otro método.

Sigue leyendo