Mientras el Gobierno nicaragüense abre sus puertas a la inversión extranjera a través de 1er Congreso Internacional de Minería, más de 1,000 personas de las comunidades de municipios afectados por proyectos mineros fueron retenidas de movilizarse a la ciudad de Managua a expresar públicamente sus preocupaciones por los impactos de la minería en sus comunidades.
El día de hoy 13 de agosto de 2014, organizaciones sociales que velan por la defensa del medio ambiente organizaron una caminata ambiental en Managua para expresar preocupación por los impactos negativos que proyectos mineros están teniendo en diferentes comunidades del país, pero a medida que la caminata se organizó, varias medidas fueron tomadas por autoridades del Gobierno para impedir la movilización de las comunidades que defienden sus bienes comunes y la madre tierra.
En Matagalpa, 12 de agosto de 2014 la Policía Nacional llamo a los conductores para informales que desde Managua les orientaron que no había permiso para ir a Rancho Grande a traer gente para la caminata ambiental en Managua. El 13 de agosto de 2014, 500 integrantes del Movimiento Guardianes de Yaoska son retenidos en Palo Solo, Peñas Blancas de Matagalpa por patrullas antimotines y policía de tránsito, reteniéndoles sus documentos (licencia y circulación de vehículos) y diciéndoles que no hay paso a Managua.
Sigue leyendo →