Si bien, en comparación con otros tipos de conflicto, los casos mineros no son los más numerosos (4 % del total, entre 2010 y 2014), su cantidad se ha ido incrementando en el tiempo. Además, presentan importantes niveles de violencia, no solo por la radicalidad de las medidas de presión, sino también porque en repetidas oportunidades se han producido enfrentamientos entre partes.
La Fundación UNIR Bolivia ha solicitado a profesionales de reconocida trayectoria el análisis de diferentes temas, intentando ofrecer un panorama plural y multidisciplinario sobre la situación actual de la minería y sus dinámicas de conflictividad. Estos aportes forman el libro La veta del conflicto. Ocho miradas sobre conflictividad minera en Bolivia (2010-2014), recién publicado. Participan en el texto: María Soledad Quiroga, Eliodoro Sandi, Alejandro Arze, Dionisio Garzón, Pablo Poveda, Carlos Arze y Emilio Madrid.