agua contaminada minera sta rosa mex
Mexico

Mantienen alerta en Sinaloa por agua contaminada por minera Santa Rosa

agua contaminada minera sta rosa mexEn por lo menos cinco poblaciones rurales se mantiene la alerta ambiental para evitar el consumo de agua de los arroyos y ríos contaminados por el escurrimiento de por lo menos 10 mil toneladas de jales de la minera Santa Rosa, cuyos derrames se registraron desde el 16 de octubre pasado en el municipio de Concordia, informó Jorge Abel López Sánchez, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en Sinaloa.

Explicó que a pesar de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos (Cofepris) determinaron, en un segundo estudio de análisis del agua y de lodos, que el consumo de agua de los afluentes no implicaba riesgos para la salud, se decidió mantener la alerta, debido a que no ha concluido el procedimiento jurídico-administrativo de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), mediante el cual se impondrán sanciones y multas a la empresa minera.

Sigue leyendo

330cb-ubicacic3b3n parcela
Perú

Yanacocha y Máxima Acuña. Parcela Tragadero Grande (V): Conclusión

330cb-ubicacic3b3n parcelaEl 24 de mayo del 2011 inició la odisea de la familia Chaupe por mantener bajo su propiedad la parcela denominada  “Tragadero Grande”, que en 1994 adquirieron de la Comunidad Campesina Sorochuco, comunidad que expidió el correspondiente Certificado de Posesión.

La empresa minera Yanacocha se presentó ese día con sus funcionarios, maquinaria y policía, para desalojarlos, aduciendo que esa parcela les pertenecía por haber hecho la compra de un predio a esta Comunidad Campesina en 1996. En esa oportunidad compraron el predio que denominaremos “Cerro Cocañes – Perol” por estar así referido en la Minuta de Compra Venta. Según la empresa, la parcela Tragadero Grande está incluida en esa compra. La familia fue desalojada y su choza fue destruida.Jaime Chaupe y Máxima Acuña hicieron la correspondiente denuncia por usurpación contra la empresa minera Yanacocha, en la Primera Fiscalía Penal de Celendín (Exp. N° 111-2011). Ellos creían que esto les ampararía en el inicio de esta disputa.

Sigue leyendo

consejo indigena de zacualpan
Mexico

Continúa el Acoso y la Violencia en Zacualpan. Comunicado Conjunto

consejo indigena de zacualpanContinúa el Acoso y la Violencia en Zacualpan.

Comunicado Conjunto

Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan

Comisariado de Bienes Comunales de la Comunidad Indígena de Zacualpan

Por este conducto informamos a la opinión pública de Colima, de México e Internacional, sobre los acontecimientos sucedidos el día 14 de diciembre de 2014 en la Comunidad Indígena de Zacualpan, durante la celebración de la primer Asamblea convocada por el nuevo Comisariado de Bienes Comunales en la que se tratarían 4 puntos importantes entre los que se encontraban:

Sigue leyendo

Asambleas riojanas
Argentina

La justicia rechazó amparo de la CNEA por explotación de uranio

Asambleas riojanasSegún informó la Asamblea Riojana Capital «el Juzgado Federal de La Rioja rechazó un recurso de amparo presentado la CNEA contra la resolución que impuso una clausura a la mina de uranio denominada Alipán en la localidad de Las Cañas». E indican que «con esta resolución el municipio debe dar cumplimiento a la ordenanza 4930».

Desde la asamblea Riojana Capital se informó que «»el día 9 de diciembre de 2014, el Juzgado Federal de La Rioja rechazó un recurso de amparo que había presentado la C.N.E.A (Comisión Nacional de Energía Atómica) contra la resolución que impuso una clausura a la mina de uranio denominada Alipán en la localidad de Las Cañas de esta ciudad y solicitaba la suspensión de la Ordenanza 4930 que prohíbe la actividad nuclear en el Municipio de la Capital».

Sigue leyendo

cerrejon colombia
Colombia

Minería en El Cerrejón provoca acaparamiento de tierras, despojo y escasez de agua

cerrejon colombiaActivistas de las organizaciones Amigos de la Tierra Internacional, Corporate Europe Observatory y Transnational Institute denunciaron hoy el supuesto lucro de la empresa Anglo American con la crisis climática, a través de sus actividades en la mina El Cerrejón de Colombia.

La firma británica-sudafricana “Anglo American lucra con las falsas soluciones a la crisis climática, como el comercio, la captura y el almacenamiento de carbono, que benefician a las grandes empresas en lugar de favorecer a las personas o al planeta”, señaló un informe publicado hoy en Lima por Amigos de la Tierra, Corporate Europe Observatory y el Transnational Institute.

Sigue leyendo

buzzi gobernador
Argentina

Quedará prohibida la minería en la cordillera

buzzi gobernadorEl gobernador Martín Buzzi afirmó que firmará un decreto para prohibir la gran minería a cielo abierto en la Cordillera. La decisión ratifica el plebiscito del 2003, cuando ganó por amplia mayoría en la Comarca Andina el “no a la mina”. Quedaría suspendido así el proyecto Suyai, de Yamana Gold.

Lo dijo en su discurso durante el acto del aniversario número 70 de la localidad de Cholila. “A partir de hoy queda prohibida la actividad minera en la Cordillera”, afirmó el mandatario chubutense. “La propia comunidad de la Comarca ha dicho con todas las letras que no quiere la minería”, enfatizó.

Sigue leyendo

MarchaCumbreClima2
Perú

«La tierra está que quema, cambiemos el sistema»

MarchaCumbreClima2El pueblo respondió. Una multitud calculada en más de 15 mil personas se movilizó el miercoles 10 de diciembre de manera ordenada y pacífica como medida de presión para exigir compromisos firmes y vinculantes a la COP 20. La colorida Marcha en Defensa de la Madre Tierra expresó la voz de las comunidades, organizaciones sociales, juventud, mujeres, trabajadores y ciudadanía en general. La novedad es que esta vez todos y todas marcharon por un tema que hoy se advierte como crucial para la humanidad: el calentamiento global y la crisis climática que ya golpea a la población de diversas partes del mundo.

Los peruanos y peruanas de costa, andes y Amazonia unieron sus voces a ciudadanos de más de treinta países que llegaron al Perú para la COP 20 y la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático.

Sigue leyendo

no a tia mariaa
Perú

Conflictos socio ambientales por proyectos mineros Conga, Tía María y Cañaris podrían reactivarse en 2015

no a tia mariaaPresentación de XV Informe del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú

MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014
9:30 AM

Ex Viceministro de Gestión Ambiental, José De Echave, actual sub director de CooperAcción, advierte que 2015 sería un año de turbulencias y desembalse de demandas sociales por la inacción del Gobierno.

  • Dijo que hay una lógica de recuperar el ritmo del crecimiento, atendiendo sólo las demandas empresariales y dejando de lado las demandas sociales.
  • Desde octubre último los conflictos sociales activos y latentes se han incrementado de 201 a 217 y no se descarta que esta cifra aumente en el 2015 por el debilitamiento de la institucionalidad ambiental.
  • Sobre la Cumbre Perú COP20, De Echave la calificó de reunión “ambigua, banal y con un discurso superficial”, en el que no se lograrán acuerdos básicos

Sigue leyendo

iglesia mineria encuentro
Brasil

Declaración final del II Encuentro Latinoamericano sobre Iglesia y Minería

iglesia mineria encuentroDeclaración final del II Encuentro Latinoamericano sobre Iglesia y Minería
Brasilia, 5 de Diciembre de 2014.

Con gozo y esperanza, hombres y mujeres de fe, provenientes de diversas congregaciones y confesiones religiosas de 13 países de América Latina y el Caribe, inspirados en la Dimensión Social y Profética del Evangelio y acogidos por la Conferencia de Obispos del Brasil, compartimos las reflexiones, valoraciones y compromisos que hemos asumido a lo largo del II Encuentro Latinoamericano sobre Iglesias y Minería, celebrado en Brasilia del 2 al 5 de Diciembre del año 2014.

Sigue leyendo

fuera yamana gold
Argentina

Yamana Gold planea venta de minas en Brasil y Agua Rica de Argentina

fuera yamana goldLa minera canadiense Yamana Gold dijo el miércoles que parte de sus activos brasileños considerados no esenciales los colocará en la subsidiaria Brio Gold y que en el 2015 explorará una potencial venta junto a otras opciones para la unidad. Los activos puestos en esa subsidiaria incluyen los depósitos Fazenda Brasileiro, C1 Santa Luz y Pilar, y a su proyecto Agua Rica en Argentina.

La firma dijo que National Bank Financial y CIBC World Markets la asesorarán en el proceso de evaluar alternativas estratégicas en relación a Brio Gold.

Además, Yamana dijo que está reorganizando todo el equipo de gestión de Augusta Resource bajo la dirección de Gil Clausen para que esté a cargo de Brio.

Sigue leyendo