aratiri 3
Uruguay

ARATIRÍ ESTA DETENIDO, PERO NO DESCARTADO, LA LUCHA CONTINÚA

aratiri 3Las recientes declaraciones del presidente Tabaré Vázquez indicando que el proyecto minero de Aratirí «está detenido» y que no dispone ninguna información de su reactivación, a lo que agregó que «pensar un puerto de aguas profundas sin Aratirí no sería redituable», cayeron como un balde de agua fría en ciertos sectores de la sociedad, cuando solo son una constatación realista de la inviabilidad a la que llegaron esos proyectos por sus propias debilidades e inconsistencias.

Algunos han sostenido que el presidente Vázquez le dio un carpetazo o está frenando el proyecto de Aratirí -en una actitud diametralmente opuesta a la de su antecesor José Mujica-, cuando en realidad no sucede nada de esto. Si la minera estuviera interesada el gobierno actual la seguiría apoyando, pero lo que sucede es que Zamin Ferrous (la dueña de Aratirí) detuvo su propuesta porque el precio del hierro y su evolución en el futuro cercano no hacen rentable el negocio.

Sigue leyendo

logoOCMAL
Perú

DECLARACION PUBLICA: NO A LA CRIMINALIZACIÓN Y VIOLENCIA CONTRA DEFENSORES AMBIENTALES EN PERÚ

logoOCMALDECLARACION PUBLICA

NO A LA CRIMINALIZACIÓN Y VIOLENCIA CONTRA DEFENSORES AMBIENTALES EN PERÚ

Los graves sucesos que están aconteciendo en torno al conflicto minero en la zona de Valle del Tambo en la provincia de Islay, Arequipa, al sur del Perú, confirman que defender el agua, la tierra, la agricultura y el derecho de consulta del avance de las operaciones mineras puede ser muy riesgoso para defensoras y defensores ambientales. La empresa Southern, del grupo México, apoyada por el gobierno peruano y los grandes medios de comunicación hacen que la seguridad de la resistencia ciudadana pueda ser peligrosa. El día jueves pasado la policía asesinó al campesino Valeriano Huayna Nina cuando participaba en las protestas contra el proyecto Tía María.

Sigue leyendo

libre de mineria Escuintla Chiapas Mx
Mexico

El ejido Ovando, en Chiapas, México se declara libre de minería

libre de mineria Escuintla Chiapas MxEn el Ejido Ovando Turquía, Municipio de Escuintla, Chiapas; siendo las 4:00 de la tarde del día 08 de marzo del 2015, reunidos los ejidatarios, avencindados y pobladores del mismo ejido, para tratar asuntos relacionados con las minas.

Tomando la palabra la juez C. FLORILIA CRUZ GONZALEZ, da a conocer las causas y consecuencias la apertura de mina cerca en nuestro ejido, ya que contamina el meido ambiente y nuestra salud. Por lo que todos y cada uno de nuestros habitantes se dio su opinión llegando a la conclusión de que no se dejará abrir ninguna mina en nuestro ejido.

Sigue leyendo

tia maria paro 33 dias
Perú

RECUENTO DE LOS HECHOS CUANDO SE CUMPLEN 33 DÍAS DEL PARO CONTRA EL PROYECTO MINERO TÍA MARÍA

tia maria paro 33 dias–       Una gran indignación causó el video grabado por MollendinosTv, donde se muestra a dos miembros de la policía cargando en brazos a un poblador mientras otro llega y le coloca un objeto punzo cortante en la mano derecha. Luego, el diario Correo tomó la foto y la difundió con el título: “La otra cara de la moneda: así atacaron los antimineros”

–       Por su parte, el congresista Justiniano Apaza pidió la destitución del general Enrique Blanco Ridoutt, jefe de la región policial de Arequipa, y del coronel (PNP) Enrique Saenz, quien estuvo a cargo de las operaciones en Islay, por el fallecimiento de Victoriano Huayta Nina. También, pidió que el Ministro del Interior, José Luis Perez Guadalupe ponga su cargo a disposición  por los maltratos de la policía contra los manifestantes y el uso excesivo de la fuerza.

Sigue leyendo

maxima acuña
Perú

Máxima Acuña: Soy pobre y analfabeta, pero lucharé por nuestras montañas

maxima acuñaEn Tragadero Grande, a 4.100 metros sobre el nivel del mar, frente a la Laguna Azul, en la Comunidad de Sorochuco, Región de Cajamarca, al Norte de Perú, una mujer de 44 años hace oír su voz. “Soy pobre y analfabeta, pero sé que nuestra laguna y las montañas son nuestro verdadero tesoro, y lucharé para que el proyecto Conga no las destruya”, dice con firmeza Máxima Acuña de Chaupe, quien lleva resistiendo cuatro años de litigio y múltiples intentos de desalojo por parte de la Minera Yanacocha, la más grande productora de oro de Sudamérica.

El proyecto Conga está administrado por la sociedad anónima Minera Yanacocha —constituida por las empresas Newmont Mining Corporation (51,35%), Compañía de Minas Buenaventura (43,63%) yCorporación Financiera Internacional(5%)—, plantea trasvasar el agua de cuatro lagunas (Mala, Chica, Azul y Perol) hacia tres reservorios que se construirán cerca del lugar de origen de las mismas. Bajo los humedales hay oro, plata y cobre. Y en la Laguna Azul se tiene previsto depositar toda la roca removida.

Sigue leyendo

bety cariñoo
Mexico

A cinco años del ASESINATO de Bety Cariño y Jyri Jaakkola, la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) ¡EXIGIMOS JUSTICIA!

bety cariñooHace cinco años nuestra querida compañera Bety Cariño, incansable integrante de la Red Mexicana de Afectados por la Minería, encabezaba una Caravana Humanitaria, para visibilizar y denunciar la terrible situación de violencia e impunidad sufrida por la población en el entonces municipio autónomo Triqui de San Juan Copala.

Dos días antes de su artero asesinato, en el pueblo de Cerro San Pedro, en San Luis Potosí, justo en la reunión anual de REMA, Bety nos platicaba cómo estaban organizando la Caravana y cómo habían pasado muchos meses en que los gobiernos estatal y federal venían respondiendo con desprecio a los múltiples llamados para que se brindara protección a la población del municipio, quienes en repetidas ocasiones habían sido agredidos, asesinados y se encontraban en estado de sitio por el conocido grupo de paramilitares de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui  (UBISORT), financiado y operado por el entonces Gobernador de Oaxaca, el represor y asesino Ulises Ruíz.

Sigue leyendo

minera san xavier mex
Mexico

Afectación por MSX, visible hasta la salida de la empresa: especialista

minera san xavier mexImpacto real de la afectación que ha tenido en toda la zona la explotación de la Minera San Xavier será visible hasta después de la salida de la empresa canadiense de territorio potosino, ya cuando nada se pueda hacer al respecto, consideró el investigador de El Colegio de San Luis David Madrigal, quien puntualizó que, lamentablemente, para el ser humano en todo el mundo es difícil reconocer los hechos que se llevan a cabo en largos periodos de tiempo.

Argumentó que las mineras cuando llegan a un proyecto en México, por supuesto que no toman en cuenta todas las consecuencias que su explotación acarreará, porque entonces el presupuesto se elevaría considerablemente y quizá no les sería tan redituable, aun así se les tendría que obligar a que dentro de sus planes financieros incluyeran el tema de la remediación de los sitios.

Sigue leyendo

mineria marinaaa mex
Mexico

La criminalización del periodismo en Baja California Sur

mineria marinaaa mexEl proyecto minero Don Diego pretende ser emplazado en una zona rica en biodiversidad, en la que destacan las tortugas marinas, y en la que se encuentran gran cantidad de bivalvos (almejas) y gasterópodos (caracoles y abulones) que habitan el fondo marino, además de que a través de ésta transita la ballena gris. Y de la que, asimismo, dependen cientos de familias de pescadores. De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), la zona del Golfo de Ulloa ha sido caracterizada como una Región Marina Prioritaria para la Conservación por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Zona reconocida por su alta productividad biológica y sitio de gran importancia para la pesca de la región: ahí se lleva a cabo el 42 por ciento de la actividad pesquera del estado (www.cemda.org.mx/10/proyecto… ).

Sigue leyendo

paro contra maria
Perú

TÍA MARÍA: SE REGISTRAN VARIOS HERIDOS Y DETENIDOS DURANTE ENFRENTAMIENTOS CON LA POLICÍA

paro contra mariaEl miércoles 22 de abril se acató el paro regional de 24 horas convocado en solidaridad con los pobladores del Valle del Tambo,  quienes  cumplen un mes de paralización contra el proyecto minero Tía María.

Los manifestantes bloquearon el acceso al puente Añashuayco que une el centro de la ciudad con la vía que conduce a Puno y al cañon del Colca.

Según el reporte de Radio Platinium, seis personas resultaron heridos como producto de los  enfrentamientos con la Policía en el Valle del Tambo. Estos fueron trasladados por la Cruz Roja al hospital de emergencia Manuel Torres Muñoz.  Se especula que Juan  José López Pari  estaría grave como resultado de un impacto de bala  y evacuado a la ciudad de Arequipa desde el sector de El Fiscal.

Sigue leyendo

caimanes defensa1
Chile

Niñez en Caimanes: Por el Derecho a Vivir en un Ambiente Libre de Contaminación

caimanes defensa1Caimanes es una localidad que se ubica en la zona precordillerana al interior de Los Vilos, en la Provincia del Choapa, región de Coquimbo; a unas 4 horas por tierra al norte de Santiago. Gracias al flujo hídrico del estero Pupío, sus habitantes se han dedicado a la actividad agrícola y a las plantaciones de atriplex, arbusto utilizado para la alimentación del ganado caprino existente en la zona. 

Según un estudio realizado a la cuenca del estero, por la Dirección General de Aguas (DGA), la  cuenca posee una superficie de 6.436 Ha, equivalentes al 0,2% de la región y en ella se presenta flora como el Boldo, Algarrobo, Maitén, Guayacán (árbol endémico de Chile), entre otros. Además el estudio del Ministerio de Obras Públicas, revela que la flora acuática debido al “incremento y permanencia del recurso y fauna, alcanzan a 40, con 87,5% de especies nativas y 37,5% de ellas endémicas en la región”.(1) 

Sigue leyendo