IMG 1117
Latinoamerica

Activistas contra megaminería casos de resistencia muestran en la parte continental

IMG 1117«Soy de la Patagonia y creo que es importante recordar que este tema hace una década no estaba en el orden del día o los medios de comunicación o la política.»

Celebrada el pasado viernes, 21 de junio, en São Paulo, el evento «La dirección de América Latina:? Desenvolvimentismoou ‘Buen Vivir'», fue la parte pública del seminario internacional «Megamineração: resistencia y alternativas en América del Sur» organizado por la Fundación Rosa Luxemburg.

Sigue leyendo

Vale-Brasil-Reuters-2
Latinoamerica

Caída de acciones de Vale se suma a baja de OGX en Brasil

Vale-Brasil-Reuters-2La minera Vale y la petrolera OGX han sido por años dos de las compañías emblema del Bovespa, el principal índice bursátil de Brasil.

Sin embargo, el desempeño financiero de ambas compañías comienza a evidenciar la desaceleración de la mayor economía sudamericana, la caída en el precio de las materias primas y el retiro de los inversionistas de los mercados emergentes, en búsqueda de mejores retornos en mercados desarrollados.

Sigue leyendo

Latinoamerica

Argentina y Vale negocian solución para reactivar proyecto de Potasio

La idea sobre la que se trabaja desde hace algo más de un mes es reducir al mínimo posible la inversión, con otros socios privados que completen el proyecto y la intervención directa del Banco Nacional de Desarrollo (BNDES) brasileño en su financiación.

En silencio, y en Brasil, la Argentina y Vale negocian una posible solución al conflicto que derivó luego de la decisión de la minera de abandonar su proyecto de Potasio Río Colorado en Mendoza.

Sigue leyendo

Latinoamerica

Balance de la 5 Marcha Carnaval. Sí a la Vida, No a la mina.

El pueblo de la raza Pijao, valiente y bravía, se ha expresado este 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente, en la 5 Marcha Carnaval. La invitación realizada por el Comité Ambiental en Defensa de la Vida del Tolima (CADVT) fue acogida por numerosos sectores de la población. Campesinos, indígenas, estudiantes, profesores, líderes comunales, municipales y departamentales asistieron a este multitudinario evento, que convocó más de 30.000 personas.

Sigue leyendo

20130620 jornada1
Latinoamerica

Activismo empresarial contra los pueblos indígenas

20130620 jornada1Por Magdalena Gómez

Las crecientes movilizaciones indígenas en América Latina en defensa de sus territorios están centradas en la reivindicación del derecho a la consulta y al consentimiento previo libre e informado que con ser de naturaleza procedimental, su violación sistemática es hoy por hoy el más fuerte reclamo de cara a las concesiones sobre minería y megaproyectos.

Sigue leyendo

Energias alternativas
Latinoamerica

BID: A. Latina y el Caribe podrían cubrir sus necesidades eléctricas con recursos renovables

Energias alternativasBajos costos y nuevas tecnologías hacen que recursos de energía solar y eólica, entre otros, puedan competir con los hidrocarburos en la generación eléctrica.

La dotación de recursos de energía renovable de América Latina y el Caribe es suficiente para cubrir más de 22 veces la demanda eléctrica proyectada para el 2030, de acuerdo a un nuevo estudio encomendado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

El estudio, Repensando nuestro futuro energético, sostiene que los decrecientes costos y las nuevas tecnologías hacen de los recursos renovables una alternativa viable. Los recursos solares, geotérmicos, mareomotrices, eólicos, y la biomasa disponibles en esta región podrían producir hasta 80 petavatios/hora de electricidad

Sigue leyendo

Latinoamerica

Minería sin agua y energía, imposible

La minería en Chile significa privatización y contaminación del agua -una operación minera promedio utiliza de 600 a 1000 litros por segundo. La minería demanda además gran cantidad de energía, provocando la entrega a una sola empresa del 82 por ciento de derechos de agua. Crece la movilización social “por la recuperación y defensa del agua”. ¿Qué aprendemos de la experiencia chilena cuando la Asamblea Nacional del Ecuador pretende aprobar reformas legales para dar mayores facilidades a la megaminería?

Sigue leyendo

Latinoamerica

Aumenta en Latinoamérica el interés por la transparencia en el sector minero

El interés para que la industria adopte medidas que favorezcan la transparencia de sus ingresos por la explotación de los recursos naturales aumenta en los países de Latinoamérica, indicaron fuentes del Banco Mundial (BM).

Javier Aguilar, representante de la entidad global financiera en la reunión internacional que la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas celebra en Sidney, preciso que el interés se aprecia, especialmente, en Colombia, Guatemala, Honduras y la República Dominicana.

Sigue leyendo

Latinoamerica

Grupos sociales piden a Canadá retire apoyo a firmas mineras en Centroamérica

Organizaciones no gubernamentales de América, Alemania y Australia llamaron hoy al Gobierno de Canadá a retirar «su apoyo» a las empresas nacionales mineras que operan o pretenden trabajar en países centroamericanos y las acusaron de causar daños.

«Llamamos al Gobierno canadiense a retirar su apoyo a Pacific Rim y Goldcorp, dadas las amenazas y abusos a los derechos individuales y colectivos» de las comunidades de El Salvador y Guatemala, dijo Amanda Kistler, del Centro para el Derecho Internacional Ambiental (CIEL) de Estados Unidos.

Sigue leyendo