DECLARACIÓN FINAL DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE URANIO EMPOBRECIDO CELEBRADA EN GIJÓN EL 26 Y 27 DE NOVIEMBRE DE 2000
Con motivo de la aparición de casos de leucemia y fallecimientos asociados a esta enfermedad en soldados de la OTAN desplegados en Kosovo, incluido un soldado español, remitimos la Declaración final de la Conferencia Internacional Uranio Empobrecido: Aspectos sanitarios, ecológicos, legales y económicos del empleo de armamento radioactivo convencional, organizada el pasado 26 y 27 de noviembre en Gijón, así como un texto explicativo sobre qué es el uranio empobrecido y su posible asociación con el denominado Síndrome de la Guerra del Golfo y los casos registrados en los Balcanes.



A tan sólo diez kilómetros de Aznalcóllar (Sevilla), Cobre Las Cruces, la mayor mina a cielo abierto de Europa, se traslada esta semana al juzgado. Cuatro responsables de la empresa, encabezados por el consejero director general, Francois Fleury, están citados mañana y pasado en calidad de imputados por supuestos delitos contra el medio ambiente y daños al dominio público valorados en 322.381 euros.
El pueblo indígena dongria kondh de la India ha conseguido hoy una victoria espectacular sobre una de las empresas mineras más grandes del mundo.
Sevilla, España – 21/08/2010. El coordinador de Ecologistas en Acción en Sevilla, Isidoro Albarreal, asegura que desde que la compañía retomó su actividad en julio de 2009 y puso en marcha el sistema de explotación el acuífero Niebla-Posadas, sobre el que se asienta la mina, estaría perdiendo «más de 5.000 metros cúbicos de agua al día», lo que demuestra que «sigue siendo incapaz de controlar el acuífero». Albarreal se alegró del expediente sancionador abierto por la Junta de Andalucía a la compañía por incumplir las condiciones relativa a la obligación de compensar las pérdidas de agua del acuífero con la compra de derechos del agua.
Ni el Gobierno ni la empresa Jindal se ponen de acuerdo por el asunto de la boleta de garantía.
24 agosto 2010.