El oro ha caído en 2013 un 19,94%, pero para César Díaz, Director de la Cámara Colombiana de Minería, lo que más afecta al sector no es el precio. Aquí explica en dónde está el problema.
El oro, que se había convertido en un buen refugio para los inversionistas, ha tenido este año una fuerte caída, un 19,94%, que dejó a varios con grandes deudas en sus cuentas.
Sin embargo a pesar de que el precio del metal pasó de US$1.675,35 al cierre del año anterior a US$1.341,24, en lo que va del año, el Director de la Cámara Colombiana de Minería, César Díaz Guerrero, no cree que ese sea el principal problema al que se enfrentan las empresas dedicadas a la extracción del metal precioso ni los arriesgados inversionistas que en éste dejaron sus ahorros.



El pasado 30 de septiembre, en Colombia, en el departamento del Cauca, en un pequeño municipio llamado Almaguer, fue asesinada por dos paramilitares Adelinda Gomez Gaviria, al salir de una reunión de mujeres. Tenía 36 años de edad y era madre de tres hijos, el mayor, de 16 años, que le acompañaba en el momento también fue herido. El delito de Adelinda, luchar para evitar que la implantación de la minería destroce su territorio y los medios de vida de las personas que lo habitan. Adelinda era una lideresa que formaba parte del Proceso de Mujeres del Macizo Colombiano del CIMA, organización campesina de defensa de la tierra, e impulsó, entre otras actividades, la realización de un Foro Minero y Ambiental, en el mismo municipio de Almaguer, en que participaron cerca de 1500 campesinos e indígenas.
Indígenas Zenúes bloquearon desde la mañana del miércoles el acceso a la explotación, según informó Celedonio Padilla.