Por Víctor Henríquez / Business News Americas
Los altos precios del cobre han llevado a la reapertura de minas inseguras en Chile, aumentando la probabilidad de accidentes como el derrumbe en la operación San José, en la región norte III, Juan Luis Ossa, jefe de un recientemente creado comité especial sobre las normas de seguridad el sector, dijo a BNamericas. Sigue leyendo
Mineros atrapados deben evacuar refugio
Los 33 trabajadores atrapados en la mina San José, norte de Chile, deberán evacuar el refugio donde viven porque la construcción del túnel de rescate, cuyo comienzo es inminente, filtrará mucha agua al lugar donde permanecen desde el 5 de agosto, cuando los aisló el derrumbe. Sigue leyendo
Perforación para rescatar a los mineros se iniciará el lunes en la madrugada
Domingo, 29 de Agosto de 2010.
Así lo estimó el coordinador de las labores de rescate, Sougarret explicó que la perforadora debería estar lista para funcionar el lunes.
ONG’s demandan no entregar servidumbre en frontera chilena a proyecto minero de anglo-suiza
Viernes 27 de Agosto 2010
Organizaciones ciudadanas presentaron en los Tribunales de Illapel una Acción Pública que entrega contundentes antecedentes legales para invalidar una solicitud de servidumbres de la transnacional minera Xtrata Cooper, relacionada con un mineroducto de salida de los concentrados de mineral del yacimiento Pachón. Sigue leyendo

Arica: Organizaciones ciudadanas convocan a marcha ambiental
Por una Arica y Parinacota sin contaminación, la Red por la Defensa del Medio Ambiente convoca a la ciudadanía a la “Gran Marcha Por la Vida y el Agua”, este 28 de agosto desde las 10.30 horas. Sigue leyendo
Marcha binacional en contra de Pascua Lama y Ley Provincial de Glaciares.
26/8/10
Si hoy hablamos de glaciares no es ni porque existan porteños ignorantes que quieran perjudicar a San Juan, ni porque funcionarios y políticos hablen de su defensa.
Si hoy hablamos de glaciares es porque es justo allí donde se instalaron empresas extractivas de minerales a gran escala y los destruyen sin control.
Cristián Cuevas habla de la tragedia minera y de política
Por Hugo Guzmán Rambaldi
22 de agosto de 2010
Dicen que es un díscolo dentro de la Izquierda. Cristián Cuevas Zambrano (41 años, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre) lo niega y en cambio afirma que trabaja en un “proyecto colectivo” que apunta a “construir una nueva mayoría democrática” en Chile.

Accidente en la mina San José
Juan Pablo Palacios
Martes 10 de Agosto 2010.
Sernageomin denuncia grave déficit presupuestario: 16 fiscalizadores para todo el país
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile aseguró que la falta de recursos impide contar con un contingente adecuado de fiscalizadores a nivel nacional, que son los encargados de velar por la seguridad en las minas. En tanto, los gremios de trabajadores apuntan sus dardos contra la empresa a cargo de las faenas de la mina San José y contra el Estado, por no demarcar y no controlar adecuadamente la actividad minera, especialmente, en pequeñas y medianas empresas.
Chile: 34 mineros siguen atrapados bajo tierra desde ayer
Viernes, 06 de agosto de 2010
El accidente fue ayer a mediodía en una mina de cobre en Copiapó. Están a 300 metros de profundidad. Este mediodía tuvieron que frenar la búsqueda. Entre los atrapados está Franklin Lobos, un ex fútbolista de primera división.

COMUNICADO DE PRENSA: Las regiones se unen para defender sus valles
El próximo 7 de Agosto, en la III y IV región, se realizará una gran movilización regional para expresarnos por la Vida y el agua sana.