1532411
Chile

Gobierno retomará el próximo año estudios para eventual desarrollo de energía nuclear

1532411

El análisis, que se había detenido a causa del terremoto y tsunami que azotó a Japón, tendrá dos ejes: las alternativas tecnológicas de la energía nuclear para Chile y las potenciales localizaciones.

El subsecretario de Energía, Sergio del Campo, informó este martes que el gobierno retomará el próximo año los estudios para el eventual desarrollo de energía nuclear en el país.

Sin embargo, enfatizó que este tipo de energía no se desarrollará en el actual mandato, y que los estudios apuntan a dotar de antecedentes a que futuros gobiernos.

Sigue leyendo

Chile

147 corporaciones controlan la economía del mundo occidental

Un estudio de la Universidad de Zurich reveló que un pequeño grupo de 147 grandes corporaciones trasnacionales, principalmente financieras y minero-extractivas, en la práctica controlan la economía global. El estudio fue el primero en analizar 43.060 corporaciones transnacionales y desentrañar la tela de araña de la propiedad entre ellas, logrando identificar a 147 compañías que forman una «súper entidad” que controla el 40 por ciento de la riqueza de la economía global.

Sigue leyendo

resolucionbarrick
Chile

Barrick Gold deberá exhibir propiedad minera de la reserva de oro Pascua

resolucionbarrickCon fecha 22 de octubre, el primer Juzgado de Letras de Vallenar ha dictado una resolución que obliga a Barrick Gold Corporation (Minera Nevada Spa) a exhibir la propiedad minera, que no tiene y está a nombre del empresario minero chileno-canadiense, Jorge Lopehandía, quien junto a su socio Brent Jhonson, realizan en estos días diversas acciones legales en Chile, de la mano del abogado Juan Guillermo Torres.

El jóven jurista fue claro: “Dicha resolución ordena a Minera Nevada SpA. que exhiba los títulos mineros Amarillo Sur y Amarillo Norte, manifestaciones mineras presentadas en el año 1996 por el encargado de propiedad minera de don Jorge Rodrigo Lopehandía Cortés, don Rodolfo Francisco Villar García. Con ello acreditaríamos y ratificaríamos que dichas manifestaciones mineras nunca han sido de propiedad de Barrick Gold Corporation“.

Sigue leyendo

tranque-el-mauro-
Chile

Derrame de residuos de Los Pelambres amenaza a comunidad de Caimanes

tranque-el-mauro-Pese a que desde la minera afirmaron que la situación – que se produjo esta madrugada – fue controlada inmediatamente, pobladores aseguraron que esto grafica la vulnerabilidad en la que se encuentra la comunidad y la falta de respuesta de parte de las autoridades a un conflicto que se arrastra hace varios años.

Un nuevo y complicado episodio se vivió durante esta madrugada cerca de la localidad de Caimanes, en la región de Coquimbo, luego que se produjera un derrame de residuos, provenientes del tranque El Mauro, en el sector conocido como Quebrada Pulmura.

Sigue leyendo

kenichi-Murakami - caserones
Chile

Caserones comenzaría producción de cobre en noviembre de 2013

kenichi-Murakami - caseronesKENICHI MURAKAMI: El gerente general en Chile del consorcio japonés Pan Pacific Copper, integrado en un 66% por JX Nippon Mining & Metals y en un 34% por Mitsui Mining & Smelting, proyecta cifras positivas para la compañía, tanto para las operaciones en las que la firma es copropietaria, como para sus nuevos proyectos y exploraciones.—¿Cuáles son los planes que tiene la compañía en el negocio minero local? —En Minera Escondida formábamos parte de un consorcio de inversionistas japoneses, el que originalmente también integraban Mitsubishi Corporation y Mitsubishi Materials. Como grupo teníamos un 10% de participación en ese proyecto, hoy es del orden del 12%, pero lo que corresponde a JX Nippon Mining es un 3%. En Collahuasi tenemos un 3,6% y en Pelambres nos corresponde un 15%.

Sigue leyendo

litio chile1
Chile

Li Energy y Grupo Errázuriz en picada contra nulidad de licitación del litio

litio chile1SQM DECLINO REFERIRSE AL TEMA
Christián Quinzio, abogado de la minera Li Energy SpA, y Francisco Javier Errázuriz Ovalle, principal accionista de la sociedad NX Uno de Peine, presentarán en el día de hoy sus observaciones a la última resolución emitida por el subsecretario Francisco Orrego que invalidó todo el proceso por “vicios de procedimiento”.

Sigue leyendo

Chile

Comentario al proyecto de ley a la minería de gran porte de Uruguay

A raíz del envío por el Ejecutivo al Parlamento uruguayo de un proyecto de ley sobre minería de gran porte (MGP) y dado que en la mayoría de los casos de nuevas leyes mineras en la región se ha tomado Chile como modelo, se consideró que podía ser un aporte decir algo sobre lo que está en ese proyecto, a partir de la experiencia y crítica a este modo de operar.

Por tal motivo, se le pidió a Julián Alcayaga, economista y abogado, que hiciera algunos comentarios. Julián amablemente accedió y nos mandó el documento que se adjunta. No está demás decir que Julián tiene una larga trayectoria en denuncia a las mineras transnacionales que operan en Chile por el saqueo que hacen de los recursos mineros y por la recuperación para el país de estos recursos estratégicos.

Sigue leyendo

caimanes bienvenido
Chile

Juicio oral en torno a tranque El Mauro vive horas claves

caimanes bienvenidoMás de 200 testigos, fotografías, mapas y hasta escuchas telefónicas serán expuestas durante el litigio que podría ser uno de los más extensos de la historia judicial regional, tras el inicio de la Reforma Procesal Penal

En exactamente 10 días más, en el tribunal oral de la ciudad de Ovalle se iniciará uno de los juicios más esperados y que según las estimaciones podría ser uno de los más largos de la historia en la zona. En este juicio la Fiscalía y Minera Los Pelambres buscan demostrar que cuatro abogados y un dirigente se concertaron para conseguir dinero de la compañía a cambio de entregar su aprobación al tranque de relaves El Mauro. Los cargos que se les imputan son prevaricación, suscripción engañosa de documentos, asociación ilícita y desórdenes públicos.

Sigue leyendo

Chile

Ventanas limita producción de metales para bajar emisiones

Compañía resolvió no producir más oro y plata electrolítica en la planta de metales nobles de la fundición, de la V Región.
El fin a la producción de oro y plata electrolítica, en la planta de metales nobles de la fundición de la V Región, anunció ayer la División Ventanas de Codelco.

La medida, que está previsto hacer efectiva desde el primer trimestre de 2013, busca bajar los niveles de emisiones al medioambiente, explicaron ayer en la compañía.

Sigue leyendo

altocopaquilla
Chile

Comunicado Público organizaciones de Arica por contaminación en Alto Copaquilla

altocopaquillaLas organizaciones abajo firmantes queremos manifestar ante la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:

Alertamos a la ciudadanía de Arica que la región esta en grave peligro de contaminación que se encuentra la Comuna de Arica, esto a raíz de los desechos mineros que se encuentran en el sector Alto Copaquilla, que corresponden a millones de toneladas de Plomo, cianuro, arsénico, cadmio, aluminio y otros metales contaminantes los cuales son nocivos para la salud humana. Estos desechos mineros se encuentran cercanos a los afluentes de la Cuenca Hidrográfica del Río San José, los cuales están trasladando los elementos tóxicos hasta la ciudad de Arica. Esto constituye un peligro de grandes proporciones en donde se afectara la agricultura, la economía y la salud de la población de Arica.

Sigue leyendo