descarga 2
Chile

Barrick retomaría obras paralizadas de Pascua-Lama el primer trimestre del próximo año

descarga 2LUEGO DE RESOLUCIÓN DEL SERNAGEOMIN
En la compañía aseguraron que siguen avanzando en obras de ingeniería, y confirmaron que la mina estará operativa a fines de 2014.

Dos altos ejecutivos de Barrick para Sudamérica accedieron a conversar con Diario Financiero para analizar la situación actual de la minera canadiense en Chile. Rodrigo Jiménez, vicepresidente de asuntos corporativos, y Robert Mayne-Nicholls, director general de operaciones repasan la coyuntura de Pascua-Lama y de los costos energéticos.

Sigue leyendo

seminerio internacional cochilco diego hernandez codelco revista areaminera www.aminera.com
Chile

Diego Hernández: Producción de cobre está estancada por falta de política energética

seminerio internacional cochilco diego hernandez codelco revista areaminera www.aminera.comEl presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals señaló que, entre el año 2004 y 2011, se han invertido US$ 35.000 millones. No obstante, la producción en dicho período se ha mantenido.

El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Diego Hernández, advirtió este lunes que, pese a las inversiones realizadas en la industria minera entre 2004 y 2011, los niveles de producción de cobre se encuentran estancada, ante la falta de una política energética clara y unos altos costos de la energía.

Sigue leyendo

COBRE 3 REVISTA AREAMINERA WWW.AMINERA.COM
Chile

Veinte grandes empresas revelan cuáles serán sus proyectos prioritarios en 2013

COBRE 3 REVISTA AREAMINERA WWW.AMINERA.COMRetailers, eléctricas, inmobiliarias, grupos de casinos, industriales y mineros detallan sus planes:Lejos de los vaticinios del fin del mundo, las empresas chilenas están con los pies bien puestos en la tierra y con abultados planes. Estiman que el próximo será un buen año para la economía de Chile y la región, y es allí -en Perú, Colombia y Brasil, puntualmente- donde muchos conglomerados están poniendo parte importante de sus fichas. A.G., C.R. y V.I.

Sigue leyendo

lixiviacion-gaby-300x180
Chile

Trabajador de Mina Gaby de Codelco muere aplastado por material de lixiviación

lixiviacion-gaby-300x180Un trabajador contratista de la empresa EMIN identificado como Omar Luis Tapia Farias de 37 año falleció aplastado por toneladas de ripio acopiado en una de las pilas de lixiviación de la Mina Gaby de Codelco Chile al interior de Calama.

Según los primeros antecedentes, el minero de servicios a terceros de la estatal, se encontraba trabajando en el sector cuando repentinamente miles de toneladas de materia de una de las pilas de lixiviación cedió aplastándolo; sin que sus compañeros de trabajo lograran socorrerlo inmediatamente.

Sigue leyendo

foto 0000000320121217092639
Chile

Trabajador subcontratado murió aplastado en minera Gaby

foto 0000000320121217092639Empleado de 37 años fue sepultado por un derrumbe de ripio en la mina de Codelco cercana a Sierra Gorda. La cuprífera destacó medidas para apoyar la investigación.

Un trabajador identificado como Omar Luis Tapia Farías, de 37 años, murió este domingo en la mina Gaby de Codelco, mientras trabajaba en faenas de extracción de cobre en interior del yacimiento de Calama, al oriente de Antofagasta.

Sigue leyendo

Encuentro mineria y desarrollo sustentable ucn revista areaminera www.aminera.com
Chile

En la UCN analizan ley que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras

Encuentro mineria y desarrollo sustentable ucn revista areaminera www.aminera.com• V Encuentro Internacional de Minería, Ambiente y Desarrollo Sustentable.
La relevancia de la ley que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras y el avance que significa para el sector, ya que obliga a las empresas a hacerse cargo de los pasivos que afectan a la población y al medio ambiente, fueron los aspectos analizados en el V Encuentro Internacional de Minería, Ambiente y Desarrollo Sustentable, que tuvo lugar en la Universidad Católica del Norte (UCN).

Sigue leyendo

geotermia 114933-L0x0
Chile

Subsecretario de Energía visita Nueva Zelanda para estudiar desarrollo de energía geotérmica

geotermia 114933-L0x0Sergio del Campo destacó que dado el significativo potencial que tiene nuestro país en geotermia, que se estima supera los 3.500 MW, esta visita reviste particular importancia.
El Subsecretario de Energía, Sergio del Campo, visitó la empresa Contact Energy, para conocer en terreno el funcionamiento de 10 plantas de generación geotérmica en Taupo, Nueva Zelanda.

La autoridad destacó que dado el significativo potencial que tiene nuestro país en geotermia, que se estima supera los 3.500 MW, esta visita reviste particular importancia.

Sigue leyendo

dmh-300x159
Chile

Sector minero aportará US$9.000 millones al fisco este año

dmh-300x159Informó el Ministro de Minería
Asimismo, Hernán de Solminihac afirmó que la reciente aprobación de la termoeléctrica Punta Alcalde es un avance para el país, más que para el sector minero en particular.

Ingresos al Fisco por más de US$9.000 millones generará la actividad minera durante 2012, fue uno de los anuncios más importantes del ministro de Minería, Hernán de Solminihac, en la cuenta pública de la cartera para este año. El aporte, pese a ser inferior a los cerca de US$11.000 millones del 2011, fue valorado por la autoridad en la medida que uno de cada seis pesos del presupuesto nacional provendrán de este sector. “Está dentro de lo que se esperaba, es menor a lo del año pasado, pero eso está dado principalmente por una baja en el precio del cobre respecto al 2011”, explicó. 

Sigue leyendo

1285760
Chile

Antofagasta Minerals inicia tramitación ambiental de proyecto de cobre por casi US$600 millones

1285760La iniciativa contempla la explotación del rajo Encuentro y el beneficio del mineral a extraer mediante el proceso de lixiviación para producir y comercializar con Minera El Tesoro una solución de cobre.Antofagasta Minerals informó este jueves que ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Antofagasta el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto “Óxidos Encuentro”, a través del titular Compañía Contractual Minera Encuentro.Con una inversión cercana a los US$600 millones, la iniciativa contempla la explotación del rajo Encuentro y el beneficio del mineral a extraer mediante el proceso de lixiviación para producir y comercializar con Minera El Tesoro una solución de cobre, permitiendo la continuidad de esta última a plena capacidad hasta el año 2023.

Sigue leyendo

1671850 300
Chile

Thomas Keller : «Codelco alcanzará una producción histórica durante el próximo año»

1671850 300Presidente ejecutivo de Codelco:
Destinará US$ 5 mil millones para proyectos estructurales. Además, impulsará un plan de ajuste de costos.
Optimista está Thomas Keller sobre la marcha que tendrá Codelco el próximo año. El presidente ejecutivo de la estatal detalla aspectos claves del plan de negocio de la minera. Afirma que dejarán atrás la caída productiva de 2012 y que en 2013 alcanzarán una producción récord cercana a 1,8 millones de toneladas de cobre fino, con los aportes de El Abra, Los Bronces y la entrada en operación de la mina Alejandro Hales, a fines de año.

Sigue leyendo