economia y negocios3 gkj25n080 1 21366539 7
Chile

Mina de Isla Riesco realiza hoy su primer embarque de treinta mil toneladas de carbón

economia y negocios3 gkj25n080 1 21366539 7Las faenas en el muelle mecanizado, ubicado a siete kilómetros del mineral, se prolongarán por tres días. Cargamento va a termoeléctricas del norte y a Europa.

Un hito crucial para el desarrollo del proyecto Mina Invierno, en Isla Riesco, se registrará hoy en el muelle mecanizado que la empresa construyó en punta Lackwater, a siete kilómetros del yacimiento, en la Región de Magallanes. Allí comenzará el primer embarque de carbón, con un total de 30 mil toneladas, que le permitirá a la empresa verificar el normal funcionamiento de todas sus instalaciones.

Sigue leyendo

Chile

Inauguran planta de procesamiento de hierro Iron One

Christian Vallejo, gerente general y copropietario de Iron Castle Mining, junto con saludar a todos los presentes y agradecer su asistencia, indicó que dicha aventura permite actualmente dar 42 trabajos directos más algunos indirectos, cifra que irá en constante aumento a medida que la faena vaya creciendo y por ende su producción.

Ayer en la Mina Hati, ubicada a 28 kilómetros de Copiapó, se inauguró la Planta de Procesamiento de Hierro Iron One, perteneciente a la Empresa Iron Castle Mining (ICM).

Sigue leyendo

foto 0000000420130319135612
Chile

Minera MMX de Eike Batista sufre pérdida 40 veces mayor en 2012

foto 0000000420130319135612Los malos resultados se suman a la retirada en la inversión de exploración del hierro en Copiapó.
MMX, la compañía minera Grupo EBX cerró 2012 con una pérdida de US$ 399 millones, 40 veces mayor que la pérdida de US$ 95 millones registrados en 2011.

La compañía cerró el año con una utilidad neta de US$ 405 millones, una disminución del 22% en comparación con los US$ 521millones en 2011, según Valor Económico. 

Sigue leyendo

1721633 380
Chile

Codelco perdería unos US$40 millones diarios por movilización de trabajadores

1721633 380El conflicto que estalló en Codelco tras el anuncio de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) de realizar un paro general -el primero que debe enfrentar la administración de Thomas Keller al mando de la compañía-, tendrá un costo altísimo para la corporación.

Aunque en la empresa dicen no entender las motivaciones para realizar un paro general por parte de sus trabajadores de planta -de hecho, no hay declaraciones ni respuesta oficial al emplazamiento sindical- sí se han sacado algunos cálculos. A nivel interno, se plantea que de producirse una jornada de paralización general, como lo ha anunciado la FTC, ésta tendrá un costo para la empresa cercano a los US$41 millones, lo que equivale a 4.900 toneladas que se dejarían de producir en caso de una paralización total en todas las divisiones de la cuprera sólo por un día.

Sigue leyendo

75536 07-Copiapo 2
Chile

Cierre de Planta Minera Abre Paso a Nuevo Proyecto de Mall Plaza en Copiapó

75536 07-Copiapo 2En el segundo semestres de 2013. Terrenos de la ciudad antiguamente destinados a la actividad minera están siendo reorientados. Se estudian alternativas para extraer y explotar relaves o convertirlos en un parque.

Mall Plaza finalizará durante el segundo semestre de 2013 la construcción de un centro comercial en Copiapó sobre terrenos donde funcionó la faena minera Ojancos, propiedad de la Compañía Minera y Comercial Sali Hochshild.

Sigue leyendo

Chile

Concesiones de explotación minera suben 47% en 5 años

Soquimich, Codelco y Escondida siguen siendo las empresas con más propiedades mineras: concentran el 29,7% de las hectáreas destinadas a explotación.

Las noticias desde la minería no han sido muy buenas en el último año: muchos proyectos se han retrasado o suspendido y a la tendencia a la baja en las leyes de los minerales que se extraen en el país, se suma la caída de los precios de las materias primas.

Sigue leyendo

Chile

Grupo Luksic alerta que proyectos duplican costos y apunta a energía y salarios

Ex presidente de Codelco dice que sueldos en el sector han subido 80%, pero la productividad sólo la mitad de eso y no por eficiencia del trabajador. Alerta que mineros chilenos ganan lo mismo que en EE.UU. y producen menos.

Diego Hernández, ex presidente de Codelco, ex presidente de metales base de BHP Billiton, ex ejecutivo de Anglo American y ex de todas las grandes mineras del mundo, siempre está en tránsito. Horas antes de partir a Londres a reunirse con analistas por el cierre del año de Antofagasta Minerals, el brazo extractivo del grupo Luksic donde desembarcó en agosto tras una polémica salida de la estatal Codelco -por diferencias con el directorio-, habla sin tapujos del cambio de paradigma en la gran minería del mundo. «El discurso cambió», dice. «Del énfasis en producir a como diera lugar se pasó a una preocupación por controlar costos y asegurar retornos para los accionistas».

Sigue leyendo

Chile

Codelco impulsa cambios en modelo de contratistas para mejorar productividad y contener costos

Optimizar es la palabra que más se escucha en estos días en las oficinas de Codelco. La estatal está implementando un plan global para alcanzar una mayor productividad y contener el alza de costos que ha estado impactando a la cuprera. En 2012, éstos se elevaron más de 20%, llegando a septiembre a US$ 2,47 la libra. La cifra es histórica y refleja una tendencia que viene repitiéndose en los últimos años.

Sigue leyendo

Chile

Un Chuquicamata encima de Santiago

mapa-ampliado-expansión-Andina--620x359Por: Fernando Viveros Collyer

Hasta ahora, estos conductores del “modelo de desarrollo” se habían paseado por Chilito poniendo sus empresas contaminantes y abusadoras por todas partes –siempre bien lejos de sus casas-. Hoy día, sin embargo, la ambición del “desarrollo” –este engendro ideológico con temperatura de fiebre- los enceguece al punto que están dispuestos a sacrificar su propio barrio exclusivo… para ganar más dinero.

Sigue leyendo