El proyecto de Ley Minera establece que si en la consulta previa con las comunidades indígenas afectadas por un proyecto minero no se logra un acuerdo, será el Ministerio de Minería y Metalurgia el que tomará la última decisión al respecto.
“De no producirse un acuerdo final, la última instancia de decisión es el Ministerio de Minería y Metalurgia en representación del Estado”, establece el artículo 185 del proyecto de Ley Minera.
También determina que “en ningún caso se efectuarán pagos en dinero” a los sujetos de la consulta ni a las autoridades o dirigentes. Las compensaciones e indemnizaciones por impactos negativos de la actividad minera “deberán destinarse al desarrollo productivo y social de las comunidades o poblaciones afectadas”. plazo. El Capítulo VIII del documento establece que la Dirección Regional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) estará a cargo de las audiencias públicas. Antes del proceso, el solicitante del área minera deberá haber presentado el Estudio de Evaluación del Impacto Ambiental a una autoridad competente del sector.



El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) afirmó ayer que la consulta previa debe ser aplicada en todas las fases de la actividad minera y no sólo en la de prospección o exploración. Esto es debido a que ante la ausencia del procedimiento se puede afectar a la fauna y flora que están ubicados alrededor de un centro minero.
El CONAMAQ instancia de representación legitima de los Ayllus, Markas y Suyus, a través de la historia venimos reclamando al Estado Boliviano el cumplimiento de nuestros derechos y la garantiría del ejercicio de nuestra libre determinación y autogobierno, sin embargo pese estar en un Estado Plurinacional nuestros derecho son cada vez mas vulnerados y nuestros territorios entregados a las empresas trans nacionales sin consulta y consentimiento previo libre e informada, eso hace de que los pueblos y naciones indígenas originarias de Bolivia se pronuncien y exijan al Estado
Moscú, (AN-YPFB).- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, y su colega de Rusia, Vladimir Putin, tratarán hoy martes el desarrollo de un trabajo conjunto en exploración y explotación en Bolivia entre las empresas estatales de hidrocarburos de Rusia, Rosneft y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).