– Peligrosa estrategia de dejar que ronderos se enfrenten con ronderos.
Por Rocío Silva Santisteban
24 de setiembre, 2013.- Ayer a las 11 pm un grupo de más de diez personas se acercaron al campamento que los Guardianes de las Lagunas habían vuelto a levantar durante el día luego de que fueran desalojados, en la zona de la Laguna Namococha, y les dispararon a mansalva mientras los agentes de la DINOES asentados muy cerca solo miraban. Esta situación ha hecho levantar dudas sobre las nuevas estrategias de seguridad de la empresa Minas Conga y del gobierno.
Como se sabe ayer varios grupos de ronderos, así como Jorge Rimarachín, Gregorio Santos, Marco Arana, entre otros personajes de Cajamarca, subieron a la Laguna Namococha para levantar el campamento que el viernes fue desmantelado por un grupo de personas no identificadas. En horas de la tarde esta comitiva bajó a Cajamarca y se quedaron en las lagunas un grupo de ronderos y guardianes con sus dirigentes.



La Cumbre de los Pueblos afectados por la Minería desarrollada en Arequipa los días 18 y 19 de setiembre acordó declararse en resistencia permanente y reafirmar su compromiso de lucha en defensa de la Vida, el Agua y la Madre Tierra en cada uno de los pueblos y comunidades.
Compartimos nuestra semanal Ronda Informativa con una edición especial dedicada a la Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería 2013 que se llevó a cabo los días 18 y 19 de setiembre en Arequipa.
Hoy desde las 17:00 horas se llevará a cabo el conversatorio ”Conflictos Socioambientales y respuesta desde los Movimientos Sociales”. El evento se desarrollará en la Escuela para el Desarrollo del Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO), que se ubica en la Calle León De la Fuente 110, Magdalena.