Un video alerta sobre los efectos del calentamiento global y la minería en los ecosistemas peruanos. El nevado Pastoruri de Perú ha perdido entre 60 y 65% de su nieves perennes, como consecuencia del calentamiento global y la minería a gran escala que se práctica en esa zona.
La denuncia fue realizada por Herriot Elmer Rodríguez Nomura, doctor en Economía y profesor principal de Finanzas en la Universidad Nacional de Trujillo, mediante un video realizado luego de un viaje a la zona del nevado, hace tres semanas.
Entrevistado por RT, el profesor Rodríguez Namura señaló: «Mi percepción global de lo que está ocurriendo es que los grandes empresarios del mundo convierten el capital natural en capital financiero, esa es su única preocupación, sin considerar que la naturaleza tiene una oferta de recursos limitada y que la demanda que ellos hacen es ilimitada. Eso pasa con el Pastoruri».