Mexico

Se suma IP a lucha contra la minera

El presidente del Grupo Empresarial Morelos (GEM), Rafael Arámburu Hernández, manifestó su apoyo al Movimiento Morelense Contra las Concesiones Mineras, para evitar la apertura de una mina a cielo abierto en más de 15 mil hectáreas del estado.

Según el líder empresarial, antes de que la Secretaría de Economía entregara las siete concesiones a Esperanza Silver de México, no consensuó con la población ni con el Gobierno estatal los problemas ambientales y de salud que una mina causaría a la región y a la entidad.

Sigue leyendo

minas-onu
Mexico

ONU pide a México someter a revisión leyes mineras

minas-onuEl gobierno de México debe revisar el marco legal relativo a la minería con el fin de que esta actividad respete los derechos de los pueblos indígenas y se eviten así conflictos sociales, recomendó un informe difundido hoy en la ONU.

Presentado en el marco del Foro Permanente para la Cuestiones Indígenas de la ONU, el informe destacó que México es uno de los países en América Latina que ha logrado mayores avances legislativos e institucionales en materia de derechos de los pueblos indígenas.

Sigue leyendo

Mexico

Habitantes de Tetlama, Morelos, se unen a lucha contra empresa minera

Cuernavaca, Morelos.- Habitantes del poblado de Tetlama, municipio de Temixco, se unieron a la lucha en contra de la empresa minera Silver Esperanza de México y advirtieron que antes de aceptar una imposición, están dispuestos «a morir peleando». También lamentaron la actitud del alcalde Miguel Angel Colín, tendiente a favorecer los intereses de la empresa de capital canadiense.

Por primera vez, gente de la comunidad de Tetlama acudió al Congreso del estado para pronunciarse abiertamente en contra de la firma canadiense y para aclarar que contrario a lo dicho por el gobierno de Temixco, Silver de México, sólo ha causado división y es mentira que le haya entregado algún apoyo económico a la comunidad, o le esté garantizando la creación de fuentes de empleo.

Sigue leyendo

Mexico

Minas cometen “Homicidio industrial”

Por Tomado de: / Blanca Estela Botello / Crónica

Establecidas principalmente en zonas rurales, las minas generan una importante fuente de empleos —actualmente 300 mil— con salarios bien remunerados, que a decir de la Secretaría de Economía son 35 por ciento mayores al salario promedio. Sin embargo, la creación cada vez mayor de minas ha generado inconformidad entre pobladores y organizaciones sociales, quienes denuncian daños al medio ambiente.

Sigue leyendo

lg501 2 211137745
Mexico

La minería les trajo empleo y deterioro

lg501 2 211137745En Mineral de La Luz y Sangre de Cristo denuncian daños en el medio ambiente y en sus caminos debido a esta actividad

Durante la visita de este medio a la zona, se pudo observar, en dos horas, el paso de seis unidades pesadas, que ya sin carga, circulaban a unos 70 km/h. Foto: Manuel Bernal Durante la visita de este medio a la zona, se pudo observar, en dos horas, el paso de seis unidades pesadas, que ya sin carga, circulaban a unos 70 km/h.

Sigue leyendo

905246
Mexico

Preocupante, mineras extranjeras en Jalisco: Padierna

905246GUADALAJARA, JALISCO (17/MAY/2013).- La senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna, manifestó que un problema grave en Jalisco es el establecimiento de mineras extranjeras, que quieren llegar «a la mala» en el Estado, sin cumplir con lo que marca la ley en materia de prestaciones laborales.

«Apenas hoy me han planteado el asunto, lo voy a investigar a fondo, y vamos a poner cartas en el asunto».

Destacó que la industria minera es una de las de mayor importancia a nivel nacional, al ser la cuarta fuente de ingresos más fuerte.

Sigue leyendo

Mexico

Demandan a la Semarnat rechazar proyecto minero en Xochicalco

Movimiento Morelense contra las Concesiones Mineras advirtió que contaminará la zona con cianuro y mercurio.

El Movimiento Morelense contra las Concesiones Mineras exhortó al titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, rechazar la manifestación de impacto ambiental de la empresa canadiense Esperanza Silver, para impedir que esa minera explote una mina a cielo abierto en Tetlama, Morelos.

Sigue leyendo

130515 primera03
Mexico

Dan 17 mil ‘No a mina’ en Morelos

130515 primera03Llegan al DF. Miembros del movimiento contra la mina se instalaron afuera de la embajada de Canadá.

Integrantes del Movimiento Morelense Contra las Concesiones de Metales Preciosos entregaron 17 mil firmas a diplomáticos de la embajada de Canadá en México, para solicitarles que el primer ministro canadiense, Stephen Harper, interceda ante la minera Esperanza Resources, e impida la apertura de una mina de oro y plata a cielo abierto en 15 mil 27 hectáreas del Estado de Morelos.

Sigue leyendo

Mexico

Denuncian falta de interés paraproteger a Tetela de mineras

Los miembros de Tetela Hacia el Futuro, así como otras agrupaciones que se oponen a los megaproyectos mineros e hidroeléctricos, han decidido entablar comunicación directa con la federación 

El gobierno del estado no tiene interés en firmar el decreto para declarar al cerro de Espejeras como área natural protegida, denunció Germán Romero González, presidente de la asociación civil Tetela Hacia el Futuro.

Sigue leyendo