Ante la reciente Resolución de la Corte de Apelaciones de Copiapó que mandata la paralización de los sondajes, como Movimiento Río Huasco que aglutina a canalistas, agricultores, pirquineros, artesanos, crianceros, profesionales, diaguitas, operadores turísticos y defensores de la vida del Valle del Huasco, a la opinión Pública decimos:
La paralización mandatada, es una medida cautelar urgente (de cuidado y prevención) tomada por la Corte de Apelaciones de Copiapó en favor de la comunidad del Valle del Huasco y sus derechos fundamentales. Dichas medidas se toman rara vez por la Corte, y cuando se toman es porque los antecedentes y hechos denunciados tienen indicios suficientes para suponer que lo que se señala en el recurso es cierto, y cuando hay un riesgo grave de que se pierda lo que busca resguardar el recurso. En consecuencia son de tal gravedad los posibles daños o afectaciones, que es mejor detener la acción vulneradora de derechos constitucionales. En este caso los sondajes los cuales están vulnerando el derecho a la vida, a vivir en un medioambiente libre de contaminación, a realizar actividades productivas y a la consulta indígena.
2- Por tanto, dicha resolución viene en confirmar que todo el tiempo tuvimos la razón al intentar frenar este daño irresponsable e inminentemente irreparable a nuestra cuenca y en denunciar que son ilegales, sobre todo si los sondajes no cuentan con evaluación ambiental y permisos correspondientes.
3- También viene a probar que Nueva Unión MIENTE, y que siempre mintió sin ningún descaro en cada una de sus declaraciones públicas y comunicaciones para con la comunidad huasquina. Ahora comprendemos aún más el porqué Sergio Molina encargado de comunidades de la empresa nunca llegó con los permisos cuando se lo solicitamos reiteradamente, porque no llegó la minera a la reunión con la Unión Comunal de Freirina y porqué su nivel de prepotencia y desesperación en la reunión con los agricultores en donde termino tratándolos de ignorantes.
4- Denunciamos fuertemente que en todo este proceso ha habido abandono de deberes GRAVE por parte de las autoridades, el Estado y organismos competentes. Desde el primer día del inicio de los trabajos de sondaje, el 2 de mayo, se les envío carta a cada uno de ellos: Alcaldes, Gobernador, Intendente, Diputados, Senadores, DGA, Junta de Vigilancia, Seremis, entre otros y hasta el día de hoy ninguno de ellos, excepto la senadora Provoste, se dignó a comunicarse y atender la gravedad del asunto. Estos, son responsables de que por un mes se permitieran trabajos de gran peligro en nuestra cuenca sin tener los permisos y autorizaciones correspondientes, y por tanto lo serán de sus graves consecuencias asociadas. Y seguimos lamentando la actitud de carabineros, que ha optado siempre por defender a la minera antes que a la comunidad, cuando siempre les dijimos que estaban haciendo los trabajos ilegales y que se estaban vulnerando nuestros derechos.
5-Si Nueva Unión es capaz de realizar estas ilegalidades y daños en su etapa previa no queremos imaginar lo que le ocurrirá a la cuenca de cordillera a mar si es que llegan a trabajar y construir su proyecto.
6- Con más fuerza, seguiremos oponiéndonos al concentraducto y tuberías con agua contaminada que atraviese el río Huasco, así como a cualquier otra afectación propinada por este proyecto a la cuenca de cordillera a mar.
Fuente:https://www.eldesconcierto.cl/2019/06/09/movimiento-rio-huasco-la-resolucion-de-la-corte-de-apelaciones-nos-da-la-razon-al-denunciar-a-la-minera-nueva-union/



Quebrada sociedad anunció que no realizará 101 prospecciones cerca de Puerto Ibáñez.
Un nuevo caso de niños con presencia de metales pesados en sus organismos se dio a conocer el día de ayer por la Seremi de Salud del Biobío: Se trata de 10 menores con niveles de arsénico, cadmio y níquel por sobre la norma en Coronel.
Vecinos de Freirina interpusieron en mayo de este año un recurso de protección contra la compañía minera Nueva Unión y su proyecto de igual nombre, debido a los sondajes realizados en el sector de Maitencillo.


Tras la reciente declaración de admisibilidad por parte de la Corte de Apelaciones de Copiapó a un recurso de protección interpuesto por más de 80 personas y comunidades indígenas diaguitas de mar a cordillera (Provincia) en nombre del Movimiento Socioambiental Valle del Huasco y Coordinadora por la Vida del Valle del Huasco por la ilegalidad de los sondajes de Nueva Unión, a la opinión pública comunicamos:
Carabineros acudió hasta las obras de la empresa para detener a los manifestantes que aludían ilegalidad en los sondajes que se estaban ejecutando.
El miércoles 22 de mayo recién pasado, el Instituto de Derechos Humanos (INDH) visitó el Valle del Huasco preocupados por la situación de conflicto y amenaza que se ha levantado a consecuencia de los sondajes en el río y concentraducto de Nueva Unión.
En la región de Aysén se encuentra el lago General Carrera, un magnífico espacio natural rodeado de montañas nevadas y alimentado por los glaciares del Campo de Hielo Norte, que a su vez, es una de las mayores reservas de agua dulce del planeta. En este lugar, además, se encuentra una zona conocida como Quebrada Honda, donde investigadores han descubierto las huellas de los primeros pobladores humanos de la Patagonia, incluyendo pinturas rupestres que datan de por lo menos, 10 mil años.
