Son nueve profesionales de Mexico, Brasil, Chile y Alemania que están en la provincia en un encuentro que se desarrolla en la UNSJ. Pertenecen a distintas universidades y estudian el tratamiento del aguan en distintas partes del mundo.
A través de un convenio que tiene la Universidad Nacional de San Juan con su par de Braunschweig en Alemania, nueve especialistas de distintas universidades de Brasil, Chile, México y del país europeo, están en San Juan para discutir sobre la actualidad del Agua en San Juan y la calidad de la misma, en especial la residual, en el 4to encuentro regional latinoamericano del programa EXCEED, de la universidad alemana.



El sábado pasado, Esquel celebró el décimo aniversario de aquel histórico plebiscito que logró frenar el avance del mega emprendimiento minero de la empresa Merdian Gold, hoy en manos de Yamana Gold. Fue una jornada cargada de emociones y recuerdos que quedarán grabados en la memoria colectiva de todo el pueblo. Esquel sigue colocando mojones indestructibles en una lucha que abraza a muchos pueblos del país.
Para evitar y eventualmente reprimir la protesta de pobladores contra la actividad minera a gran escala, el gobernador riojano Beder Herrera ordenó a la Policía provincial, gendarmería y el grupo especial BAO junto a con patotas mineras, ejecutar un cerrojo total en las localidades de Pituil y Campanas del departamento Famatina, para realizar un acto oficial, rodeado de seguridad.
El anuncio de la minera brasileña de suspender su proyecto en Mendoza pone al descubierto en toda su crudeza un choque de intereses sin precedentes. El papel del Bndes. La mayor lentitud china. Los actores en juego.
Exigí al gobernador de San Juan, José Luis Gioja, que no permita la minería en la Reserva San Guillermo.
Los vecinos de Esquel celebraron los 10 años del plebiscito del 23 de marzo de 2003 en el que el 81 % de los votantes se expresaron por NO a la explotación minera en la ciudad.