QUEBRADA DE HUMAHUACA:
Hoy se cumplen 5 años de la marcha que tuvo lugar en este paisaje soñado, de cerros multicolores, de pucarás , capillas y antigales, de cardones centenarios, de huertas y rebaños, de perfumes nocturnos y de sol eterno, de indios y gauchos, de nacidos y venidos. Todos y cada uno le dijimos: NO al URANIO en nuestros territorios.
Queremos recordar también en esta fecha que han pasado ya 18 años desde la sanción del Código de Minería a-nacional, neoliberal, ruin e inconstitucional. Esa ley cuestionada por los pueblos cordilleranos que lo padecen, ha sido sagrada e intocable para TODOS los gobiernos que siguieron al de Carlos S Menem, durante cuyo mandato, se votó.
Ese Código de Minería es un agravio que no puede continuar socavando intereses nacionales y regionales. Las prácticas mineras que ese código avala, destruyen la salud de la población, las economías regionales, puestos de trabajo seguro y genuino, la libertad y autonomía que proporciona el trabajo en y de la tierra, y finalmente exterminan ecosistemas y especies incluyendo al hombre.
Llamamos a los gobiernos cegados por la ambición, ignorantes o no de los efectos de esta actividad en el presente y a futuro, a que dejen de subastar a nuestra Pachamama. Nuestra tierra no es mercancía, es el sustrato básico para nuestra reproducción, por eso decimos que nuestros bienes más indispensables: la tierra y el agua son nuestros y no se negocian.
Sigue leyendo →