Mexico

Mineras ahora quieren operar en la sierra de Santa Martha, advierten activistas

Mineras retroceden en Alto Lucero pero proyectan incursionar en la sierra de Santa Martha para la extracción de plata, al ser los «nuevos conquistadores del siglo XXI», advierte la activista francesa nacionalizada mexicana, Verónica Mournier.

Esto lo declaró durante la reunión en que dieron a conocer el Encuentro Nacional de Pobladores en resistencia contra las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad, que se efectuará este fin de semana en el municipio de Las Choapas al que se espera asistan 500 representantes del movimiento de resistencia, en todo el país, destacando que pugnarán por elevar a rango constitucional el acceso a esta energía como un derecho humano indispensable para la sobrevivencia.

Sigue leyendo

Mexico

Se unen 10 grupos ecologistas para frenar proyectos de trasnacionales

Mineras e hidroeléctricas explotan recursos de los pueblos con aval de autoridades, afirman

Diez organizaciones civiles que se oponen a la instalación de proyectos mineros, hidroeléctricos y de infraestructura, porque «atentan contra el derecho al agua», crearon un frente nacional para detener iniciativas de explotación ambiental gestionadas por empresas trasnacionales, durante el contexto de las Jornadas Mundiales Cero Desalojos.

Sigue leyendo

Mexico

CNDH pide resguardar derechos indígenas en caso Wirikuta

Sugiere a la SE estudiar la posibilidad de cancelar o revocar los títulos de concesión minera

A la SE le piden que analice las solicitudes de autorizaciones o concesiones mineras que pongan en riesgo el área

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación en la que pide se analice cancelar las concesiones mineras en Wirikuta, ya que se han violado los derechos humanos colectivos del pueblo Wixárika a la consulta, al uso y disfrute de los territorios indígenas, a la identidad cultural y a un medio ambiente sano.

Sigue leyendo

Mexico

Minera de Slim sigue buscando permisos de explotación en Tetela

El primer permiso ambiental fue derogado; sin embargo, la ley le brinda la oportunidad para presentar nuevamente los documentos.

El grupo minero Frisco podrá presentar nuevamente los documentos para solicitar el permiso ambiental para la explotación en Las Espejeras en el municipio de Tetela de Ocampo, antes del 30 de noviembre, según infirmó el titular de la Secretaría Federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Elvira Quesada.

Sigue leyendo

Mexico

Van mineras extranjeras ahora por plata en sierra de Veracruz

Verónica Munier, nacionalizada mexicana, dijo que inversionistas privados ya le pusieron el ojo a la Sierra de Santa Marta para obtener una concesión minera.
“Aquí tenemos la amenaza de una concesión minera, en el corazón de Santa Marta, todavía no están las empresas”, señaló la activista de origen francés, pero radicada en México desde hace más de 25 años.
Indicó que al parecer es plata el recurso que explotarían en la sierra.

Sigue leyendo

La oroya extractivismo
Mexico

Un poco de historia del extractivismo minero

La oroya extractivismoEl extractivismo que sustenta el neodesarrollismo de los países dependientes marca por igual tanto las políticas de los gobiernos denominados «progresistas» (no se sabe muy bien por qué) como las de los llamados conservadores (si por conservadurismo se entiende la defensa por todos los medios del servilismo ante los intereses de la oligarquía local y de las empresas trasnacionales, así como a la política social e internacional que les dicta Washington).

La tierra arable uruguaya se llena así de plantaciones de eucaliptos, que alimentan las cada vez más numerosas fábricas productoras de pasta de papel a costa de la producción de alimentos, de los recursos hídricos, del ambiente y del propio turismo, fomentando la despoblación de las zonas rurales y del país mismo. Las estadísticas marcan un aumento grande del PIB pero, en realidad, lo que ganan menos de cinco grandes papeleras y apenas un puñado de terratenientes causa enormes daños a mediano y largo plazo al ambiente y a la economía y, en lo inmediato, condena a la sociedad a la falta de empleo.

Sigue leyendo

Mexico

Confirma Elvira Quesada «derogación» del proyecto de la mina en Tetela

Juan Rafael Elvira Quesada, secretario federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, confirmó la «derogación» del proyecto de extracción de oro de la empresa Frisco en las minas Las Espejeras en el municipio de Tetela de Ocampo.

En entrevista en su visita a Puebla a la Décimo Expo Forestal señaló que el proyecto de la minera incumplió con ciertos lineamientos ambientales.

Dijo que como toda empresa, Frisco tiene el derecho de volver a solicitar la autorización para la exploración de oro en Tetela de Ocampo, siempre y cuando se sujete a la ley ambiental.

Sigue leyendo

Mexico

Demandan indígenas solución a los conflictos agrarios, mineros y forestales

Creación de Municipios y Distritos Electorales Indígenas y 10 % de presupuesto federal sin transversalidad

A más de 520 años de la invasión occidental, el actual modelo neoliberal en el país, mantiene a los Pueblos Indígenas en una situación de marginación social, explotación económica, rezago educativo, integracionismo cultural, saqueo y despojo de los recursos naturales, migración, falta de representación política, inseguridad social, discriminación, dominación y desconocimiento de los derechos como Pueblos Indígenas.

Sigue leyendo

mejixo consesionesmineras
Mexico

Cancelan 30 concesiones mineras algunas definitivamente

mejixo consesionesminerasEste viernes, sábado y domingo se estará revisando y viendo qué es lo que se puede hacer en la Región Carbonífera de Coahuila.

Cancela de forma definitiva ocho concesiones mineras que explotaban carbón la Secretaría de Economía, aparte de 22 que cerró el 8 de agosto, y tiene 14 minas autorizadas suspendidas de manera temporal, informó Julio Fisher, delegado de la Secretaría de Economía en Coahuila.

Sigue leyendo

Mexico

¿A qué fue Pablo Rodriguez Regordosa a Tetela de Ocampo?

El pasado viernes 28 de Septiembre el titular de SECOTRADE, Pablo Rodríguez Regordosa, estuvo en Tetela de Ocampo para conocer la zona y sostuvo diferentes reuniones con grupos de la sociedad tetelense y del municipio.

Fue recibido y acompañado por el Presidente Municipal Ing. Marco Antonio Uribe Peña. Primero estuvo en la Cañada, a donde lo llevaron al cerro de Espejeras y pudo percatarse de la riqueza del bosque húmedo que ahí se alberga. Ahí visitó los manantiales de agua cristalina que son los que abastecen a la población, mismos que quedarían gravemente alterados y contaminados por la presencia de la mina.
Posteriormente en una reunión con los directores y maestros de las escuelas, ellos le expusieron las razones por las que consideran un peligro para los alumnos y sus familias, que la minera se establezca en Tetela.

Sigue leyendo