Goldman Sachs bajó sus pronósticos del precio del cobre para 2013 y 2014 debido a perspectivas de un crecimiento más lento a corto plazo de la demanda en China, el principal consumidor mundial de metales industriales.
El banco recortó sus pronósticos del precio del cobre a un promedio de US$7.216 la tonelada en 2013 frente a los US$7.600 previos y a US$6.600 en 2014 ante los US$6.925 anticipados anteriormente.



El carbón está de moda porque el petróleo es muy caro y además se afirma que el mismo es menos contaminante porque es menos costosa su depuración. Y en esa línea cada día el mundo industrializado consume más carbón.
La multimillonaria empresaria minera Gina Rinehart asegura que «cualquier pareja que gane menos de 100.000 dólares al año debería ser esterilizada por la fuerza a través de una vasectomía o una ligadura de trompas». Rinehart ya afirmó hace unos meses que los australianos deberían aceptar salarios más bajos porque la gente en África está dispuesta a trabajar por 1,50 euros al día.
Petróleo en el Mar Egeo, el oro en Calcídica. Durante años no sabíamos donde esta riqueza mineral se escondía. La cuestión es cómo este descubrimiento riqueza del subsuelo está relacionado con la crisis financiera?