Internacional

Goldman Sachs recorta en 5,05% su pronóstico para el precio del cobre en 2013 y 2014

Goldman Sachs bajó sus pronósticos del precio del cobre para 2013 y 2014 debido a perspectivas de un crecimiento más lento a corto plazo de la demanda en China, el principal consumidor mundial de metales industriales.

El banco recortó sus pronósticos del precio del cobre a un promedio de US$7.216 la tonelada en 2013 frente a los US$7.600 previos y a US$6.600 en 2014 ante los US$6.925 anticipados anteriormente.

Sigue leyendo

Carbon mina1
Internacional

El mundo consume más carbón para producir energía

Carbon mina1El carbón está de moda porque el petróleo es muy caro y además se afirma que el mismo es menos contaminante porque es menos costosa su depuración. Y en esa línea cada día el mundo industrializado consume más carbón.

Obviamente entre los grandes consumidores de este mundo están la India y la China. El hecho es que requieren enormes potenciales de energía más que para su iluminación para sus industrias, y entre ellas la metalúrgica que abarca muchos campos. Pero en la India los importadores de carbón se están encontrando con un incremento de los impuestos que no se puede trasladar al consumidor.

Sigue leyendo

1285760
Internacional

Freeport reinicia operaciones de la segunda mayor mina de cobre del mundo

1285760«Ya se permitió la apertura del pozo a cielo abierto», dijo el presidente de Freeport Indonesia, Rozik Soetjipto, a más de un mes del colapso de un túnel, que mató a 28 personas, en uno de los peores accidentes mineros en la historia de ese país.

Freeport McMoRan Copper and Gold Inc ha reanudado algunas operaciones en la segunda mayor mina de cobre del mundo tras recibir la aprobación del gobierno de Indonesia, dijo este sábado un alto funcionario de la compañía.

Sigue leyendo

31
Internacional

La mujer más rica de Australia exige esterilizar a los que ganen menos de 77.000 euros al año

31La multimillonaria empresaria minera Gina Rinehart asegura que «cualquier pareja que gane menos de 100.000 dólares al año debería ser esterilizada por la fuerza a través de una vasectomía o una ligadura de trompas». Rinehart ya afirmó hace unos meses que los australianos deberían aceptar salarios más bajos porque la gente en África está dispuesta a trabajar por 1,50 euros al día.

La multimillonaria conservadora australiana Gina Rinehart ha pedido la esterilización de las personas que ganen menos de 77.000 euros al año, alegando que la única forma de evitar la pobreza es impedir que las clases bajas se multipliquen.

Sigue leyendo

Internacional

Delegación «Mujeres con coraje» del Congo parte a Canadá a denunciar violaciones a los DD. HH.

«… Es importante que las mujeres no se quedan inactivos, no envíe día tras día, ni cruzar el brazo. Por el contrario, hay que ponerse de pie, actuar y denunciar. Vamos a romper el silencio, diciendo detrás de aquellos que detentan el poder del uso de diversos instrumentos jurídicos que protegen los derechos de las mujeres. de este modo, podemos cambiar la situación de las mujeres en todo el mundo. que todas las mujeres de todo el mundo tienen su valor en la mano para continuar la lucha, esta lucha que nos incluye a todos. para mantenernos en silencio es matarnos poco a poco. seamos valientes «.

Sigue leyendo

Internacional

Stephan Schmidheiny: condenado a 18 años de cárcel “por desastre ambiental doloso permanente»

En el juicio de apelación, celebrado en Turín el pasado día 3, el magnate suizo del amianto ha visto cómo su pena era incrementada de 16 años a que fue condenado en primera instancia a 18 años en esta nueva sentencia. Además, tendrá que pagar de forma inmediata a las víctimas o a sus familiares un importe por valor de 88 millones de euros, en concepto de indemnizaciones.

Esta pena se ha acercado a la máxima prevista para este tipo de delitos que es de 20 años, que era lo que pedía el ministerio fiscal. El pedir la máxima pena la justifica el fiscal diciendo que al leer de nuevo la sentencias del Tribunal Supremo en los casos más graves de desastres y muertes “me dí cuenta de que no había nada comparable con el desastre que se revive en el curso de este juicio”.

Sigue leyendo

Internacional

En Londres, Harper anuncia Canadá adoptar normas más estrictas de la industria extractiva

LONDRES – Canadá está adoptando una iniciativa del G-8 que se exigen a las empresas a revelar los pagos que hacen a los gobiernos, el primer ministro Stephen Harper anunció el miércoles en Londres, en una reunión con los ejecutivos del petróleo, gas y minería.

«Antes de la cumbre del G8, me complace anunciar que Canadá establecerá nuevos estándares, notificación obligatoria de los pagos realizados a los gobiernos extranjeros y nacionales por las compañías extractivas canadienses», dijo Harper.

Sigue leyendo

Internacional

Tras desechar proyecto en Pakistán, AMSA apura desarrollo de Twin Metals en Estados Unidos

La iniciativa es un proyecto polimetálico que ayudará a ampliar la capacidad de producción de cobre de la compañía, y a diversificar el portafolio.

A paso firme marcha el proyecto minero Twin Metals (60% Duluth Metals, 40% Antofagasta Minerals), ubicado en la localidad de Duluth, en el estado de Minnesota. Una alta fuente de AMSA señaló a Diario Financiero que esperan que “en el primer semestre de 2014 podamos pasar a factibilidad en nuestro desarrollo conjunto de EE.UU.”. Esto significa que se anunciaría un monto estimado de inversión y se daría paso a la presentación del Estudio de Impacto Ambiental a las autoridades norteamericanas.

Sigue leyendo