pascualamaelmerc 164142-L0x0
Chile

Pascua Lama: Ambientalistas están alertas ante eventual reinicio de operaciones en 2013

pascualamaelmerc 164142-L0x0El director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, Lucio Cuenca, señaló que el reinicio de los trabajos en el sector afectaría a los glaciares ubicados en la cordillera entre Chile y Argentina.

Ambientalistas chilenos se encuentran alerta ante el eventual reinicio de las operaciones del proyecto Pascua Lama, mina de oro, plata y cobre ubicada en territorio de Argentina y Chile que destruiría valiosos glaciares.

Sigue leyendo

image 9
Chile

MLP pierde juicio contra comunidad de Caimanes

image 9Los abogados de Caimanes quedaron absueltos por el Tribunal Oral de Ovalle tras las acusaciones que hizo la minera de los Luksic que había prevaricación, desórdenes públicos y asociación ilícita.

Esta mañana el Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle absolvió a los dirigentes de Caimanes, Cristián Flores, y los abogados Roberto Arroyo, Ramón Ossa, Sandra Dagnino e Iván Sanhueza, quienes fueron acusados de prevaricación, asociación ilícita, subscripción engañosa de documentos, además de desórdenes públicos en el caso de Flores.

Sigue leyendo

Chile

Chile evalúa opciones ante eventual fin de acuerdo de tributación con Argentina

Una de las ideas que se analizan, señalan fuentes que han formado parte de las negociaciones, es buscar acuerdos sectoriales. Esto, afirman, debido a que hay rubros que se verían más afectados. Uno de ellos es la minería.

A poco más de una semana de que expire el convenio que evita la doble tributación entre Chile y Argentina, el gobierno local evalúa opciones. Con ello, busca mitigar los efectos que provocaría no alcanzar un nuevo tratado antes del 31 de diciembre, fecha en que vence el acuerdo actual.

Sigue leyendo

litio-e1355958456842
Chile

Comisión investigadora de Codelco vota informe con la mira en explotación de litio

litio-e1355958456842La comisión investigadora de Codelco en la Cámara votará su informe final, el cual contempla diez puntos en los que se avanza hacia una aprobación unánime. Destaca la conformación de un gobierno corporativo y el conflicto con Angloamerican, pero la explotación del litio se impone como la sugerencia más importante desde el Congreso.

Este jueves en la Cámara de Diputados, la comisión investigadora de la Administración de la Empresa Cuprífera Estatal Codelco votará su informe final, cerrando así un trabajo iniciado en julio de 2011. El documento contempla 10 puntos, con un amplio consenso entre los parlamentarios, quienes buscaron una aprobación unánime en las últimas sesiones.

Sigue leyendo

descarga 2
Chile

Barrick retomaría obras paralizadas de Pascua-Lama el primer trimestre del próximo año

descarga 2LUEGO DE RESOLUCIÓN DEL SERNAGEOMIN
En la compañía aseguraron que siguen avanzando en obras de ingeniería, y confirmaron que la mina estará operativa a fines de 2014.

Dos altos ejecutivos de Barrick para Sudamérica accedieron a conversar con Diario Financiero para analizar la situación actual de la minera canadiense en Chile. Rodrigo Jiménez, vicepresidente de asuntos corporativos, y Robert Mayne-Nicholls, director general de operaciones repasan la coyuntura de Pascua-Lama y de los costos energéticos.

Sigue leyendo

seminerio internacional cochilco diego hernandez codelco revista areaminera www.aminera.com
Chile

Diego Hernández: Producción de cobre está estancada por falta de política energética

seminerio internacional cochilco diego hernandez codelco revista areaminera www.aminera.comEl presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals señaló que, entre el año 2004 y 2011, se han invertido US$ 35.000 millones. No obstante, la producción en dicho período se ha mantenido.

El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Diego Hernández, advirtió este lunes que, pese a las inversiones realizadas en la industria minera entre 2004 y 2011, los niveles de producción de cobre se encuentran estancada, ante la falta de una política energética clara y unos altos costos de la energía.

Sigue leyendo

COBRE 3 REVISTA AREAMINERA WWW.AMINERA.COM
Chile

Veinte grandes empresas revelan cuáles serán sus proyectos prioritarios en 2013

COBRE 3 REVISTA AREAMINERA WWW.AMINERA.COMRetailers, eléctricas, inmobiliarias, grupos de casinos, industriales y mineros detallan sus planes:Lejos de los vaticinios del fin del mundo, las empresas chilenas están con los pies bien puestos en la tierra y con abultados planes. Estiman que el próximo será un buen año para la economía de Chile y la región, y es allí -en Perú, Colombia y Brasil, puntualmente- donde muchos conglomerados están poniendo parte importante de sus fichas. A.G., C.R. y V.I.

Sigue leyendo

lixiviacion-gaby-300x180
Chile

Trabajador de Mina Gaby de Codelco muere aplastado por material de lixiviación

lixiviacion-gaby-300x180Un trabajador contratista de la empresa EMIN identificado como Omar Luis Tapia Farias de 37 año falleció aplastado por toneladas de ripio acopiado en una de las pilas de lixiviación de la Mina Gaby de Codelco Chile al interior de Calama.

Según los primeros antecedentes, el minero de servicios a terceros de la estatal, se encontraba trabajando en el sector cuando repentinamente miles de toneladas de materia de una de las pilas de lixiviación cedió aplastándolo; sin que sus compañeros de trabajo lograran socorrerlo inmediatamente.

Sigue leyendo

foto 0000000320121217092639
Chile

Trabajador subcontratado murió aplastado en minera Gaby

foto 0000000320121217092639Empleado de 37 años fue sepultado por un derrumbe de ripio en la mina de Codelco cercana a Sierra Gorda. La cuprífera destacó medidas para apoyar la investigación.

Un trabajador identificado como Omar Luis Tapia Farías, de 37 años, murió este domingo en la mina Gaby de Codelco, mientras trabajaba en faenas de extracción de cobre en interior del yacimiento de Calama, al oriente de Antofagasta.

Sigue leyendo

Encuentro mineria y desarrollo sustentable ucn revista areaminera www.aminera.com
Chile

En la UCN analizan ley que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras

Encuentro mineria y desarrollo sustentable ucn revista areaminera www.aminera.com• V Encuentro Internacional de Minería, Ambiente y Desarrollo Sustentable.
La relevancia de la ley que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras y el avance que significa para el sector, ya que obliga a las empresas a hacerse cargo de los pasivos que afectan a la población y al medio ambiente, fueron los aspectos analizados en el V Encuentro Internacional de Minería, Ambiente y Desarrollo Sustentable, que tuvo lugar en la Universidad Católica del Norte (UCN).

Sigue leyendo