Chile

Dos graves derrames de petróleo – bunker… y cuántos más deberemos sufrir?

Las graves contaminaciones provocada por los miles de litros de “petróleo-bunker”, ocurridas en la bahía de El Colorado de Iquique (25/enero) y el más reciente (13/febrero), ocurrido a pocos kilómetros del pueblo de Huatacondo, preocupan a la ciudadanía por la magnitud del área afectada por los derrames, y por el daño casi irreversible que han provocado en el ecosistema litoral de Iquique y la contaminación de las aguas de las quebradas de Mani, Choja y Blanca que nutren la flora y fauna, la agricultura y la vida de los habitantes de Huatacondo.

Sigue leyendo

pascua-lama-200x149
Chile

Acusan a Barrick de “tomadura de pelo” por explicar disminución de glaciares con el cambio climático

pascua-lama-200x149La minera canadiense aseguró que el deterioro de los cuerpos de hielo que se encuentran junto a Pascua Lama se debe al calentamiento global y que los caudales de agua de la zona no se han visto afectados. Esto desató las críticas de los opositores a la iniciativa: «La constatación la ha hecho la misma gente que vive en la zona», dicen.

La disminución que han experimentado los glaciares Toro 1, Toro 2 y Esperanza y el material particulado que ha comenzado a cubrir su superficie se deben al calentamiento global, al cambio climático y a las condiciones naturales donde se emplazan.

Sigue leyendo

Ch Arica LaPlumas no2
Chile

Masiva marcha de ariqueños para frenar proyecto minero Los Pumas

Ch Arica LaPlumas no2Organizaciones campesinas e indígenas de la región realizaron una manifestación contra la iniciativa de la transnacional Hemisferio Sur, la que consideran perjudicial para el río Lluta y la agricultura. Además, acusan a la empresa de «mala fe» e intentar vulnerar la legislación.

Diversas organizaciones sociales, ambientales, indígenas y ciudadanas se dieron cita en una masiva movilizacion este viernes en rechazo al proyecto minero de explotación de manganeso Los Pumas, de propiedad de la transnacional Hemisferio Sur.

Sigue leyendo

SAM 3674
Chile

«Minera Los Pelambres saldrá de Caimanes»

SAM 3674Protocolo de salida del pueblo de Caimanes se entregará el próximo martes, ya se levantaron comisiones de empresarios locales de servicios a la minera que están solicitando que se considere la situación laboral de ellos, mientras la mayoría del pueblo está por que se dé cumplimiento a los tres puntos de la asamblea del agua potable, dado que fue la construcción del tranque de relave El Mauro el que mato el ciclo hidrológico del Valle de Pupio, estos puntos son;

Sigue leyendo

1485863
Chile

Aporte de la minería pública y privada a los ingresos fiscales cayó a 14% durante 2012

1485863De acuerdo a las cifras de la Dipres, en 2012 los impuestos pagados por la minería privada sumaron US$4.262 millones, mientras Codelco aportó al Estado por el concepto «cobre bruto» US$4.134 millones.

La minería aportó el 14% de los ingresos del Estado chileno en 2012, menos que el 18,41% de 2011, sin contar parte de lo que recibe el Fisco de la estatal Codelco, según datos facilitados hoy a Efe por el Ministerio de Hacienda y por esa empresa, la mayor productora de cobre del mundo.

Sigue leyendo

Chile

Expertos se reúnen en seminario sobre el uso de agua de mar en la minería

Actividad se desarrollará en el marco de la etapa de difusión del proyecto denominado “Investigar los eventuales impactos que ocasione el uso de agua de mar en el tratamiento hidrometalúrgico de minerales de cobre” llevado a cabo por el centro de Investigación Minera Metalúrgica CIMM y el Centros de investigación Tecnológica del Agua en el Desierto de la Universidad Católica del Norte, CEITSAZA.

Sigue leyendo

Chile

Gobierno anuncia proyecto para establecer por ley la consulta indígena que exige el Convenio 169 de

El ministro del Interior, Andrés Chadwick presentó tres iniciativas legales para que sean enviadas en marzo al parlamento y que pretenden abordar los problemas en La Araucanía. También se contempla la instalación de un Consejo de Pueblos y la extensión del Plan Araucanía. Pulso Pulso | Política | 15:30 hrs

El gobierno espera establecer por ley los mecanismos de consulta a los pueblos indígenas que exige el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y en marzo mandará un proyecto al Congreso para hacerlo.

Sigue leyendo

Chile

Antofagasta Minerals aumenta en 10,8% su producción de cobre

El grupo Antofagasta Minerals –que controla las inversiones mineras de Antofagasta plc– registró una producción de 709.600 toneladas de cobre fino pagable en sus cuatros operaciones mineras durante el año 2012: Los Pelambres, Esperanza, El Tesoro y Michilla. Esta cifra es 10,8% superior respecto de las 640.500 toneladas producidas durante 2011, lo que se explica por un aumento en la producción de Esperanza principalmente como resultado de un incremento en su rendimiento y en menor medida por mejores leyes de cobre. Además  el Grupo produjo en el mismo período 299.900 onzas de oro y 12.200 toneladas de molibdeno.

Sigue leyendo

andina-200x150
Chile

Vecinos de Farellones advierten daño ambiental de proyecto que busca triplicar producción de Codelco

andina-200x150El proyecto de extensión que se proyecta en la provincia de Los Andes afectaría a glaciares y napas subterráneas y, por lo tanto, el suministro de agua de vecinos y agricultores. «Con un proyecto tres veces más grande, no sabemos qué va a pasar».

Armando Aldunte, vocero de la Asamblea Ciudadana Salvemos Camino a Farellones, dio a conocer el proyecto Expansión Andina 244, que Codelco busca proyectar en la provincia de Los Andes.

Sigue leyendo