Chile

Escondida reinicia expansión tras despido de 400 trabajadores contratistas

Este jueves, tras casi 15 días de paralización, se reinició la construcción de la Fase V de Minera Escondida, la mayor mina de cobre del mundo.

El proyecto de expansión , que contempla US$ 4.500 millones de inversión y que permitirá a la compañía alcanzar una producción de cobre de 1,3 millones de toneladas al 2015, había sido suspendido indefinidamente por la firma controlada por BHP Billiton. La decisión se tomó luego de que un grupo de trabajadores contratistas realizaran manifestaciones en las faenas el pasado 28 de febrero. En las movilizaciones hubo actos de vandalismo que incluyeron bloqueos de caminos, además de personas y ambulancias apedreadas.

Sigue leyendo

redimensionar2 1
Chile

Atacama concentrará más del 30% de las inversiones futuras de la mediana y gran minería

redimensionar2 1La Tercera Región se perfila como un importante polo de desarrollo minero hacia la próxima década. La cartera de proyectos presupuestados para esta zona plantea inversiones en torno a los US$31.348 millones, poco más del 30% del total de US$104.300 millones considerados a nivel nacional. El monto sólo es superado por Antofagasta, región que concentra un 37% de las inversiones.

Sigue leyendo

redimensionar2
Chile

Caserones producirá su primer cátodo en el transcurso de esta semana

redimensionar2Su primera cosecha de cátodos comerciales producirá esta semana el Proyecto Caserones. Así lo informó el Presidente Ejecutivo y Gerente General de SCM Minera Lumina Copper Chile, Nelson Pizarro Contador, en un encuentro con la prensa regional este martes 12 de marzo.

En los próximos días y de acuerdo al programa del Proyecto, la organización de la minera se prepara para la producción del primer cátodo de cobre desde sus plantas hidrometalúrgicas

Sigue leyendo

Chile Dinamarca mineria sustentable Revista AreaMinera www.aminera.com
Chile

Encuentro entre Chile y Dinamarca para una minería más sustentable

Chile Dinamarca mineria sustentable Revista AreaMinera www.aminera.comEn el marco de la visita de los príncipes daneses a nuestro país que incluye negociaciones bilaterales entre ambos países y se llevó a cabo una mesa redonda entre el Subsecretario de Minería, Francisco Orrego y el Embajador de Comercio de Dinamarca, Lars Thuesen para un “Desarrollo Sustentable de la Minería en Chile”.

La agenda incluyó la presentación del anfitrión, Orrego, quien valoró esta instancia de intercambio de información entre ambas naciones, asimismo, el tema energético y la fórmula para hacer más competitiva la energía solar porque la comercialización internacional obligará a realizar una minería más sustentable.

Sigue leyendo

yodo
Chile

Mitsui, Marubeni y FMC conversan con Codelco para desarrollar negocio del litio

yodoEsta semana la cuprera estatal cambió al ejecutivo a cargo del proceso. Por otro lado, el presidente del directorio de Codelco dijo que la decisión de entrar al negocio del litio la comunicarán en un par de meses.

Codelco dio luces de avance en el proceso de estudio de ingresar al negocio del litio. El presidente del directorio de la estatal, Gerardo Jofré, indicó que “hay tres o cuatro” empresas que han presentado sus opciones para aliarse con Codelco para desarrollar este negocio. Según fuentes conocedoras del proceso, estas firmas serían Mitsui, Marubeni y FMC.

Sigue leyendo

Chile

Codelco recibe ofertas de empresas para desarrollar negocio del litio

Entre tres y cuatro ofertas recibió la minera estatal Codelco para desarrollar, en conjunto con otra compañía, una explotación de litio en el Salar de Maricunga, ubicada en la III Región.

“Acabamos de recibir tres o cuatro propuestas de los distintos grupos que están participando en este proceso competitivo”, afirmó el presidente del directorio de la estatal, Gerardo Jofré, sin precisar qué empresas participaron del proceso.

Sigue leyendo

1402677
Chile

Suprema condena a Codelco a indemnizar a trabajadores que contrajeron silicosis en División Andina

1402677Esto ante el actuar «negligente» en la enfermedad de más de 130 trabajadores expuestos a altos niveles de sílice.

En fallo unánime los ministros de la Tercera Sala de la Corte Suprema, rechazaron los recursos de casación en la forma y el fondo presentados en contra del fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que ratificó la condena a la empresa por su actuar negligente en la enfermedad de un grupo de más de 130 trabajadores expuestos a altos niveles de sílice mientras cumplían su labor.

Sigue leyendo

ARICA-RIO-LLUTA-200x142
Chile

Municipio de Arica acepta indicaciones ciudadanas por proyecto minero Los Pumas

ARICA-RIO-LLUTA-200x142Paula Correa

Según afirman vecinos, distintas organizaciones ambientales y representantes de los pueblos indígenas del sector, el proyecto podría contaminar las aguas del río Lluta, poniendo en riesgo a la población y su modelo se subsistencia.

Hasta este miércoles 13 la municipalidad de Arica tiene plazo para validar sus observaciones, después de acoger la preocupación que le manifestaron distintas entidades de la sociedad civil sobre los peligros que presentaría la instalación del proyecto minero Los Pumas, de la empresa australiana Hemisferio Sur.

Sigue leyendo

foto 0000000420130311212754
Chile

Senadora Allende: «Codelco se comprometió a no cerrar la División El Salvador»

foto 0000000420130311212754Parlamentaria se reunió con presidente de la empresa pública para plantearle su preocupación por futuro del yacimiento, por lo que los directivos de la Corporación señalaron que este no se terminará.

La Senadora Isabel Allende (PS) se reunió con el vicepresidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, y el Gerente de la División El Salvador, Armando Olavarría, para plantear su inquietud ante las dificultades y la compleja situación de la División y el Proyecto San Antonio.

Sigue leyendo

250px-Kupfer mineral erz
Chile

El oro puede perder 15% de su valor y el cobre subir 17%

250px-Kupfer mineral erzCada materia prima es un mundo por separado, y por eso establecer generalidades es poco riguroso. En este proceso de gran rotación hacia inversiones con mayor riesgo, el tradicional oro pierde valor como metal-refugio. «Lo que ocurrió con el oro es que la gente se asustó incluso de inversiones muy seguras como los bonos del Tesoro de Estados Unidos», estima Guillermo Tagle.Hay varias formas de invertir en oro. Una de ellas es comprar oro metálico, cuyo precio es de $27.000 el gramo, según un valor de referencia dado por un empresario minero, para el oro de 18 kilates. Las corredoras venden también monedas de oro.

Sigue leyendo