En el famoso programa estelar de los domingos, «Tolerancia Cero» [1] , Fernando Villegas, conversando con Marcela Mella [2] , sostiene que minera Los Pelambres, hacia donde se dirigirá la energía de la Central Hidroeléctrica Alto Maipo, beneficia al país y su crecimiento. De ahí que, según él, el impacto socio-ambiental, por decirlo coloquialmente, «valdría la pena». Hace falta, sin embargo, decirle al Sr. Villegas que se equivoca. Veamos por qué.
Como es sabido, la actividad minera privada en Chile se lleva anualmente exorbitantes cifras. AMSA (Luksic), propietaria de minera Los Pelambres, no es excepción [3] . Así mismo, el Royalty [4] minero reporta ingresos irrisorios para el Estado de Chile [5] , además, no existe una política tributaria que redistribuya los cuantiosos ingresos de la minería privada [6] . Es un mito, la minería privada no aporta al «Sueldo de Chile» y eso que hoy representa junto a la Minería Estatal, el 14% del PIB [7] .