Contra la contaminación minera!! Sigue leyendo

Contra la contaminación minera!! Sigue leyendo
29 de marzo 2012
Carlos A. Quiroga L.
Bolivia pretende ser el primer país latinoamericano que fabrique baterías de ion de litio con tecnología propia, dijo el miércoles el jefe de la oficina gubernamental encargada del proyecto financiado inicialmente sólo con fondos estatales. Sigue leyendo
29 marzo 2012
El consorcio creado entre la estatal surcoreana Kores y la siderúrgica connacional Posco firmaron un principio de acuerdo con la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para el desarrollo y la producción de cátodos de litio, informó la agencia estatal ABI. Sigue leyendo
Los representantes de la Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable y Saneamiento ANARESCAPYS y de la Coordinadora Nacional de Afectados por la Minería y de Protección del Medio Ambiente CONAMPROMA de los departamentos de Cochabamba, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Chuquisaca y La Paz, reunidos… Sigue leyendo
La Auditoría Ambiental a las operaciones de Kori Kollo ha sido determinada por la Autoridad Ambiental Competente, motivada por reclamos que dan por evidentes impactos negativos en diferentes factores ambientales en las poblaciones asentadas en la cuenca Desaguadero – Uru Uru – Poopó (provincias Saucarí, Cercado, Dalence y Poopó). Sigue leyendo
04 de Marzo de 2012
Estudio de la UMSS revela que el 80% de los niños y el 65% de las mujeres tienen problemas graves. En la mina de Asientos en Mizque o la ciudad de los «Quinientos Quitasoles», en remembranza a la época de oro del yacimiento minero rico en plomo, zinc y estaño, hay cientos de vidas en peligro por intoxicación crónica con plomo. Sigue leyendo
Se inauguran tres obras para el cuidado del medio ambiente: la sub cuenca Huanuni parece encaminarse hacia la mitigación. Sigue leyendo
“Defender el agua es defender la vida, sembremos un futuro con esperanza”, fue el lema del V Congreso Internacional de jóvenes en defensa del agua y el medio ambiente que se realizó en la Casa Fátima Don Bosco de la ciudad de Cochabamba del 17 al 21 de enero del 2012. Sigue leyendo
23 de Diciembre de 2011
El ministro de Minería y Metalurgia, José Pimentel Castillo, señaló este jueves que el sector minero en su totalidad se opone al mejoramiento del pago de impuestos a favor del Estado y las regiones al amparo del antiguo código minero.
»Usted lo sabe, nadie quiere tributar; pero ha dicho el Presidente (Morales), hay que tributar sí, pero según el bolsillo de cada uno de los actores», declaró Pimentel en una entrevista concedida a Erbol. Sigue leyendo
Por José Guillermo Tórrez G. O.
Es curioso constatar cómo muchos actos que tienen lugar en la vida de los hombres llevan a resultados contradictorios. Es el caso de la “bolivianización” de la minería de Bolivia realizada por Simón I. Patiño con la compra que efectuó de las propiedades mineras: Minchin, Harrison y Duncan en Huanuni, y haber eliminado el control chileno de la Compañía Estañífera de Llallagua. Sigue leyendo