Entre el 2005 y 2011, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y el partido del Presidente indígena eran aliados naturales. Junto a otras organizaciones originarias empujaron el llamado “proceso de cambio”. Los originarios de las tierras altas consideraban a Evo Morales como su líder espiritual. Esos mismos ayllus desde esta noche están en huelga de hambre demandando que el gobierno les devuelva su sede, que hace dos días fue cercada por la Policía so pretexto de disuadir un posible enfrentamiento con dirigentes disidentes de esa organización afines al MAS, que pretendieron tomar de forma violenta, precisamente, esas instalaciones.
Cuarto día de huelga de originarios que piden regresar a su sede en La Paz
Originarios del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) cumplen este lunes su cuarto día de huelga de hambre y vigilia, exigiendo al Gobierno se les permita ingresar a su sede en La Paz, que se encuentra bloqueada por policías.
Félix Martínez, mallku de la organización originaria, anunció que acudirán a otras medidas de presión si hasta este lunes el gobierno de Evo Morales no les devuelve su sede para efectuar la transmisión de mando, tras la elección de las nuevas autoridades de la pasada semana.
Esperan que ministerio de Minería consensue nueva ley con cooperativistas
“Espero que en los siguientes días el ministerio de Minería se siente con cooperativistas para acercar criterios, hacer correcciones y consensuar esta ley importante para el país”, dijo el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera.
El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, manifestó este miércoles que espera que autoridades del ministerio de Minería consensuen con los mineros cooperativistas la nueva ley del sector, luego que los dirigentes de ese gremio expresaron su inconformidad y denunciaron que se alteró el 95% del documento inicialmente pactado.

Pobladores retomarán presión por el traslado del Dique San Miguel
El desborde de agua ácida del dique de colas de San Miguel que afectó a algunas viviendas de la población de Cantumarca, abrió la posibilidad de que se retome la presión por el traslado de ese material o su encapsulamiento, anunció el curaca de esa población, Guido Cruz.
El hecho ocurrió el miércoles tras la copiosa lluvia que cayó en esa población y que habría generado gran cantidad de agua la que lavó una de las paredes del dique y rebasó el canal de seguridad que había construido el personal de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).
Afines al MAS se pelean por tomar el control del Conamaq
Grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) se pelean por tomar el control del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), en un ambiente de fuerte tensión, a horas de que concluya el segundo Jach’a Tantachawi (Gran Encuentro) que comenzó ayer.
El primer Jach’a Tantachawi se realizó entre el lunes y martes con la participación de suyus de tierras altas afines al MAS, en el que Hilarión Mamani fue elegido como la máxima autoridad de esta organización indígena.

Conamq se reúne y denuncia corrupción en fondo indígena
El dirigente indígena Rafael Quispe denunció ayer que la ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, sería cómplice de actos de corrupción en el Fondo Indígena y anunció que se analiza iniciar un proceso penal en contra de la autoridad por delitos de presunto encubrimiento a la malversación de recursos destinados para el sector campesino.
Estos puntos, además, serán tratados en el Congreso del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) desarrollado en La Paz donde se elegirá a las nuevas autoridades originarias de forma paralela al encuentro que designó a Hilarión Mamani el pasado miércoles.
Dirigentes de Ayllus van a La Paz a defender el Conamaq
Al menos medio centenar de dirigentes de los ayllus de Norte Potosí, tras informarse de la agresión y toma de la sede del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qullasuyo (CONAMAQ), en La Paz, tomaron la decisión de viajar a la sede de Gobierno, para defender la institucionalidad.
En la víspera en tres buses y autos particulares, decenas de dirigentes de ayllus originarios de Norte Potosí se embarcaron con dirección a la ciud
ad de La Paz para proteger del ataque de personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), informó radio Pío XII de Erbol.
Conamaq abre Congreso con cerco policial a sede
Con un acto ritual frente a su sede y con amagos de enfrentarse al cerco policial que desde el martes pasado resguarda el inmueble, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullusuyu (Conamaq) inauguró ayer su congreso nacional, que hoy elegiría un nuevo líder.
La sede del Conamaq fue ocupada por la Policía después de que otra facción, que reclama legitimidad, pero que es acusada de ser afín al Gobierno de Evo Morales, intentó ocupar el inmueble y posesionar allí a su propio líder.
Asociación de regantes de Oruro exige aprobación de Ley de Aguas y rechaza proyecto de Ley Minera
En Ampliado de Emergencia de la Asociación Departamental de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable del Departamento de Oruro, Ayllus, Comunidades, Comités de riego, Presidentes de sistemas de riego, Directorios de Centrales y Jueces de Agua, reunidos el día 12 de diciembre de 2013 en la ciudad de Oruro, emiten el presente Voto Resolutivo.

Pronunciamiento de apoyo y respaldo al Conamaq en defensa de su estructura orgánica y en rechazo a la violencia contra las mujeres
Con profunda indignación manifestamos al pueblo en general que se intenta romper la estructura orgánica del CONAMAQ que son las máximas autoridades originarias de tierras altas, creando organizaciones paralelas respaldadas por el gobierno de turno, para validar los proyectos desarrollistas logrando enfrentarnos entre pueblos indígenas.
Irónicamente ayer el 10 de diciembre Día internacional de los Derechos Humanos este grupo afín al gobierno con cerca a 300 personas ingresaron en estado de ebriedad a las oficinas del CONAMAQ donde se encontraban en su mayoría mujeres mama T´allas con sus niños y tata autoridades quienes fueron golpeados, rompieron vidrios, forzaron la puerta y extrañamente pese a estar la policía a una cuadra llegaron cuando ya las agresiones habían rebasado los límites.
La policía intervino las oficinas del CONAMAQ quedando en el interior algunas mujeres y niños, quienes ahora están sin probar alimento alguno porque la policía no permite ingresar al lugar violando el derecho a la alimentación tanto de mujeres como de los niños.