Argentina, Videos

Minería contaminante ¿sabes lo que es?


Firma contra la Megamineria Contaminante: http://petitorio.noalamina.org/

Clip explicativo sobre la actual modalidad de minería llevada a cabo en la Argentina y en el mundo. Con la participación voluntaria de los siguientes actores:Julieta Diaz, Raúl Taibo, Georgina Barbarossa, Silvia Pérez, Mirta Wons, Gastón Pauls, Nicolás Pauls, Laura Azcurra, Carlos Portaluppi, Juan Palomino, Leonor Manso, Celina Font, Cristina Martin(Conciencia Solidaria) y realizado por el director Pablo D’Alo Abba.
Nuestra Gratitud! para todos los que participaron y realizaron este audiovisual!

Argentina, Videos

Videos: Mina de oro La Colosa, Cajamarca

En la ciudad de cajamarca,Tolima,Colombia se quiere hacer la mina mas grande de oro del mundo por parte de la multinacional anglogold ashanti. mucha poblacion esta en contra y la multinacional incumple leyes al querer instalarse en ese territorio,despensa agricola de colombia y de gran biodiversidad ambiental
desde muchas plataformas y organizaciones como observatorio ambiental, conciencia ambiental,ecotierra , la universidad de tolima, campesinos ,etc…. hacen el esfuerzo de difundir informacion y sensibilizar a la gente de la destruccion que significaria para cajamarca y los pueblos de alrededor ,sus aguas seria contaminadas, las montañas destruidas,las consecuencias sociales serian tremendas.
se pide apoyo internnacional para frenar este ecocidio que se quiere hacer en colombia, provocado por la obertura del gobierno de uribe a las multinacionales, que saquean colombia a su antojo.

 

 

 

Ecuador, Videos

A cielo abierto: derechos minados

 

A fines de 2008 y comienzos de 2009, la rápida aprobación de la Ley de Minería hizo estallar la voz de protesta de los pueblos y comunidades del norte y sur de Ecuador. De un momento a otro, mujeres y hombres del campo se levantaron para denunciar la ambición minera –que busca despellejar la cordillera al mismo tiempo que descuida sectores vitales de la economía ecuatoriana– bajo un grito único de resistencia: “¡Tenemos papas, tenemos maíz, no queremos oro para nuestro país!”. A cielo abierto, derechos minados es un documental testimonial que revela, a partir del simple relato de los hechos y su historia, las verdaderas estrategias políticas y sociales ocultas detrás del discurso oficial de un gobierno escudado tras la bandera del “progreso” económico. El Lago Titicaca, hogar de los Uros desde hace mil años, corre el riesgo de desaparecer debido a la contaminación de sus aguas. A través de Julio, Maribel y Don Isidro, Uros: Guardianes del agua descubre las costumbres ancestrales de este pueblo, su relación sagrada con la naturaleza y con su elemento sagrado que sostiene toda la vida: el agua.

 

Perú

Decenas de manifestantes bloquean vía alterna de acceso a mina Las Bambas

LAS BAMBAS

08 de febrero del 2017
Cientos de pobladores de la localidad de Challhuahuacho piden que se cumplan los compromisos de inversión y demandan la presencia del presidente Pedro Pablo Kuczynski.
(Reuters) Pobladores de comunidades aledañas a la mina Las Bambas bloqueaban una vía alternativa que usaba la empresa para transportar sus minerales al puerto, en demanda de que se cumplan acuerdos alcanzados con el Gobierno y la empresa, informó el representante de la Defensoría del Pueblo en Apurímac, Artemio Solano.
Las Bambas usaba un camino alterno porque cuatro comunidades de la región andina de Apurímac mantienen bloqueada desde octubre la vía de acceso principal, alegando que se ven afectadas por el polvo y el ruido que genera el paso de los camiones.

Solano dijo a Reuters que cientos de pobladores de la localidad de Challhuahuacho piden que se cumplan los compromisos de inversión y demandan la presencia del presidente Pedro Pablo Kuczynski. “Reclaman obras de agua y desagüe y el inicio de la construcción de un hospital”, agregó.

Ejecutivos de la empresa consultados por Reuters no estuvieron inmediatamente disponibles para dar comentarios.

Las Bambas es controlada por MMG Ltd, filial de la corporación china Minmetals. Perú, cuya minería es clave para su economía, es el segundo mayor productor mundial de cobre.

“Tenemos informes de esta situación, se está actuando, se está desarrollando un proceso de negociación, de diálogo con las comunidades”, afirmó el ministro de Defensa, Jorge Nieto.

Una persona murió en octubre tras un fuerte enfrentamiento entre los pobladores y la policía.

Las Bambas, que comenzó a operar en el 2015 tras una inversión de US$ 10,000 millones, apunta a producir unas 450,000 toneladas de cobre anual a plena capacidad.

http://gestion.pe/empresas/decenas-manifestantes-bloquean-via-alterna-acceso-mina-bambas-2181704