NUESTRAS AUTORIDADES LOCALES NO TOLERAN LA IMPUGNACION DE UN MEDIOAMBIENTALISTA VALLENARINO, A LO CUAL LA GOBERNADORA DEL HUASCO Y LA ALCALDESA DE ALTO DEL CARMEN SE RETIRAN INDIGNADAS, NO LOGRANDO ASI, EL OBJETIVO DE LA REUNION.

NUESTRAS AUTORIDADES LOCALES NO TOLERAN LA IMPUGNACION DE UN MEDIOAMBIENTALISTA VALLENARINO, A LO CUAL LA GOBERNADORA DEL HUASCO Y LA ALCALDESA DE ALTO DEL CARMEN SE RETIRAN INDIGNADAS, NO LOGRANDO ASI, EL OBJETIVO DE LA REUNION.
Documental escrito-narrado por Horacio Brum y producido-dirigido por Rodrigo Lampasona, que de manera breve y precisa señala algunos antecedentes, y a grandes rasgos, muestras de los esfuerzos realizados por la multinacional Barrick Gold, por la consecución del proyecto binacional «Pascua Lama» tendiente a la explotación de oro. Como en muchos de estos casos, valiéndose, entre otras cosas, de intereses comprometidos de los personeros de las altas esferas del poder.
el proyecto minero «la colosa» esta ubicado en el municipio de cajamarca en zona de reserva forestal central segun la ley 2 de 1959, pretende ser explotado por la multinacional sudafricana Anglo Gold Ashanti de donde se estima se van a extraer mas de 12 millones de onzas de oro.
El 65 por ciento de las concesiones mineras entregadas por el Instituto Colombiano de Geología y Minería, Ingeominas a empresas transnacionales, están ubicadas en territorios indígenas y de afrocolombianos, o de reserva forestal, denunció Luis Fernando Arias, secretario general de la Organización Nacional Indígena de Colombia, Onic, quién además cuestionó los procesos de consulta previa en estos proyectos.
Video clip sobre la Audiencia Minera realizada en Medellín el 10 y 11 de noviembre de 2006. Tribunal Permanente de los Pueblos, Sesión: Multinacionales, Recursos Naturales y Guerra Sucia.
Durante 28 años se ha movilizado carbón por el muelle de la empresa Prodeco cerca del municipio de Cienega y la ciudad de Santa Marta en Colombia. El video transcribe una entrevista a un antiguo pescador que relata los impactos del muelle carbonifero de Prodeco en las formas de vida y subsistencia de los pescadores; la gran mayoría de ellos tuvieron que dejar la pesca debido a la diminución del recurso pesquero debido a la contaminación de las costas y sistemas coralinos.
El dirigente Luis Zamora en la Plaza del Congreso en apoyo a la protesta en contra de los proyectos mineros en Argentina.