rio rojo rusia
Internacional

Un río se tiñe de rojo en Rusia por contaminación.

rio rojo rusiaVecinos de la ciudad de Norilsk, en Siberia del Este , han denunciado un espectacular episodio de coloración roja de las aguas del río Daldykan, posiblemente a consecuencia de un vertido de productos contaminantes procedentes de alguna industria de la zona. El ministerio de Ecología ruso ordenó este miércoles la apertura de una investigación. A falta de más detalles, la principal sospechosa del incidente es la empresa Nadezhdinsky, una metalúrgica especializada en procesos con níquel.

El ministerio de Ecología ruso ordenó este miércoles la apertura de una investigación sobre un posible accidente industrial, después de que las aguas de un río en el extremo norte del país se tiñeran de un color rojo intenso.

Sigue leyendo

muqui
Perú

RED MUQUI rechaza proyecto de ley que afecta derecho a la consulta previa y podría generar mayor conflictividad social en el Perú.

muquiRED MUQUI y sus organizaciones miembro, nos dirigimos a la opinión pública a nivel nacional e internacional para expresar lo siguiente:

1. El pasado 6 de setiembre, la bancada del Partido Fuerza Popular ha presentado el proyecto de Ley 213-2016-CR, Ley que modifica el art. 2 de la Ley 29785, Ley del Derecho a la Consulta Previa de los Pueblos Indígenas u Originarios, reconocido por el Convenio 169 de la OIT.
La modificación propuesta de dicho artículo es: “En los casos que el pueblo indígena u originario haya autorizado expresamente la realización de cualquier tipo de actividad económica o productiva formal a través de contrato, convenio o acuerdo previo formal vigente, no procede la consulta previa, ni tampoco cuando se cuenta con autorización previa conforme a Ley, se omite la consulta previa, haciéndose extensiva a todas sus etapas».

Sigue leyendo

patagonia
Chile

Endesa Chile abandona proyectos hidroeléctricos para alimentar a mineras por altos costos y rechazo popular.

patagoniaLa eléctrica, filial del grupo Enersis Chile, dijo que esta medida implica no seguir adelante con seis proyectos, los que se ubican en el centro y sur del país. Los proyectos hidráulicos eran Bardón, Chillán 1 y 2, Futaleufú, Huechún y Puelo. La larga resistencia de las comunidades es uno de los factores que pesan en la decisión empresaria.

Santiago. La eléctrica Endesa Chile, la mayor generadora del país, dijo este martes que desistió del desarrollo de una serie de proyectos hidráulicos, por su compleja factibilidad técnica y poca adhesión de comunidades donde se planeaban ejecutar esas obras.

Sigue leyendo

criminalizacion
Ecuador

La lucha social de la nacionalidad indígena shuar amenazada por la criminalización y los desalojos.

criminalizacionEl 11 de agosto de 2016 la Amazonía Sur del Ecuador fue marcada en la defensa de sus derechos colectivos. En ese día el presidente de la Asociación de Centros Shuar Bomboiza fue sentenciado a un año de prisión por paralización de servicios públicos, al mismo tiempo, miembros de la policía nacional y del ejército desalojaban la población de Nankintz.

El territorio de la nacionalidad shuar del Ecuador se ha visto amenazado por el ingreso de empresas transnacionales mineras. A través de la historia, se han registrado varios eventos en los que este pueblo ha demostrado su resistencia. Pero los últimos diez años se han enfrentado a la arremetida de estas empresas que trabajan con aquiescencia estatal.

Sigue leyendo

policias peru
Perú

La policía peruana se hace mercenaria cobrando por brindar seguridad a mineras.

policias peruRuth Luque ha logrado arrojar un poco de transparencia a uno de los asuntos que permanecen en la más completa oscuridad: los convenios por los cuales la policía de Perú presta sus servicios a las empresas mineras. Esta abogada de la ONG Derechos Humanos sin Fronteras ha tenido que esperar dos largos años hasta que la Justicia le diera la razón y pudiera conocer los convenios suscritos en la región Cusco con las mineras Xstrata, Quechua y Hubday, después de que la policía le negara esta información.

Sigue leyendo

yaguas
Perú

Buscan consensos para categorizar Zona Reservada Yaguas

yaguasRepresentantes de organizaciones y federaciones indígenas amazónicas aledañas a la Zona Reservada Yaguas se reunieron para buscar consensos y establecer acuerdos respecto a la categorización de dicha zona.

A la reunión acudieron representantes de la Federación de Comunidades Indígenas del Bajo Putumayo (FECOIBAP), la Federación de las Comunidades Nativas Fronterizas del Putumayo (FECONAFROPU) y la Federación de Comunidades Nativas del Ampiyacu (FECONA).

Sigue leyendo

cambioclimatico
Internacional

90 compañías son las más responsables del 60% del cambio climático.

cambioclimaticoEl geógrafo Richard Heede puso en aprietos a las principales empresas del mundo al contabilizar sus emisiones de gases de efecto invernadero

Radiocampo, 6 de septiembre, 2016.- Richard Heede es un tipo metódico. Alguien a quien le gusta “poner atención a los detalles”. Era una cualidad necesaria a la hora de calcular las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por las principales compañías del mundo. Durante años, con pocos recursos, Heede se dedicó a escarbar en archivos y reportes desde la era industrial hasta hoy. Cuando terminó la tarea, concluyó que tan sólo 90 compañías originaron dos terceras partes de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Y, por lo tanto, son responsables del cambio climático.

Sigue leyendo

amenazas
Mexico

Opositores de minera que contaminó denuncias haber recibido amenazas.

amenazasLa minera ha provocado la contaminación del río Balsas y eso ha ocasionado la muerte de peces.
Habitantes de la comunidad de Nuevo Balsas, en Cocula, dicen haber recibido amenazas de muerte por teléfono después de su protesta para exigir a la minera Media Luna una indemnización por la afectación de sus tierras.
«Nos dicen que si no le paramos a nuestras movilizaciones nos van a levantar», dijo uno de los pobladores, aunque desconoce si las amenazas provienen de la empresa o de la delincuencia organizada.

Sigue leyendo

arco minero
Venezuela

A pesar de los cuestionamientos comenzó la etapa de exploración del Arco Minero.

arco mineroEl ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Roberto Mirabal, informó este jueves que ya inició la etapa de exploración en el Arco Minero del Orinoco, en el estado Bolívar, sin dar precisiones de su locación precisa, tipo de minerales involucrados ni las empresas a cargo.

“Ya hemos iniciado la etapa de exploración y luego vamos a la etapa de certificación”, indicó el funcionario en declaraciones a Venezolana de Televisión.

Sigue leyendo

iglesia mineria
Colombia

Red Iglesias y Minería llama a construir alternativas al extractivismo minero

iglesia mineriaBogotá 07-09- 2016 (REDIM).- La mega minería no resuelve los problemas

económicos de nuestros países, al contrario tiene efectos nocivos para las

personas, las comunidades y la naturaleza. Esta es una de las conclusiones a las

que llegaron los participantes en el III Encuentro de la Red Iglesias y Minería,

realizado del 2 al 4 de setiembre en la capital colombiana y que reunió a 50 líderes

religiosos de diversos países del mundo.

Sigue leyendo