Vecinos de la ciudad de Norilsk, en Siberia del Este , han denunciado un espectacular episodio de coloración roja de las aguas del río Daldykan, posiblemente a consecuencia de un vertido de productos contaminantes procedentes de alguna industria de la zona. El ministerio de Ecología ruso ordenó este miércoles la apertura de una investigación. A falta de más detalles, la principal sospechosa del incidente es la empresa Nadezhdinsky, una metalúrgica especializada en procesos con níquel.
El ministerio de Ecología ruso ordenó este miércoles la apertura de una investigación sobre un posible accidente industrial, después de que las aguas de un río en el extremo norte del país se tiñeran de un color rojo intenso.



RED MUQUI y sus organizaciones miembro, nos dirigimos a la opinión pública a nivel nacional e internacional para expresar lo siguiente:
La eléctrica, filial del grupo Enersis Chile, dijo que esta medida implica no seguir adelante con seis proyectos, los que se ubican en el centro y sur del país. Los proyectos hidráulicos eran Bardón, Chillán 1 y 2, Futaleufú, Huechún y Puelo. La larga resistencia de las comunidades es uno de los factores que pesan en la decisión empresaria.
El 11 de agosto de 2016 la Amazonía Sur del Ecuador fue marcada en la defensa de sus derechos colectivos. En ese día el presidente de la Asociación de Centros Shuar Bomboiza fue sentenciado a un año de prisión por paralización de servicios públicos, al mismo tiempo, miembros de la policía nacional y del ejército desalojaban la población de Nankintz.
Ruth Luque ha logrado arrojar un poco de transparencia a uno de los asuntos que permanecen en la más completa oscuridad: los convenios por los cuales la policía de Perú presta sus servicios a las empresas mineras. Esta abogada de la ONG Derechos Humanos sin Fronteras ha tenido que esperar dos largos años hasta que la Justicia le diera la razón y pudiera conocer los convenios suscritos en la región Cusco con las mineras Xstrata, Quechua y Hubday, después de que la policía le negara esta información.
Representantes de organizaciones y federaciones indígenas amazónicas aledañas a la Zona Reservada Yaguas se reunieron para buscar consensos y establecer acuerdos respecto a la categorización de dicha zona.
El geógrafo Richard Heede puso en aprietos a las principales empresas del mundo al contabilizar sus emisiones de gases de efecto invernadero
La minera ha provocado la contaminación del río Balsas y eso ha ocasionado la muerte de peces.
El ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Roberto Mirabal, informó este jueves que ya inició la etapa de exploración en el Arco Minero del Orinoco, en el estado Bolívar, sin dar precisiones de su locación precisa, tipo de minerales involucrados ni las empresas a cargo.
Bogotá 07-09- 2016 (REDIM).- La mega minería no resuelve los problemas