– Una gran indignación causó el video grabado por MollendinosTv, donde se muestra a dos miembros de la policía cargando en brazos a un poblador mientras otro llega y le coloca un objeto punzo cortante en la mano derecha. Luego, el diario Correo tomó la foto y la difundió con el título: “La otra cara de la moneda: así atacaron los antimineros”
– Por su parte, el congresista Justiniano Apaza pidió la destitución del general Enrique Blanco Ridoutt, jefe de la región policial de Arequipa, y del coronel (PNP) Enrique Saenz, quien estuvo a cargo de las operaciones en Islay, por el fallecimiento de Victoriano Huayta Nina. También, pidió que el Ministro del Interior, José Luis Perez Guadalupe ponga su cargo a disposición por los maltratos de la policía contra los manifestantes y el uso excesivo de la fuerza.



En Tragadero Grande, a 4.100 metros sobre el nivel del mar, frente a la Laguna Azul, en la Comunidad de Sorochuco, Región de Cajamarca, al Norte de Perú, una mujer de 44 años hace oír su voz. “Soy pobre y analfabeta, pero sé que nuestra laguna y las montañas son nuestro verdadero tesoro, y lucharé para que el proyecto Conga no las destruya”, dice con firmeza Máxima Acuña de Chaupe, quien lleva resistiendo cuatro años de litigio y múltiples intentos de desalojo por parte de la Minera Yanacocha, la más grande productora de oro de Sudamérica.
Hace cinco años nuestra querida compañera Bety Cariño, incansable integrante de la Red Mexicana de Afectados por la Minería, encabezaba una Caravana Humanitaria, para visibilizar y denunciar la terrible situación de violencia e impunidad sufrida por la población en el entonces municipio autónomo Triqui de San Juan Copala.
Impacto real de la afectación que ha tenido en toda la zona la explotación de la Minera San Xavier será visible hasta después de la salida de la empresa canadiense de territorio potosino, ya cuando nada se pueda hacer al respecto, consideró el investigador de El Colegio de San Luis David Madrigal, quien puntualizó que, lamentablemente, para el ser humano en todo el mundo es difícil reconocer los hechos que se llevan a cabo en largos periodos de tiempo.
El proyecto minero Don Diego pretende ser emplazado en una zona rica en biodiversidad, en la que destacan las tortugas marinas, y en la que se encuentran gran cantidad de bivalvos (almejas) y gasterópodos (caracoles y abulones) que habitan el fondo marino, además de que a través de ésta transita la ballena gris. Y de la que, asimismo, dependen cientos de familias de pescadores. De acuerdo con el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), la zona del Golfo de Ulloa ha sido caracterizada como una Región Marina Prioritaria para la Conservación por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Zona reconocida por su alta productividad biológica y sitio de gran importancia para la pesca de la región: ahí se lleva a cabo el 42 por ciento de la actividad pesquera del estado (
El miércoles 22 de abril se acató el paro regional de 24 horas convocado en solidaridad con los pobladores del Valle del Tambo, quienes cumplen un mes de paralización contra el proyecto minero Tía María.
Caimanes es una localidad que se ubica en la zona precordillerana al interior de Los Vilos, en la Provincia del Choapa, región de Coquimbo; a unas 4 horas por tierra al norte de Santiago. Gracias al flujo hídrico del estero Pupío, sus habitantes se han dedicado a la actividad agrícola y a las plantaciones de atriplex, arbusto utilizado para la alimentación del ganado caprino existente en la zona.
En este informe se documentan las 116 muertos que se sabe que ocurrieron el año pasado por todo el mundo – una cifra que representa casi el doble del número de periodistas asesinados durante el mismo periodo y un aumento de un 20% respecto a 2013. Los asesinatos alcanzaron una media de más de dos por semana.
Más de diez mil personas asistieron a la “Tercera Marcha Nacional por la Recuperación del Agua y la Vida”, que llegaron de distintas partes del país para movilizarse en Valparaíso.
Accionistas disidentes y organizaciones sociales de Perú y Estados Unidos participaron de la reunión anual de accionistas (AGM por sus siglas en inglés) de la empresa