intervencion de enami intag 1
Ecuador

CODELCO-ENAMI IRRESPETA COMUNIDADES Y DEGRADA BOSQUES ÚNICOS EN INTAG, ECUADOR

intervencion de enami intag 1Primeros impactos ambientales por presencia de empresas mineras en bosques comunitario

El proyecto de exploración avanzada Llurimagua aún no cuenta con la consulta previa, violando la Constitución del Ecuador.

Fotos tomadas fines de Febrero del 2015 mostrando los primeros impactos a bosques. Muestran también empleados de las empresas dentro del bosque comunitario de Junín, el cual ha sido administrado por el grupo de turismo ECOJUNIN, desde aproximadamente 1998. 

Sigue leyendo

conflictos sociales peru
Perú

ENTRE LOS CONFLICTOS Y EL CAMBIO DE MINISTROS

conflictos sociales peruLas altas temperaturas no sólo se deben al declarado período estival, sino también a que se ha iniciado el año con un notorio incremento de la conflictividad social. Varios conflictos en diferentes partes del país se han reactivado y han elevado la temperatura en el terreno social y político: en la Amazonía, la toma de los pozos en el lote 1AB en tres cuencas en la región Loreto desde inicios de enero; los recientes sucesos en Pichanaki en Junín y la tensión permanente en la provincia de Condorcanqui en la región Amazonas. En zonas de influencia minera, tenemos los casos de Tía María en la provincia de Islay, Arequipa, donde la población acaba de organizar una gran movilización en contra del proyecto minero; el de Las Bambas en Cotabambas, Apurímac; el caso Uchucarco en la provincia de Chumbivilcas en Cusco y la permanente conflictividad en regiones como Cajamarca y Ancash. Según la base de datos de la Defensoría del Pueblo, en los últimos meses se han registrado por lo menos 10 nuevos conflictos activos.

Sigue leyendo

maxima chaupe04
Perú

YANACOCHA PONE EN JAQUE AL ESTADO DE DERECHO EN EL CASO DE  MÁXIMA ACUÑA CHAUPE

maxima chaupe04En un Estado Democrático de Derecho, las personas  rigen sus vidas  por las leyes  y las instituciones. En él, la propiedad es un derecho fundamental y la posesión de un terreno tiene protección cuando es legítima.

Cerca del proyecto minero Conga se ubica el Predio “Tragadero Grande”, de 25 hectáreas. Máxima Chaupe sostiene que ella y su familia ocupan este predio desde 1994, año en que lo compró, y acredita su derecho con un certificado de posesión y una transferencia de dominio realizada a su nombre y al de su esposo. Sin embargo, Minera Yanacocha afirma, sin la suficiente acreditación,  que el terreno es suyo y por ello denunció a Máxima y a su familia por delito de usurpación. Hubo un juicio en donde éstos fueron absueltos en segunda instancia, cuya sentencia se leyó el 20 de diciembre de 2014. Minera Yanacocha no satisfecha con el fallo, presentó un recurso extraordinario de casación,  cuya sola presentación no suspende la ejecución de la sentencia.

Sigue leyendo

dirigente estatal UNTA
Mexico

Intimidan a líder campesino de Chiapas

dirigente estatal UNTAHombres armados irrumpieron las oficinas de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Chiapas, para intimidar a líder campesino.

Los hechos se registraron la tarde del martes luego que los desconocidos ingresaron a las instalaciones y golpearon a uno de los empleados de ese lugar.

Carlos Humberto Luna López, dirigente estatal de la UNTA, lamenta la represión y asegura desconocer las causas que llevaron a esos individuos a golpear a uno d elos trabajadores e ingresar de manera violenta a las instalaciones.

Luna López señala que en esas oficinas se reúnen campesinos de diversas zonas de la entidad para organizarse y que recientemente lo hicieron para externar su rechazo contra la minería en la Sierra Madre de Chiapas.

Sigue leyendo

mineria marina bc mex
Mexico

Minera marina se ubica en área que Semarnat destinaría para protección de caguama

mineria marina bc mexLas coordenadas del proyecto de minería marina Don Diego, conforme a datos contenidos en la manifestación de impacto ambiental que la empresa entregó a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, se localizan dentro del Área de Refugio para la Protección Tortuga Amarilla (Caretta caretta) en el Golfo de Ulloa, propuesta por la misma autoridad ambiental.

A mediados de enero, la dependencia conducida por Juan José Guerra Abud presentó el estudio previo justificativo para la protección de 1,989 hectáreas, desde Punta San Lázaro, en Comodú, a Punta Abreojos, en Mulegé, y que es considerada un área de importancia pesquera para México.

De hecho, también, la poligonal de la concesión que la Secretaría de Economía (SE) vendió a Exploraciones Oceánicas, caen dentro de una parte de la concesión que la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) otorgó a la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Puerto Chale SCL de la que extraen langosta, abulón y camarón, entre otras especies.

Sigue leyendo

11006451 10204961159301944 1174596775798727815 n
Chile

Violenta represión en el Valle del Choapa

11006451 10204961159301944 1174596775798727815 nHoy en Salamanca Carabineros ha reprimido violentamente a cientos de personas movilizadas que exigen una solución a la crisis ambiental que sufren desde hace años producto del funcionamiento de Minera Los Pelambres.

Con la llegada de tres helicópteros policiales y bloqueos por tierra, hoy se ha vivido una jornada de violenta represión contra las comunidades que se encuentran movilizadas desde el 16 de Febrero para exigir solución a la grave crisis social y ambiental provocada en el valle del Choapa producto del funcionamiento de la Minera y en apoyo al pueblo de Caimanes que se ha movilizado para exigir que minera Los Pelambres cumpla el fallo de la Corte Suprema que el 22 de Octubre ordenó la restitución de las aguas al estero El Pupio.

Sigue leyendo

maximaa chaupeeacuña
Perú

COOPERACCIÓN RESPONDE A UCEDA POR CASO MÁXIMA ACUÑA CHAUPE:

maximaa chaupeeacuñaEl martes 24 de febrero, el Diario La República publicó un artículo del conocido periodista Ricardo Uceda  sobre el caso de la campesina Máxima Acuña Chaupe y la disputa que tiene con la empresa minera Yanacocha por el Terreno Tragadero Grande, ubicado en la zona de influencia del Proyecto minero Conga y muy cerca de la emblemática «Laguna Azul».

Uceda da a conocer a la opinión pública la versión que  Yanacocha brindó sobre los hechos en diversos medios y en el juicio que perdió contra lo familia Chaupe por delito de usurpación.  Tratando de demostrar objetividad,  Uceda da por cierta la versión de minera Yanacocha, y acusa a las ONGs de haber creído a ciegas, en lo sostenido por  Máxima.

Ante esto, hay que revisar los  puntos planteados por Uceda:

Sigue leyendo

caimaness fuera pelambress 300x169
Chile

Parlamentarios piden recalificación ambiental de Minera los Pelambres e INDH inicia misión de DDHH en Caimanes

caimaness fuera pelambress 300x169El 21 de Octubre de 2014 la Corte Suprema sentenció a la minera Los Pelambres del grupo Luksic, perteneciente al grupo Luksic, a restituir el libre cause de las aguas del Estero Pupio, luego de constatar que el tranque que la empresa construyó sobre la fuente hídrica generaba graves daños al medio ambiente y a la población en la localidad de Caimanes.

A raíz de esto los diputados Daniel Núñez y Camila Vallejo, perteneciente a la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, presentaron un oficio ante la Superintendencia de Medio Ambiente para estudiar la recalificación medioambiental de la minera Los Pelambres, señaló la diputada Vallejo, publica hoy Radio Bio Bio

Sigue leyendo

Captura de pantalla 2015 03 03 a las 13.01.15
El Salvador

En Arcatao, Chalatenango, solo un candidato a la alcaldía está contra la minería

Captura de pantalla 2015 03 03 a las 13.01.15En el marco de las elecciones legislativas y municipales, la Mesa Frente a la Minería lanzó una campaña denominada «Yo voto contra la minería», que consiste en informar y sensibilizar a la población salvadoreña sobre los impactos sociales y ambientales de la exploración y explotación minera, y para ello realiza una serie de foros municipales y departamentales con los candidatos y candidatas.

En Arcatao, municipio de Chalatenango, se realizó un de esos foros en el que se invitó a los tres candidatos a alcalde que pertenecen a los partidos políticos GANA, FMLN y ARENA para conocer su postura en el tema. Sin embargo, de los tres solo asistió el candidato Alberto Avelar, del FMLN. 

Sigue leyendo

accesomina de zacualpan
Mexico

Comuneros priistas impiden acceso de observadores a zona minera

accesomina de zacualpanArmados con palos y profiriendo amenazas y agresiones verbales, decenas de comuneros priistas de Zacualpan impidieron la entrada al pueblo, la noche del domingo, a los integrantes de la Misión Internacional y Nacional de Observación, que pretendían entrevistarse con las autoridades comunales en torno al conflicto derivado de los intentos de una empresa por explotar una mina de oro en terrenos de esta comunidad.

Integrada por representantes de 18 organizaciones de derechos humanos y ambientalistas de Canadá, Estados Unidos y México, la caravana llegó a la entrada de Zacualpan alrededor de las 19:10 horas, y se encontró con un retén instalado por seguidores del expresidente del Comisariado de Bienes Comunales, Carlos Guzmán Teodoro, quien hace un año fue destituido del cargo por la asamblea acusado de respaldar y tratar de imponer el proyecto minero.

Sigue leyendo