Chile

Corte de Copiapó falla a favor de proyecto minero de Barrick

La corte de apelaciones de Copiapó rechazó un recurso de protección presentado por el diputado Lautaro Carmona y la comunidad colla Paiote, ubicada en la precordillera de la provincia.

La instancia buscaba frenar la Resolución de Calificación Ambiental del mega proyecto minero Cerro Casale, de la transnacional Barrick, aludiendo a una falta que se habría cometido en el proceso de evaluación ambiental al no consultar a las comunidades indígenas en la tramitación del proyecto, como lo establece el Convenio 169 de la OIT.

Sigue leyendo

Mexico

Peñasquito, entre polvo y protestas

La minera Peñasquito, propiedad del consorcio canadiense Goldcorp, opera entre la animadversión de ejidatarios del municipio de Mazapil, a quienes debe devolver por orden judicial más de 600 hectáreas, y si bien prevé producir un promedio de 500 mil onzas de oro anuales en los 22 años que operará, también causa grave contaminación con la tierra y los sedimentos que deja en la atmósfera debido al uso de explosivos y el transporte de miles de toneladas de tierra las 24 horas del día.

El gerente de operaciones extractivas de Peñasquito, Carlos Almanza, asegura que los caminos hacia la mina se riegan cada día con miles de litros de agua para evitar la polución. No obstante, una gris y densa nube de polvo está permanentemente sobre el complejo.

Sigue leyendo

Heridos-bala-minera PREIMA20130428 0208 40
Mexico

Incidente deja seis heridos de bala frente a mina San Rafael

Heridos-bala-minera PREIMA20130428 0208 40Seis personas resultaron heridas de bala, dos de ellas de gravedad, el sábado por la noche cuando un grupo de vecinos caminaba frente a las instalaciones de la mina San Rafael, en San Rafael Las Flores, Santa Rosa, en un camino de terracería hacia la aldea El Volcancito, informaron hoy vecinos del lugar.

Cuatro vecinos fueron dados de alta del hospital de Cuilapa, donde fueron atendidos por rozones de bala. 

Sigue leyendo

626 golfo de San Jorge Photostock 4
Argentina

Fractura hidráulica abre grietas sociales en Argentina

626 golfo de San Jorge Photostock 4Por Marcela Valente

Argentina abraza la fractura hidráulica como opción para extraer grandes existencias de gas natural no convencional.

El entusiasmo del gobierno y de las empresas por el potencial de Argentina en hidrocarburos no convencionales es proporcional a la resistencia que muestran los habitantes de las zonas que albergan esos recursos.

Pueblos originarios, vecinos, académicos y ambientalistas alertan sobre el riesgo de severo daño ambiental que implica la fractura hidráulica (“fracking”, en inglés), requerida para extraer gas de esquisto.

Sigue leyendo

Oxfam Consentimiento
Latinoamerica

Crece importancia de los DD.HH. y el consentimiento para viabilidad de proyectos

Oxfam ConsentimientoUn informe de la organización internacional Oxfam destaca la importancia cada vez mayor que tiene para las empresa el considerar los derechos de los pueblos indígenas y en particular el consentimiento previo, libre e informado para la viabilidad de los proyectos y así evitar millonarias pérdidas.

Se trata del documento: Índice sobre Consentimiento de la Comunidad. Posiciones públicas de compañías petroleras y mineras sobre el Consentimiento Previo, Libre e Informado, disponible en inglés, y que estudia las políticas públicas de 28 compañías petroleras y mineras.

Sigue leyendo