Con una lista de nombres de por lo menos cuarenta comuneros a los que califican de “radicales” y “ultraradicales”, fue sorprendido el pasado viernes el ciudadano Noé Arístides Peña Quinde, quien se encontraba en las inmediaciones de la comunidad de Yanta, en la provincia de Ayabaca, Piura.
De este hecho dio cuenta el presidente de las rondas campesinas de la citada comunidad, Elmer Salvador Ruiz, quien a través de Radio Cutivalú de Piura, precisó que se trataría de un trabajador de la compañía minera Río Blanco Cooper (ex Majaz).



Trabajadores contratistas bloquearon este jueves el acceso a la Mina Escondida, 170 kilómetros al interior de Antofagasta, como medida de protesta.
Mediante un comunicado difundido ayer, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) rechazó la acusación fiscal contra los indígenas que participaron en el “Baguazo” y anunció una movilización de los pueblos indígenas del departamento de Amazonas hacia la ciudad de Bagua.
De continuar la fiebre del oro, en cinco años se podría cuadruplicar en México la cantidad de gigantescos tajos a cielo abierto
Entre gritos de «¡Viva Zapata!» y sonidos de caracol, cientos de ciudadanos, hombres y mujeres de este pueblo zapoteco de los Valles Centrales, decidieron en Asamblea General expulsar a la jcompañía minera Plata Real, filial de la canadiense Linear Gold Corporation, por la contaminación generada en sus mantos freáticos durante los trabajos de exploración en su territorio.
Por Lya Gutiérrez Quintanilla
Ref.: Acción de Inconstitucionalidad General Total contra el Decreto 48-97 que contiene la Ley de Minería- expediente No. 1008-2012.