La compañía minera Barrick dió a conocer su reporte de resultados del cuarto trimestre y finales del año 2012. En 2012 las ganancias netas ajustadas de US$3.830 millones (US$3,82 por acción) fueron las segundas más altas en la historia de la compañía.
En este sentido a escala mundial, la extracción de oro, en el último trimestre del ejercicio anterior, fue de 2,02 millones de onzas, mientras que el total del año fue de 7,42 millones de onzas.
A nivel mundial, la producción de cobre durante el 2012, fue de 468 millones de libras, mientras que durante el cuarto trimestre del año, alcanzó las 130 millones de libras.



El bloqueo consistió en el reparto de volantes y campaña de firmas a los pobladores y en el bloqueo a los vehículos que transportan insumos mineros y personal que circulan por la zona. Esta acción la realizamos ante la avanzada de permisos de exploración y explotación que ha otorgado el gobierno de Jujuy a través de la secretaria de minería.
Al menos un centenar de ronderos del distrito Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, en La Libertad, acatarán desde hoy un paro indefinido contra la minera Barrick Misquichilca por el incumplimiento de acuerdos con el gremio y por la extensión del proyecto minero hasta la cabecera de cuencas de Shuyugual, Caballo Moro y El Peregil.
El 20 de febrero se anunció el inicio de un paro de protesta contra el Proyecto Lagunas Sur que impulsa la empresa Barrick Misquichilca. El motivo: el incumplimiento de acuerdos y la extensión de un proyecto que amenaza con afectar cabeceras de cuencas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo del Sol Azteca cree que el Programa de Ordenamiento Ecológico para el Golfo de California ayudaría con la causa.