Señor
Daniel Abugattás Majluf
Presidente del Congreso de la República del Perú
La Oroya, Perú, es una de las 10 ciudades más contaminadas del planeta. Su población vive en un ambiente contaminado por plomo, arsénico y cadmio y otros metales pesados, producto de las operaciones de una fundición polimetálica Sigue leyendo

Rosa Amaro y su lucha por un ambiente saludable en La Oroya
11 de Abril 2012
Rosa Amaro, luchadora social, lejos de ser respaldada por defender la vida y un ambiente sano en La Oroya, es víctima de hostigamientos. Ser Presidenta del MOSAO (Movimiento por la Salud de La Oroya) le ha significado ser blanco de agresiones verbales mientras camina por las calles de esta ciudad. Sigue leyendo
Guatmala: Carta al Presidente de la Corte Constitucional
5 de abril de 2012
Pronunciamiento contra la militarización en Cajamarca
A la opinión pública, Frentes de Defensa, Rondas Campesinas, Gobierno Regional, Defensoría del Pueblo, Ministerio público, congreso de la República, organizaciones e Instituciones del ámbito local, regional, nacional e internacional, hacemos público y denunciamos lo siguiente: Sigue leyendo

Quince años de minería y de profundización de la miseria
09 de Abril de 2012
Volante informativo de los vecinos de Tinogasta (Catamarca) que realizan un corte selectivo a los vehículos que aprovisionan a Minera La Alumbrera desde hace más de dos meses y que sufrieron una brutal represión en febrero pasado. Sigue leyendo

Minera Xstrata investigada por contaminación de dos ríos en Cusco
08 de Abril de 2012
La Fiscalía Ambiental resolverá si la empresa que extrae cobre en el distrito de Espinar cumple con los estándares medioambientales. Los pobladores y las autoridades de la provincia de Espinar, en Cusco, denunciaron en noviembre del año pasado a la empresa Xstrata ante la Fiscalía Ambiental por la contaminación de los ríos Salado y Cañipía. Sigue leyendo
Productores de uva denuncian contaminación a causa de Pascua Lama
06 de Abril de 2012
Por primera vez desde que se inició Pascua Lama, no son movimientos sociales como tampoco ambientalistas quienes denuncian contaminación en los Ríos del Valle del Huasco. En esta oportunidad, se trata de productores agrícolas quienes ven afectada su producción por la mala calidad del agua. Sigue leyendo

Quieren zonificar Mendoza para instalar proyectos megamineros
10 de Abril de 2012
El objetivo es que haya sectores de territorio para cada actividad, entre ellas la megaminería, y que la división la hagan las universidades. Sigue leyendo

Vitchi: Marcha en defensa del agua, la vida y la madre tierra
Contra la contaminación minera!! Sigue leyendo

Frente a la militarización van a paro regional contra Conga
09 de Abril de 2012
Se iniciará el 11 de abril. Frente a la militarización ordenada por minera Yanacocha: ¡Todos al Paro Regional en Cajamarca! Convocamos a todas las bases del Frente de Defensa Ambiental, que preside el Dr. Wilfredo Saavedra, a participar en el Paro Regional de Cajamarca. Sigue leyendo