Marmato es un pueblo antiguo dominado por la pobreza, pero que es paradójicamente apetecido por su extrema riqueza. En sus entrañas se cree que hay cerca de 10 millones de onzas de oro que durante los últimos años comenzaron a ser extraídas mediante un enjambre de mineros ilegales, los cuales están muy cerca de quedarse con los brazos cruzados porque en su reemplazo se preparan multinacionales. Sigue leyendo
Marmato: un tesoro rodeado de corrupción, ilegalidad y pobreza
Norberto Costa
Marmato es un pueblo antiguo dominado por la pobreza, pero que es paradójicamente apetecido por su extrema riqueza. En sus entrañas se cree que hay cerca de 10 millones de onzas de oro que durante los últimos años comenzaron a ser extraídas mediante un enjambre de mineros ilegales, los cuales están muy cerca de quedarse con los brazos cruzados porque en su reemplazo se preparan multinacionales. Sigue leyendo
Mineria con responsabilidad social o sostenible que solo es puro cuento
Norberto Costa
Mineria con responsabilidad social o sostenible que solo es puro cuento y engaño en contra de la población del Perú.
Luchas antimineras: Perú después de Sendero L.; al otro Sendero
Norberto Costa
La monopolización del Terrorismo, perpetrada desde el pentágono hacia A.L., tras la guerra de baja intensidad en diferentes países (como en Centro América), Nicaragua, Panamá, Colombia, Chile, Argentina y Perú y su injerencia permanente de los EE.UU. en los asuntos políticos de casi todos los países de este hemisferio; hemos visto que mientras nos sacudíamos del TERRORISMO DE SENDERO LUMINOSO, para desaparecer las comunidades originarias Alto andinas y de esa manera Criminalizar, Militarizar y a cualquier resistencia, en contra los denuncios Mineros, petroleros y las concesiones o privatización de las cuencas hidrográficas… Sigue leyendo
Programa Semilla de agua: Peligra vida por mineras. Andacollo denuncia derrame de cianuro
por Norberto Costa
Desde el encuentro de Buen Vivir en Monte Patria, Región de Coquimbo, Semillas de Agua hizo una serie de entrevistas que dieron cuenta de un panorama de gran intervención social en las diferentes comunidades de la región por parte de empresas mineras. Sigue leyendo

Celendin: EIA’s ¿Quien de los responsables de la municipalidad lo estudió?
21 de Septiembre 2011
EIA’s amontonados en la oficina de Mauro Siles alcalde de Celendin 2011-2015
En la foto, la caja está con un rótulo donde se lee claramente, el nombre de la consultora del EIA de Conga. Sigue leyendo

Perú: Yanacocha crea caudal del Río Grande que consume población de Cajamarca
28 de Septiembre 2011
En visita a las nacientes del Río Grande, más de 500 pobladores de Cajamarca y el congresista nacionalista Jorge Rimarachín, constataron que el recurso hídrico es casi inexistente, y que el río recibe agua tratada, mediante cuatro tubos instalados por la minera Yanacocha. El agua bombeada es consumida en los hogares de toda la ciudad y es usada en actividades agrícolas. Sigue leyendo

Ronsocaturas. Ironía a Yanacocha
28 de Septiembre 2011
Pronunciamiento contra Yanacocha
29 de Septiembre 2011
UNC – Ing. Ambiental: Pronunciamiento contra Yanacocha
Glaciares: Video censurado Inti Chuteh
Les informamos que ya se encuentra nuevamente en la red colgado el video Glaciares o Minería que esta ong realizo en el momento del tratamiento de la ley de glaciares en la argentina. Sigue leyendo