21 de Julio de 2011
La minera canadiense Vista Gold pretende extraer el metal precioso mediante la técnica de cielo abierto, en 430 hectáreas del espacio de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera.

21 de Julio de 2011
La minera canadiense Vista Gold pretende extraer el metal precioso mediante la técnica de cielo abierto, en 430 hectáreas del espacio de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera.
21 de Julio de 2011
Monterrico Metal quiere evitar juicio por torturas en Gran Bretaña. Según Fedepaz, con este pago, la empresa británica acepta su responsabilidad en tortura a campesinos.
21 de Julio de 2011
La previsión y las enfermedades provocadas por la contaminación minera, en particular en el caso de los niños afectados por el plomo en la sangre, deben ser asumidas por las mineras y el Estado, expresó la congresista Gloria Ramos.
Sostuvo que ahora que atraviesan por un boom internacional, las empresas deben destinar recursos de las sobreganancias mineras a los sectores perjudicados y tomar medidas que eviten la contaminación. Sigue leyendo
21 de Julio de 2011
Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina se hicieron presentes en Paso del Sapo para dialogar sobre las implicancias que tienen los proyectos mineros programados en esa región chubutense. El papel gestor del jefe comunal y las acciones de aliento a la actividad de un supuesto periodista de Esquel. Sigue leyendo
21 de Julio de 2011
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta dijo que debe cumplirse la vigencia de la Ley 70/30. Sostuvo que es «fuente genuina de trabajo e ingresos», al inaugurar las nuevas instalaciones de la Secretaría de Estado de Minería. Además, destacó la suba en el rango de dicho sector y habló de fortalecerlo para controlar la actividad. Discurso que silencia que saqueo, trabajo de corto plazo, contaminación y extractivismo son un modelo para nada recomendable. Sigue leyendo
21 de Julio de 2011
Después que regantes y pobladores de Challapata, hicieron conocer su molestia por la intensión de socializar los beneficios de la actividad minera en dicha localidad por una empresa extranjera, dirigentes del Consejo Nacional de Marcas y Ayllus del Qollasuyu (Conamaq) se sumaron al rechazo y se pronunciaron sobre el tema. Sigue leyendo
21 de Julio de 2011
En Catamarca, a partir del martes 19, empleados de la minera La Alumbrera comenzaron un paro por 72 horas para exigir mejoras en el salario y en las condiciones laborales y luego aceptaron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Juan José Cervantes, de la Asamblea del Departamento de Belén, afirmó: «Sabíamos que iba a suceder porque en realidad el tema del progreso es sólo para las megaempresas, sin límite y sin medida». Asimismo, en un comunicado de prensa, la Asamblea El Algarrobo señaló que «ojalá el paro fuera para exigir la protección de la tierra. De todos modos, esta medida deja a la vista la mentira sostenida por la empresas mineras durante años». Sigue leyendo
1 de Julio de 2011
La organización ambientalista publicó un informe en el que sostiene que los proyectos Veladero y Pascua Lama, en San Juan, perjudicaron glaciares tanto en Chile como en Argentina. Sigue leyendo
21 de Julio de 2011
Con la participación de Autoridades, Dirigentes Comunitarios, representantes de Instituciones y centenares de moradores de la Parroquia Rural del Cantón Cuenca, ubicada al sur de la Capital Azuaya, el sábado 18 de julio se desarrolló la Asamblea Parroquial, donde se discutió cuatro temas fundamentales: Inventario Hídrico , Presencia Minera, Defensa del Agua y Visión de los miembros de la Junta Parroquial. Sigue leyendo
21 de Julio de 2011
Monterrico Metal quiere evitar juicio por torturas en Gran Bretaña. Según Fedepaz, con este pago, la empresa británica acepta su responsabilidad en tortura a campesinos. Sigue leyendo