29 de Septiembre de 2011
Con más declaraciones favorables a la explotación minera en Chubut, el gobernador Das Neves habló de los proyectos mineros como alternativa para solucionar la situación de «desastre» que padece la región de la meseta por la extensa sequía y la presencia de ceniza volcánica del Puyehue. Señaló que esos proyectos «están dando vuelta hace tiempo» y consideró que todos los sectores deben opinar. Además mencionó las cuestiones económicas para no entregar la riqueza «a cambio de nada». Sigue leyendo
El pánico vendedor en las commodities: alarma para una nueva recesión
27 de Septiembre de 2011 Sigue leyendo
La prohibición de la minería a cielo abierto ya es ley
23 de Septiembre 2011
Regulación de la actividad minera
La norma sancionada a fin de agosto ya fue promulgada y publicada en el Boletín Oficial. La ley prohibe la explotación de minerales metalíferos con la modalidad a cielo abierto de gran escala y la utilización se sustancias contaminantes para la explotación de esos recursos naturales. Sigue leyendo
Programa fuerte en TV Canal Infinito sobre minería
Para grabar y difundir:
El miércoles 28 de septiembre, a las 21, se emitirá por televisión el programa HUELLAS: SAQUEO MINERO, por Canal Infinito. Sigue leyendo
Ecuador: Consulta Comunitaria sobre Minería
27 de Septiembre 2011
Las comunidades de Victoria del Porte y Tarqui de la Provincia del Azuay – Ecuador, resolvieron llevar adelante un consulta comunitaria, en donde decidirán si quieren o no las actividades mineras en sus humedales y6 fuentes de agua, actividad minera impulsada por el gobierno de Rafael Correa.
Video de campaña por el SÍ para prohibir la minería tóxica en Loncopé
Video de campaña por el SÍ a la ordenanza de iniciativa popular para prohibir la minería tóxica en Loncopué.
http://www.youtube.com/watch?v=tXs4HODoaJM Sigue leyendo
Extranjeros tras la tierra y el agua
26 de Septiembre de 2011
Por: Carlos Jaime Fajardo
Además de monopolizar la producción de mercancías, las finanzas, las telecomunicaciones, entre otros, dos medios vitales como la tierra y el agua para la subsistencia de la humanidad, están siendo apropiados por grandes multinacionales en diferentes partes del mundo, lo cual ha ocasionado expulsiones de comunidades rurales poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la soberanía nacional. Sigue leyendo

Precio del estaño se desploma y cae por debajo de los $us 9. Minería en emergencia
23 de Septiembre de 2011
La libra fina
El estaño cierra la semana con una cifra alarmante. La libra fina del metal se cotiza este viernes en 8,66 dólares, lo que significa una caída de 0,47 centavos en un día y de 1,61 dólares desde el jueves.
Empresa Jindal: Invirtieron $us 295 millones en el Mutún
16 de Septiembre 2011
La socia india del cerro Mutún ya invirtió 295 millones de dólares, y en poco más de siete meses deben completar hasta 600 millones. En Jindal Steel Bolivia (JSB) aseguran que cumplirán el compromiso hasta abril del 2012. Sigue leyendo

BCB podrá pagar más por el oro
15 de Septiembre 2011
Wilson Aguilar
Foto: Una escuadra de mineros extrae el metal precioso – Wilson Aguilar La Prensa Sigue leyendo