Ante evento ocurrido en la planta de Filtros de Andina.
Sylvia Chavez criticó duramente a Codelco. Sylvia Chavez criticó duramente a Codelco.
La Presidenta de la Agrupación Ecologísta, Sylvia Chavez, emplazó a las autoridades para que tomen cartas en el asunto respecto al incidente ocurrido el pasado día lunes en planta de filtros de la División Andina de Codelco con la aparición de una nube de polvo en suspensión.
“El lunes 14 de octubre en la mañana una nube negra se esparció por los cielos del sector de Río Blanco: mareos, nauseas y malestar físico, se dejaron sentir entre los vecinos. Sin embargo, Codelco emitió un breve comunicado para tranquilizar a la comunidad manifestando que las emanaciones se produjeron luego de un accidente en la planta de secados, pero que la nube no era tóxica y ya se estaban tomando todas las medidas necesarias”, fustigó.



ACONCAGUA (09/09/2013).- Agrupaciones ecologistas y representantes de diversas organizaciones sociales y comunitarias se reunieron para analizar las observaciones al proyecto de expansión Andina 244.
El aumento de 325 a 360 días continuos de operación, y las faenas que se realizarán completamente a cielo abierto, enfrentando las complejas condiciones climáticas de la alta cordillera, son algunos de los factores de diseño que se incorporarán en esta nueva filosofía de operación de la operación minera una vez que se ponga en marcha este proyecto estructural de Codelco.
El sábado 20 de julio en los Manantiales, Centro de Estudio y Reflexión ubicado en el kilómetro 69 de la ruta 5 norte, se reunirán desde las 10:00 hasta las 18:00 horas comunidades y organizaciones afectadas por el proyecto de expansión de Andina, que según su Estudio de Impacto Ambiental impactaría directamente a 13 comunas, aunque indirectamente compromete el destino de las regiones Valparaiso y Metropolitana.