Decenas de campesinos de La Piñita, El Naranjo, Tocoa, Los Cacaos, La Vaselina y otras comunidades de Cotuí que alegan ser víctimas de la contaminación generada por la minera Barrick Gold realizaron este martes una protesta frente al Palacio Nacional para reclamar al Gobierno que los reubique.
Los campesinos y dirigentes comunitarios de la provincia Juan Sánchez Ramírez reclamaron al presidente Danilo Medina que los traslade a un lugar seguro donde puedan preservar la salud y disponer de predios agrícolas.
José Ventura, vocero de los manifestantes, explicó que más de 600 familias que viven en las inmediaciones de la empresa minera, «ya no aguantan más». Señaló que el polvillo que genera la minera en la zona con sus operaciones, causa «estragos en la población», afectando la salud de las personas, que sufren de asma, rasquiña, males en los riñones y otras afecciones.



El fundador de Barrick Gold abandonará la presidencia de la empresa minera de oro más grande del mundo. El retiro se produce en uno de los peores momentos de la firma. Según se conoció, Munk desea retirarse como presidente a partir de la próxima Junta General de Accionistas.
Natalia Mármol
Mientras varios grupos se aprestan ya a cerrar filas con el PRD, en busca de oportunidades en las próximas elecciones, cientos de pobladores de los parajes La Piñita, Las Lagunas, La Cerca y El Naranjo, padecen la contaminación de sus ríos por el cianuro vertido por las empresas Barrick Gold y Goldcorp.
Mientras unos celebran la renegociación del contrato con las megamineras Barrick Gold y Gold Corp, otros, las más de 3,600 personas que viven en los alrededores de Pueblo Viejo, no la califican de epopeya. Ellas experimentan una muerte lenta, fatigosa y dolorosa; silente para el resto del país.