Aunque no precisó cuántos casos de padecimientos por plomo y arsénico en la sangre hay, el secretario de Salud Francisco Javier Posadas Robledo admitió que encontraron en estudios, casos de niños vecinos de la actividad minera, con plomo en la sangre y problemas para generar glóbulos rojos. Los casos cuyo número no precisó, forman parte de un estudio practicado a 300 niños que viven cerca de las zonas mineras de Villa de la Paz y Cerro de San Pedro, donde opera Minera San Xavier.
Ver también:



“Se debe clausurar de inmediato la Minera San Xavier”, exigieron los integrantes de la asociación civil Pro San Luis Ecológico, encabezada por Sergio Serrano Soriano, quien manifestó que desde hace mucho que se sabía de la contaminación de los mantos freáticos por parte de la empresa, pero hasta ahora es cuando las autoridades lo han querido reconocer, por lo que tiene que ser la clausura la medida más enérgica e inmediata.
La contaminación de mantos acuíferos en Planta del Carmen, municipio de Cerro de San Pedro, donde opera la Minera San Xavier, provocó daños a por lo menos 13 personas, quienes se encuentran en tratamiento debido a la exposición a plomo y arsénico, informó la Secretaría de Salud (Ssa) estatal a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Aún no hay sanción por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en contra de la Minera San Xavier por el caso de filtraciones de cianuro al acuífero de Cerro de San Pedro, confirmó su delegado en San Luis Potosí, Jesús Liñan Guevara, quien sí aceptó que se detectó una violación a la ley de aguas y se abrió el procedimiento, pero este lleva tiempo.
El cerro de San Pedro, símbolo del escudo de San Luis Potosí, desapareció debido a la explotación de la mina de oro y plata de Minera San Xavier. En su lugar hay un tajo, montañas de desechos alrededor y en una zona semiárida, 32 millones de litros de agua mezclada con 16 toneladas de cianuro que se han utilizado diariamente para el proceso industrial. Edificios del pueblo histórico, fundado en 1592, también sufrieron daños.
Tras el reportaje gráfico publicado este martes 24 de septiembre por este diario electrónico, Vox Populi, decenas de cibernautas manifestaron su indignación e inconformidad por lo que fue calificado como la depredació del Cerro de San Pedro, sitio que dio identidad a San Luis Potosí, por su imagen plasmada en su escudo de armas, del cual ahora sí lo queda una hondonada a causa de los trabajos de la empresa minera San Xavier.