Justicia confirma multa a empresa minera por infringir reglamento de seguridad

11 agosto, 2022
El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó íntegramente el reclamo judicial interpuesto por la empresa Luis Marín Fernández EIRL. 10/08/2022 Minería Chilena El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó íntegramente el reclamo judicial interpuesto por la empresa Luis Marín Fernández EIRL, en contra de la resolución exenta que la sancionó por contravenir reglamento de seguridad minera, al no informar sobre nueva instalación. Desde Poder Judicial informaron que en la sentencia (causa rol 145-2022), el juez Pablo Gómez Zárate descartó falta de fundamentación en la resolución sancionatoria, dictada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que le aplicó a la empresa minera una multa de 40 UTM tras la fiscalización realizada a la faena “Denver”. Según la causa “que, en cuanto a la incongruencia del sujeto pasivo, estima el Tribunal que no duda alguna respecto a de quien se trataba en el procedimiento administrativo, lo que queda claro del estudio de las piezas del mismo que fueron incorporadas y que acreditan que la reclamante entendió los cargos deducidos en su contra, pudiendo realizar así también sus alegaciones pertinentes”. En el documento se agrega que “no ...
Seguir leyendo →

México continúa labores para rescatar a 10 mineros atrapados tras derrumbe en Coahuila

CDN 08/08/2022 Coahuila, México. – El Gobierno de México informó que continúa la extracción de agua para tratar de rescatar a 10 mineros que quedaron atrapados la semana pasada tras el derrumbe de una mina en Sabinas, Coahuila. «Se ha avanzado en la mitad del agua. Se están sacando más de 300 litros por segundo», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. «Estamos apurando a sacar el agua para que entren ya los rescatistas», agregó. La Secretaría de la Defensa Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil, informaron que usarán un dron para indagar el interior de la mina hasta que puedan descender los buzos. Se prevé que el rescate podría efectuarse a mediados de esta semana. La angustiosa espera de los familiares Los parientes de diez mineros atrapados en una mina de carbón esperan con angustia y esperanza afuera del yacimiento, ubicado en Sabinas, estado de Coahuila, en el norte de México. El accidente ocurrió el miércoles a las 13.35 hora local (18.35 GMT) cuando, en medio de las labores de excavación, se produjo el derrumbe de un túnel, que ocasionó una inundación de tres pozos de la mina El ...
Seguir leyendo →

Chile “sancionará” a los responsables del socavón cerca de la mina de cobre

9 agosto, 2022
09/08/2022 Chile buscará aplicar duras sanciones a los responsables de un enorme socavón cerca de una mina de cobre en el norte del país, dijo el lunes el ministro de Minería. El misterioso agujero de 36,5 metros de diámetro que surgió a finales de julio ha provocado la movilización de las autoridades locales y ha llevado al regulador minero Sernageomin a suspender las operaciones de una mina cercana propiedad de la canadiense Lundin en el distrito norteño de Candelaria. “Vamos a ir hasta el final con las consecuencias, a sancionar, no sólo a multar”, dijo la ministra de Minería, Marcela Hernando, en un comunicado, añadiendo que las multas suelen ser insignificantes y que el fallo debe ser “ejemplar” para las empresas mineras. Las autoridades chilenas no han dado detalles de la investigación sobre las causas del socavón. Los medios de comunicación locales y extranjeros mostraron varias imágenes aéreas del enorme agujero en un campo cercano a la explotación de Lundin Mining, a unos 665 kilómetros al norte de la capital chilena. Inicialmente, el agujero, cerca de la localidad de Tierra Amarilla, medía unos 25 metros de ancho, con agua visible en el ...
Seguir leyendo →

Ministra Hernando anuncia instalación de mesa interministerial por socavón en Tierra Amarilla

“Desde el primer día hemos estado preocupados de este tema, pero entendemos que hay que dar una respuesta mucho más completa y que como ministerio, obviamente, nos quedamos cortos”, afirmó la secretaria de Estado. 08/08/2022 Minería Chilena Este lunes, luego de una reunión con el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga; el concejo municipal; la senadora Yasna Provoste; el director nacional (S) de Sernageomin, David Montenegro; y el subsecretario de Minería, Willy Kracht, la ministra Marcela Hernando comprometió la instalación de una mesa en la que participarán distintos ministerios para abordar la emergencia que ocurre en la comuna de Tierra Amarilla y que se evidenció con el socavón de más de 36 metros de diámetro. La cita se da luego que este sábado se decidiera la suspensión, de manera provisoria, de las operaciones de la mina Alcaparrosa en toda la zona cercana al lugar afectado y el inicio de un proceso sancionatorio en contra de la Compañía Minera Ojos del Salado. Al respecto, la ministra manifestó que “fue una reunión tremendamente franca y bastante clarificadora respecto a cuáles son los principales temores de la gente de Tierra Amarilla. Desde el primer día ...
Seguir leyendo →

El litio, para la fábrica de dólares

Argentina tiene la segunda reserva mundial del mineral. Hay dos proyectos activos, 7 próximos a producir y 43 en exploración. 09/08/2022 Argentina, junto a Bolivia y Chile, forman el triángulo del litio. El litio es uno de los combustibles de Sergio Massa para hacer andar la fábrica de dólares, y fue uno de los ejes de la reunión bilateral que el presidente Alberto Fernández mantuvo con su par de Bolivia, Luis Arce, en su visita a Colombia para la asunción de Gustavo Petro. Hay 50 proyectos de litio en distintas fases de exploración y desarrollo en el país, y solo dos proyectos produciendo: ¿Qué se espera de este recurso? En Argentina hay dos proyectos mineros que producen litio, en Jujuy y Catamarca. Existen alrededor de 50 que se encuentran en fase de exploración, es decir comprobando la efectiva existencia de minerales y determinando la cantidad y calidad de reservas existentes en los diferentes lugares, siete de los cuales entrarán en etapa de producción en los próximos años. De acuerdo a información de la Secretaría de Minería, los dos proyectos activos producirán este año 37.000 toneladas de carbonato de litio. La puesta en ...
Seguir leyendo →

«El extractivismo en Argentina tiene directa relación con la deuda externa»

Darío Aranda 08/08/2022 El gobierno de Río Negro dio en concesión a empresas mineras más de 50.000 hectáreas, donde se incluyen territorios de comunidades mapuches. Fallos judiciales cruzados —que llegaron hasta la Corte Suprema—, una movilización histórica de pueblos indígenas y la decisión de no dejar pasar a las empresas extractivas. Compañías extractivas, el Poder Judicial y el gobierno de Río Negro, de un lado. Del otro, comunidad mapuches con posesión territorial centenaria. Es el contexto de fallos judiciales cruzados, cierre de tranqueras y una marcha histórica sobre Viedma. "Hemos logrado organizarnos, desde las comunidades, para enfrentar a petroleras, mineras, forestales y los negociados inmobiliarios. Sabemos que el extractivismo en Argentina tiene directa relación con la deuda externa y nos vamos a permitir que esa deuda se pague con nuestros territorios", afirmó Orlando Carriqueo, de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche. En julio de 2021 las comunidades mapuches de Río Negro se enteraron por los medios de comunicación que el gobierno provincial, mediante la Secretaría de Minería, había otorgado permisos de exploración sobre más de 50.000 hectáreas a la empresa Ivael Mining Sociedad Anónima. De inmediato, y como sucede a lo largo ...
Seguir leyendo →

ALERTA POR DERRAME MINERO EN BOLIVIA

8 agosto, 2022
08/08/2022 En las últimas horas, el Gobierno de Salta recomendó no tomar agua, ni pescar ni bañarse en el río Pilcomayo debido al colapso de un dique en Potosí, Bolivia, y el posterior derrame de sedimentos mineros en un afluente. La situación del río Pilcomayo => video https://youtu.be/SFYRIk4fBPI El pedido se realizó de manera preventiva hasta que la Secretaría de Recursos Hídricos de Salta pueda realizar los estudios correspondientes en el tramo del río que compromete al territorio salteño, en la cuenca que va desde Hito 1 hasta el límite con Formosa. El secretario de Recursos Hídricos de Salta, Mauricio Romero, informó que es posible que este incidente no afecte el cauce en territorio provincial: “Cabe considerar que los metales tienden a ser absorbidos en los sedimentos del río y extraídos de la fase acuosa”, explica. Por ello, remarca que “su llegada depende de la velocidad de arrastre de estos sedimentos desde la alta cuenca hasta nuestro territorio, que es de menor velocidad en esta época del año, por ser época de estiaje, y un elemento fundamental es contemplar también que el traslado no es lineal”. En paralelo, el coordinador ejecutivo de ...
Seguir leyendo →

Primero el rescate, luego la justicia, dice AMLO a familiares de mineros en Sabinas

07/08/2022 Al ser recibido a gritos y reclamos por parte de familiares de los 10 mineros atrapados en el pozo de carbón de una mina ubicada en Sabinas, Coahuila, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, declaró que está enfocado en lograr el rescate de los trabajadores. López Obrador fue acompañado por el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme y el senador Armando Guadiana, en su recorrido por los tres pozos carboneros que conforman el predio y fue informado de las labores de extracción de agua que se realizan con el fin de poder lograr el rescate. Durante su gira de trabajo por Colima, el presidente López Obrador, declaró que acudiría a Sabinas, Coahuila, y manifestó estar “esperanzado” en que pronto se pueda rescatar a los mineros atrapados en el predio El Pinabete, perteneciente al paraje Villa de Agujita.. Al ser cuestionado sobre si habrá sanciones contra los propietarios del pozo por las nulas medidas de seguridad para los trabajadores, el mandatario enfatizó que, en este momento, lo más importante es lograr el rescate de los mineros. https://www.informaoriente.com.mx/nacional/primero-el-rescate-luego-la-justicia-dice-amlo-a-familiares-de-mineros-en-sabinas.htm
Seguir leyendo →

Comunidades indígenas aseguran que el Gobierno y las mineras desconocen sus derechos

04/08/2022 Aseguran que ellos no pidieron la creación de otro municipio. Además, afirman que oficialmente se desvirtuó el discurso de la cacica de Laguna Blanca, quien en realidad se manifestó contra la minería. Fuente: Página12 Las comunidades indígenas que pertenecen la Unión de Pueblos de la Nación Diaguita de Belén y Tinogasta se manifestaron luego de que el Gobierno de Catamarca participara el 1 de agosto de la celebración de la Corpachada a la Pachamama y les entregara el proyecto que prevé la creación de un nuevo municipio en su zona. Aseguraron que oficialmente se descontextualizó el discurso de la cacica de Laguna Blanca, quien habló contra la minería y dijeron que el proyecto de la nueva comuna “llegó a las comunidades y sin que hayan podido tener una real participación en la discusión y elaboración del mismo”. En diálogo con Catamarca/12 la abogada de la Unión de Pueblos de la Nación Diaguita de Belén y Tinogasta, Andrea Morales Leanza, explicó que la versión oficial de lo que sucedió el 1 de agosto en Laguna Blanca “contribuyó a la confusión general que solo pueden producir desunión en el movimiento indígena en momentos ...
Seguir leyendo →

Denuncian la existencia de tambores de cianuro en Sierra Grande

08/08/2022 El inacabable verso de la «minería responsable» suma un nuevo ejemplo. Ya dijimos en esta página que es el oxímoron de moda y hace 10 años informábamos sobre una situación similar. La Responsabilidad Social Empresarial es cosmética pura. Cinco tambores de cianuro están acopiados en un polvorín que pertenece a la mina de hierro de Sierra Grande. Sin embargo, no hay ningún plan propuesto para su disposición final, y, debido a esto, un legislador denunció su existencia para que el gobierno de la Provincia indague y se ocupe de hallar un destino para los tóxicos. El veneno se encuentra en el mismo lugar en el que está almacenada una gran cantidad de PCB, otro compuesto altamente contaminante que en su momento se encontraba en los transformadores de energía eléctrica. El gobierno nacional está llevando adelante un programa para disponer de ese material, que, tal como ocurre aquí, se encuentra arrumbado en varios puntos del país. Debido a esto recientemente funcionarios del área realizaron una visita a la mina. Allí se descubrió, además, el cianuro. Pero para éste no existe un abordaje que promueva su erradicación. La existencia del cianuro quedó en ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: