Mañana, miércoles 14 de setiembre, CooperAcción y OXFAM presentarán la publicación "Conviviendo con la minería en el sur andino"*, que recoge las experiencias de la Mesa de Diálogo de Espinar (2012-2013), la Mesa de desarrollo de Cotabambas (2012-2013) y la Mesa de Diálogo de Chamaca (2013), en zonas de influencia directa de actividades mineras en las regiones Cusco y Apurímac. Espacios de diálogo instalados luego de haberse generado conflictos entre la población y la minería a causa de desencuentros por temas ambientales, de salud o relacionados con el desarrollo local.
César Flores, autor de este libro, analiza las condiciones que generaron los conflictos sociales en tres zonas mineras y evalúa la efectividad de las mesas de diálogo como mecanismo para generar relaciones democráticas y respetuosas a largo plazo entre la población, Estado y empresa. En el caso de Cotabambas la población, preocupada por las modificaciones al proyecto Las Bambas y sin encontrar respuestas satisfactorias, inició un paro provincial indefinido en setiembre del 2015, cuya represión provocó la muerte de tres pobladores, decenas de heridos y la apertura de investigaciones fiscales y judiciales a un gran número de dirigentes.
Leer mas