Reclamo a viva voz en la sesión legislativa por el tratamiento y aprobación de la Iniciativa Popular para prohibir la megaminería

5 octubre, 2016

reclamoA la sesión de ayer 4 de octubre, de la Legislatura de Chubut concurrieron vecinos que integran la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut y desde las barras intervinieron a viva voz demandando el tratamiento y aprobación del proyecto de ley presentado por Iniciativa Popular para prohibir la megaminería de metales y radioactivos en todas sus formas y etapas. En noviembre de 2014, durante una sesión fraudulenta, y cuando debía darse tratamiento al proyecto, se sancionó otro favorable a la actividad minera y ni siquiera se dió lectura al proyecto respaldado por trece mil siete firmas certificadas por el Tribunal Electoral. Ver el video.

Un vecino expuso el reclamo sosteniendo que "Tras cumplir con acciones burocráticas, denuncias de fraude, notas para ser recibidos, pedidos, diversas estrategias realizadas para que se nos de una respuesta respecto al tratamiento de la Iniciativa Popular que nunca fue tratada, es que hicimos esta intervención y nos retiramos luego de la misma. Estamos presentes, gobierne quien gobierne."

Leer mas
Seguir leyendo →

El Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio mantenemos dos campamentos para detener la actividad minera en nuestro territorio.

REMAComunicado : Acacoyagua, Chiapas, México, a 4 de Octubre del 2016

Las familias que integramos el Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio (FPDS) ejercemos nuestro derecho a un medio ambiente sano y al agua, a proteger nuestra tierra y el patrimonio de nuestros/as hijo/as.

Este 26 de septiembre determinamos cuidar los caminos del paso de la maquinaria de excavación y transporte del proyecto minero "Casas Viejas". Siendo nosotros/as lo/as propietario/as de los caminos que usan los mineros como paso de trabajo, establecimos de manera colectiva que es nuestro deber cuidar la reserva de El Triunfo, los ríos Cacaluta, Cintalapa y Doña María, así como los manglares de la zona costera de la explotación minera de Titanio. De manera pacífica, con el sentimiento de unión y solidaridad, nos organizamos para mantener dos campamentos para impedir el saqueo y la contaminación de nuestra naturaleza.

Leer mas
Seguir leyendo →

La Justicia levantó la clausura de la mina Veladero tras el derrame de cianuro

4 octubre, 2016

veladero4567Barrick volverá hoy mismo a operar la zona, que estaba paralizada desde el 14 de septiembre por un nuevo incidente ambiental

El juez de Paz de Iglesia, Hugo Quiroga, levanto la medida cautelar que pesaba sobre mina Veladero y autorizó para que opere normalmente. La suspensión de actividades fue dispuesta, en un principio, por el Poder Ejecutivo pero posteriormente fue la Justicia la que dictó una medida cautelar. Dicha medida se dictó ante un nuevo derrame en la mina , ocurrido el 8 de septiembre pero reconocido y comunicado recién el 14 de septiembre, seis días después.

Leer mas
Seguir leyendo →

Así están los glaciares que Barrick Gold cortó para hacer un camino

galaciares asiLa mina Veladero, de Barrick Gold, está ubicada en un ambiente periglacial y hay varios glaciares en el área del proyecto, como Los Amarillos, Guanaco, Canito, Gla C34, Potrerillos y Gla P08. Son no menos de 274. Parte de esas revelaciones las confesó la propia minera en su Estudio de Impacto Ambiental, realizado antes de la entrada en vigor de la ley de glaciares. Hay más glaciares a los que nadie puede acceder, porque Veladero funciona casi como un Estado paralelo. Además hay otros tipos de glaciares que no son de hielo exclusivamente, pero que son recursos hídricos estratégicos y que también están protegidos por ley. Alguna vez la minera canadiense propuso mudar tres glaciares.

Leer mas
Seguir leyendo →

Reprocha Goldcorp ‘toma’ de mina en Zacatecas

goldcorpDirectivos de la mina de oro a cielo abierto Peñasquito, de la transnacional Goldcorp, reprocharon la toma de sus instalaciones durante más de una semana por parte de un grupo de transportistas y ejidatarios de Mazapil, quienes se aseguró hoy “están asesorados por personas con intereses particulares, que quieren chantajear a la compañía”.

En este escenario se informó, ya se han interpuesto varias denuncias penales contra los líderes que encabezan el bloqueo del gigante minero ubicado al norte del estado de Zacatecas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería, represas, tala y otros generan 15 conflictos indígenas graves en el occidente mexicano

agua y mineriaEl gobierno mexicano tiene perfectamente identificados los grandes conflictos agrarios, sociales y ambientales que afrontan las comunidades indígenas del país, y en el caso del pueblo wixárika del Norte de Jalisco y de Nayarit, el registro de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (Codipim) del gobierno de la república, que preside Jaime Martínez Veloz, es de cinco asuntos.

Eso hace que del total de los casos regionales, quince (ocho de ellos en Jalisco), la tercera parte tenga que ver con las comunidades wixaritari de la Sierra Madre Occidental; por clasificación de problemas, predominan los conflictos mineros (seis), seguidos de agrarios, de derechos indígenas, de seguridad y justicia, medioambientales y de construcción de infraestructura.

Leer mas
Seguir leyendo →

Agua o Minería: Vecinos de San Carlos en asambleas

san carlosPor fuera del “espacio de diálogo” organizado por el gobierno y al que las Asambleas por el Agua renunciaron denunciando que el Ejecutivo propició el “desprestigio calumnioso” de los ambientalistas, vecinos autoconvocados de San Carlos organizaron una nueva instancia de debate sobre la explotación minera en Mendoza denominado “Encuentro con el Pueblo”.

“Nos enmarcamos en algunos parámetros, distintos al de Minería Responsable o Sustentable. Creemos firmemente que es necesario abarcar ampliamente la temática y por ello hemos decido plantear el encuentro bajo la mirada de Agua o Minería”, señalaron los organizadores del encuentro, que se realizará el 8 de octubre desde las 10 en Eugenio Bustos, San Carlos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Otro proyecto minero binacional planean en las nacientes y glaciares de la cordillera

otra minaSe llama Constelación y pertenece a una compañía canadiense. Tiene una proyección de 50 años para extraer oro, plata y cobre. Afectaría uno de los glaciares más extensos de la cordillera. Todavía sacude a la población el último derrame de cianuro de Barrick Gold en Veladero y el gobierno del sanjuanino de Sergio Uñac busca darle luz verde a este mega proyecto minero. Los negociados entre empresas y gobiernos desoyen la Ley de Glaciares y la lucha de las comundiades que denuncian saqueo y contaminación.

La empresa canadiense NGEx planea avanzar con un proyecto binacional que comprende Argentina y Chile y ya se destaca como el mayor de Sudamérica, superando a Pascua Lama.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería ilegal dentro de la Reserva Tambopata supera 450 hectáreas

3 octubre, 2016

mapaLa minería ilegal dentro de la Reserva Nacional Tambopata, ubicada en la región Madre de Dios, supera las 450 hectáreas, lo que equivale a 615 campos de fútbol.

El área deforestada también equivale a todo el distrito de Jesús María que tiene 457 ha y es superior a los distritos de Pueblo Libre (438 ha), Magdalena del Mar (361 ha), Surquillo (346 ha), Barranco (333 ha), Breña (322 ha) o Lince (303 ha).

Así lo reportó el boletín MAAP 46 elaborado por ACA y Conservación Amazónica-ACCA en base al análisis de imágenes satelitales de alta resolución hasta mediados de setiembre de 2016.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: