
El Gobierno reconoce la ausencia de informes de impacto en la salud de la mina de Retortillo

Uno de los argumentos que expone el proyecto es que la afectación de la salud humana en las actuales -y futuras- zonas mineras e hidrocarburíferas van a generar un alto costo social al Estado, debido a que los proyectos extractivos también representan riesgo por la generación, liberación y difusión de metales pesados y otras sustancias químicas peligrosas a las cuales está expuesto el organismo en las zonas de impacto.
La iniciativa N° 1256-2016-CR propone la creación de una “Mesa de Trabajo Gubernamental Intersectorial”, con una secretaría técnica presidida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), e integrada por técnicos del Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Dichos sectores serían los responsables de elaborar un diagnóstico, estrategias, así como propuestas de normas y ...El gobierno francés está promoviendo discretamente la industrialización del sector de oro en la Guayana Francesa. El proyecto Montaña de Oro, planificado para 2018, se convertiría en la mayor mina de oro en suelo francés. No sólo tendría serios impactos humanos y ambientales, también abriría las puertas a otras multinacionales mineras.
Sería un paisaje infernal: el proyecto “Montaña de Oro” tiene un área de concesión de 190 km. cuadrados e incluiría un tajo abierto de 2,5 kms. de largo, 500 m. de ancho y 400 de profundidad. La planta de procesamiento con cianuro consumiría no menos del 20% de la energía que se genera en la Guayana Francesa.
Esta actividad industrial significa la destrucción de anchas franjas de los bosques y ecosistemas circundantes debido al probable drenaje ácido de las minas. El mayor riesgo se debe al almacenamiento de millones de toneladas de lodos con cianuro. Desde 2000, ha habido al menos 25 roturas de diques mineros en todo el mundo. En 2015, colapsó uno en Brasil causando uno de los mayores desastres ecológicos de todos los tiempos. La Guayana Francesa abarca una parte aún intacta de la selva Amazónica ...