
COPÁN, HONDURAS. Días atrás, circuló la información de que una considerable cantidad de peces han muerto en el Río Lara, de la Aldea Azacualpa, jurisdicción de La Unión y occidente del país.
Ante ello, muchos habitantes han solicitado a los organismos competentes investigar la causa de muerte de estos peces en un río que está muy cerca de donde tiene operaciones la empresa minera Aura Minerals de capital canadiense, subsidiaria de Minerales de Occidente (MINOSA).
Seguidamente, la Coalición Ambientalista de Copán se pronunció al respecto:
“Ayer, pobladores de la comunidad de Azacualpa, La Unión, Copán, Honduras, enviaron imágenes demostrando que cientos o miles de peces se han encontrado muertos en el Río Lara, debido a contaminación de actividades mineras.
Aguas arriba de este río se encuentra la mina de San Andrés, donde tiene operaciones la empresa minera Aura Minerals de capital canadiense, subsidiaria de Minerales de Occidente (MINOSA). Por las operaciones mineras, ha habido derrames de cianuro que han causado la muerte de peces, como el derrame del 2009 y el derrame del 2003 que causó la muerte de unos 18,000 peces. Las manifestaciones contra la mina se han militarizado y por reportar sobre ...